robot de la enciclopedia para niños

Arsène Wenger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arsène Wenger
25th Laureus World Sports Awards - Red Carpet - Arsène Wenger - 240422 192850 (cropped).jpg
Datos personales
Apodo(s) Le Professeur, El micro Arsenal
Nacimiento Estrasburgo
22 de octubre de 1949
País Bandera de Francia Francia
Altura 1,94 m (6 4)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1984
(Nancy)
Retirada como entrenador 2018
(Arsenal)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1973
(FC Mulhouse)
Retirada deportiva 1981
(Racing Estrasburgo)

Arsène Wenger (nacido en Estrasburgo, Francia, el 22 de octubre de 1949) es una figura muy importante en el mundo del fútbol. Ha sido jugador, entrenador y ahora trabaja como Director de Desarrollo para la FIFA.

Es conocido por su larga y exitosa carrera como entrenador del Arsenal en Inglaterra. Dirigió al equipo desde 1996 hasta 2018, convirtiéndose en el entrenador con más tiempo en el club y el más exitoso. Bajo su dirección, el Arsenal ganó muchos títulos.

Muchos expertos creen que Wenger cambió el fútbol inglés a finales de los años 90. Introdujo nuevas formas de entrenamiento y mejoró la alimentación de los jugadores. Aunque no ganó tantos trofeos como otros entrenadores, es famoso por su habilidad para descubrir jóvenes talentos. También manejó muy bien las finanzas del club, lo que le dio estabilidad en una liga con equipos de mucho dinero.

Wenger nació en Estrasburgo y creció en Duttlenheim. Su padre, que era el representante del equipo de fútbol de su pueblo, lo introdujo en este deporte. Después de jugar al fútbol de forma modesta, obtuvo su título de entrenador en 1981.

Inicios como Jugador y Entrenador

Sus Primeros Pasos en el Fútbol

La carrera de Arsène Wenger como jugador no fue muy destacada. Jugó como defensa para varios equipos pequeños en Francia. Al mismo tiempo, estudió en la Universidad de Estrasburgo, donde se graduó en Ciencias Económicas en 1974.

En 1978, se hizo profesional con el Racing Estrasburgo. Aunque su equipo ganó la liga francesa en 1979, Wenger jugó muy poco. En 1981, obtuvo su diploma de entrenador y empezó a dirigir al equipo juvenil del Racing Estrasburgo.

Primeros Equipos como Entrenador

Después de una etapa no muy exitosa con el AS Nancy, la carrera de Wenger como entrenador despegó. En 1987, se unió al AS Mónaco. Allí tuvo un gran éxito, ganando la liga francesa en 1988 y la Copa de Francia en 1991. También fichó a jugadores importantes como Glenn Hoddle y Jürgen Klinsmann.

En 1994, dejó el Mónaco. Después, se fue a Japón por 18 meses para entrenar al Nagoya Grampus en la J. League. Fue una etapa exitosa, donde ganó la Copa del Emperador y la Supercopa de Japón.

La Era Wenger en el Arsenal

Llegada a Inglaterra y Primeros Éxitos

En septiembre de 1996, Arsène Wenger llegó al Arsenal en Inglaterra. Al principio, era poco conocido en el país. Sin embargo, su impacto fue inmediato. Rápidamente llevó al club a conseguir grandes logros.

En su segunda temporada, la 1997-98, el Arsenal ganó dos títulos importantes: la Premier League y la FA Cup. Esto se conoce como un "doblete". El equipo logró una remontada increíble para ganar la liga.

Los "Invencibles" y la Estabilidad del Club

Las siguientes temporadas también fueron exitosas. El Arsenal llegó a la final de la Copa de la UEFA en 2000 y a la final de la FA Cup en 2001. Con la llegada de jugadores como Fredrik Ljungberg, Thierry Henry y Robert Pirès, el Arsenal de Wenger ganó otro doblete en la temporada 2001-02.

En 2003, el Arsenal ganó de nuevo la FA Cup. Un año después, en la temporada 2003-04, el equipo hizo historia. Ganó la Premier League sin perder ni un solo partido. Por esta hazaña, a los jugadores de Wenger se les llamó "Los Intocables". Fue algo que no se lograba en el fútbol inglés desde hacía 115 años.

El Arsenal ganó otra FA Cup en 2005. En total, Wenger consiguió tres títulos de Premier League y siete de FA Cup con el Arsenal. Esto lo convirtió en el entrenador con más títulos en la historia del club.

Desafíos y Legado

A pesar de los éxitos nacionales, la Champions League se le resistió. El Arsenal estuvo muy cerca de ganarla en la temporada 2005-06. Llegaron a la final, pero perdieron contra el FC Barcelona.

Con el tiempo, el Arsenal vendió a algunos de sus mejores jugadores. Esto hizo que el equipo tuviera que luchar más para mantenerse en los puestos altos de la liga. En agosto de 2010, Wenger renovó su contrato. El 22 de marzo de 2014, dirigió su partido número 1000 con el Arsenal.

Después de 22 años, Arsène Wenger dejó su puesto como entrenador del Arsenal al final de la temporada 2017-18. Su último partido en el Emirates Stadium fue el 6 de mayo de 2018, con una victoria por 5-0.

Descubriendo Talentos y Gestión Financiera

Wenger es muy reconocido por su habilidad para encontrar y desarrollar jugadores jóvenes con mucho potencial. En el Arsenal, trajo a futbolistas que no eran muy famosos en ese momento. Algunos de ellos fueron Patrick Vieira, Nicolas Anelka, Robin van Persie y Francesc Fábregas. Todos ellos se convirtieron en estrellas del fútbol.

Antes, en el AS Mónaco, ayudó a traer a George Weah desde África. Weah llegó a ganar el premio al FIFA World Player y el Balón de Oro en 1995.

Además de descubrir nuevos talentos, Wenger también ayudó a jugadores experimentados a recuperar su mejor nivel. Por ejemplo, apoyó a Tony Adams y lo ayudó a volver a ser un líder en el equipo. También mejoró el rendimiento de Thierry Henry, quien se convirtió en el máximo goleador histórico del Arsenal.

Wenger también cambió la forma en que el equipo entrenaba y se alimentaba. Eliminó prácticas que no eran buenas para el rendimiento de los jugadores. También participó en el diseño del Emirates Stadium y de las nuevas instalaciones de entrenamiento del club.

Los aficionados del Arsenal siempre apoyaron mucho a Wenger. Le llamaban "Le Professeur" (El Profesor) por su forma de ser estudiosa. Su estilo de juego se enfocaba en el ataque, buscando que el fútbol fuera entretenido.

Palmarés como Entrenador

Arsène Wenger ganó numerosos títulos a lo largo de su carrera como entrenador:

  • Con el Mónaco (Francia):

* 1 Ligue 1 (1987-88) * 1 Copa de Francia (1991)

  • Con el Nagoya Grampus (Japón):

* 1 Copa del Emperador (1995) * 1 Supercopa de Japón (1996)

  • Con el Arsenal (Inglaterra):

* 3 Premier League (1997-98, 2001-02, 2003-04) * 7 FA Cup (1997-98, 2001-02, 2002-03, 2004-05, 2013-14, 2014-15, 2016-17) * 7 Community Shield (1998, 1999, 2002, 2004, 2014, 2015, 2017)

Reconocimientos Individuales

Wenger recibió varios premios por su trabajo como entrenador:

  • Entrenador del Año de la J. League: 1995
  • Premio World Soccer al mejor entrenador del mundo: 1998
  • Entrenador del Año de la Premier League: 1998, 2002, 2004
  • Premio Once de Oro – Mejor entrenador de Europa: 2000, 2002, 2003, 2004
  • Entrenador del año de la LMA: 2002, 2004
  • English Football Hall of Fame: 2006
  • Entrenador francés del año: 2008
  • Mejor entrenador de la década según la IFFHS: 2010

También fue reconocido con importantes condecoraciones:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arsène Wenger Facts for Kids

kids search engine
Arsène Wenger para Niños. Enciclopedia Kiddle.