Tetra Neón para niños
Datos para niños
Tetra Neón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Characidae | |
Género: | Paracheirodon | |
Especie: | P. innesi Myers, 1936 |
|
Sinonimia | ||
Hyphessobrycon innesi Myers, 1936 |
||
El tetra neón (Paracheirodon innesi) es un pez pequeño y muy popular. Proviene de la parte occidental de América del Sur. Es muy apreciado por quienes tienen acuarios debido a su comportamiento tranquilo. También destaca por sus colores brillantes y por cómo se mueven en cardumen (grupos grandes). Estos peces añaden mucha vida y movimiento a cualquier acuario.
Existe otra especie muy parecida en el mismo grupo, el tetra cardenal. Los tetras neón que se venden en tiendas suelen criarse en cautiverio. Esto ocurre principalmente en lugares como Hong Kong y el sudeste asiático. En cambio, casi todos los tetras cardenal se capturan en su hábitat natural. El tetra neón es ideal para quienes quieren recrear un ambiente amazónico en su acuario.
Contenido
Historia del Tetra Neón
El tetra neón fue descubierto alrededor de 1940. Poco después, fue llevado a países como Francia, Alemania y Estados Unidos. Al principio, era difícil criarlos porque necesitaban condiciones de agua muy específicas. Solo los expertos que ya habían criado peces como el arlequín rasbora tuvieron éxito. Esto se debe a que ambos peces necesitan agua blanda, ácida y con poca luz. Desde entonces, el tetra neón se ha vuelto uno de los peces más comunes y queridos por los aficionados a los acuarios.
¿Dónde vive el Tetra Neón en la naturaleza?
El tetra neón vive en el Río Amazonas y sus afluentes. Se encuentra en países como Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela. En Brasil, se les ve en ríos como el Tapauá, Purus y Solimões. En Colombia, están en el río Loreto, y en Perú, en los ríos Putumayo y Ucayali.
Características del agua en su hábitat
El agua donde viven estos peces es oscura, como el color del té. Esto se debe a la gran cantidad de taninos y hojas muertas que caen al agua. A pesar de su color, el agua es limpia. También es muy blanda, lo que significa que tiene pocos minerales. Los taninos disueltos por la vegetación capturan el calcio del agua. Esto hace que el nivel de pH baje, volviendo el agua más ácida (entre 4.5 y 5.5).
Los biólogos han notado que el agua en estas zonas tiene mucho Hierro y otros metales disueltos. Esto es por la acidez del agua. Sin embargo, a los tetras neón no les afecta, aunque para otras especies sería peligroso. Es sorprendente cómo se adaptan a acuarios con casi nada de hierro, sin que su salud se vea afectada.
¿Cómo es el cuerpo del Tetra Neón?
El tetra neón tiene un cuerpo alargado y delgado. Sus aletas son transparentes. La aleta anal es un poco más larga y fina que la dorsal. Detrás de la aleta dorsal, tiene una pequeña aleta adiposa. Esta aleta le ayuda a nadar de forma estable.
Su característica más llamativa es una franja azul brillante que va desde su nariz hasta la aleta adiposa. La parte de abajo de su cuerpo es de un color rojo intenso. En el tetra neón, este color rojo llega hasta la mitad de su cuerpo. En el tetra cardenal, el rojo se extiende desde la nariz hasta la base de la aleta caudal.
¿Qué come el Tetra Neón?
El tetra neón es omnívoro, lo que significa que come de todo. Aunque es un poco tímido al comer, acepta bien el alimento balanceado en hojuelas. También le gusta el complemento vegetal. Su comida favorita es el alimento vivo, como artemia salina, tubifex, larvas de mosquito y daphnias. También come alimento liofilizado (seco por congelación).
Es importante recordar que su boca es muy pequeña. Además, no comen lo que cae al fondo del acuario. Por eso, hay que tener cuidado de no darles demasiada comida. Si hay muchos restos, la calidad del agua puede empeorar y afectar su salud. Una buena idea es tener Corydoras en el acuario, ya que ellas sí comen los restos del fondo.
¿Cómo debe ser el acuario para un Tetra Neón?
Para tener tetras neón, es muy importante preparar bien el agua del acuario. Son peces algo exigentes con las condiciones del agua.
Condiciones del agua y ambiente
- Tamaño del acuario: Debe ser de al menos 80 a 100 litros.
- Iluminación: Necesita poca luz. Puedes oscurecerlo con muchas plantas flotantes. Esto imita su hábitat natural, donde viven en aguas oscuras.
- Nivel de acidez (pH): El pH del agua debe estar entre 5.5 y 6.0 como máximo. Si el pH es más alto, pueden enfermarse. Lo ideal es usar turba para acidificar el agua.
- Dureza del agua: El agua debe ser blanda, con una dureza no mayor a 7 dGH. Lo ideal es 1 o 2 dGH. Si el agua es muy dura, pueden sufrir una enfermedad llamada calcionefrosis. Esto afecta sus riñones y puede ser fatal. En su hábitat natural, el calcio es casi nulo y el sodio es inexistente.
- Temperatura: La temperatura debe estar entre 20°C y 25°C. Si hace más frío, pueden volverse pasivos y dejar de comer.
Prevención de enfermedades
Es vital darles un ambiente adecuado para que vivan sanos. Si no se respetan estas condiciones, su salud se verá afectada y serán más propensos a enfermedades. El tetra neón es sensible a un protozoo llamado Plistophora hyphessobryconis. Cuando se enferman, su franja de color puede desaparecer. También pueden sufrir escoliosis (curvatura de la columna), lo que les hace nadar boca abajo. Esto les impide comer, adelgazan rápido y mueren en pocos días.
El tratamiento para esta enfermedad suele ser: 500 mg de Metronidazol por cada 30 litros de agua, junto con 3 gotas de Azul de Metileno por cada 5 litros, durante una semana. También se recomienda bajar el pH a 5.0. Esta enfermedad es contagiosa, así que todos los peces del acuario deben ser tratados. Los peces muy afectados deben ser separados y puestos en un acuario de cuarentena. Es importante desinfectar bien el acuario principal y todos sus elementos.
Se recomienda usar grava oscura en el fondo. Esto no solo imita el lecho de los ríos donde viven, sino que también hace que sus colores brillantes resalten más.
¿Cómo se comportan los Tetras Neón?
Los tetras neón son peces muy sociables y pacíficos. Son perfectos para un acuario comunitario. Deben vivir en grupos de al menos 12 individuos. Esto se debe a que, como todos los peces de cardumen, tienen un orden jerárquico. Los peces dominantes suelen ir en el centro del grupo. Los que los "protegen" nadan por fuera. Si solo hay 4 o 5 tetras en el acuario, los dominantes pueden volverse agresivos con los demás. Esto ocurre porque se sienten desprotegidos y viven en constante estrés.
¿Cómo se reproducen los Tetras Neón?
Criar tetras neón en cautiverio es un desafío, pero no imposible. A diferencia del tetra cardenal, cuya reproducción es muy difícil para fines comerciales, el tetra neón sí puede reproducirse con éxito con paciencia y conocimiento. Para lograrlo, hay que seguir todos los pasos cuidadosamente:
- Acuario de cría: Necesitas un acuario de unos diez litros. Coloca una planta artificial y una malla fina en el fondo. La malla permite que los huevos caigan y los padres no puedan comérselos. Instala un aireador que produzca unas dos burbujas por segundo.
- Condiciones del agua: El agua debe ser muy blanda (no más de 2 dGH). El pH debe estar entre 5.0 y 5.5. La temperatura ideal es entre 26°C y 27°C.
- Oscuridad: El acuario debe estar oscuro. Puedes ponerlo en una habitación sin luz o con una luz indirecta muy tenue. Cubre los cuatro lados de la pecera con papel oscuro o negro.
- Preparación de los padres: Elige una pareja de tetras y déjalos sin comer por dos días. Esto ayuda a mantener la higiene del acuario. Introdúcelos en el acuario de cría por la tarde. Por la noche, puedes usar una linterna de baja potencia para ver si hay huevos. La luz directa sobre los huevos puede causar que les salgan hongos y no eclosionen.
- Cuidado de los huevos: Si hay huevos, retira a los padres y la malla protectora.
Los alevines (crías de pez) nacerán unas 24 horas después de la puesta. Empezarán a nadar a los 5 días. Una vez que hayan consumido su saco vitelino (su primera reserva de alimento), aliméntalos con infusorios. Después, puedes darles nauplios de artemia. Los alevines no les gusta la luz, así que retira los papeles que cubren el acuario poco a poco (uno cada 24 o 48 horas). Antes de pasarlos al acuario comunitario, espera a que crezcan lo suficiente. Así, los otros peces no los verán como alimento.
¿Cuánto tiempo vive un Tetra Neón?
Los tetras neón pueden vivir entre 6 y 7 años si se les cuida bien.
Véase también
- Anatomía de los peces
- Ictiología
- Acuariofilia
- Acuario