Tetra cardenal para niños
El tetra cardenal (Paracheirodon axelrodi) es un pez pequeño y colorido que vive en los ríos de Sudamérica. Es muy popular entre las personas que tienen acuarios en casa. Aunque se crían en cautiverio, muchos de los peces que se venden son capturados directamente de su hogar natural.
Datos para niños
Tetra cardenal |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Characidae | |
Género: | Paracheirodon | |
Especie: | P. axelrodi (Schultz, 1956) |
|
Sinonimia | ||
Cheirodon axelrodi Schultz, 1956 |
||
Contenido
¿Cómo es el Tetra Cardenal?
El tetra cardenal se parece mucho a otro pez de su familia, el tetra neón. Por eso, a veces también se le llama neón cardenal. Sin embargo, el tetra cardenal es un poco más grande, ¡puede medir hasta 5 centímetros!
Características físicas
Este pez tiene ojos grandes que ocupan casi la mitad de su cabeza. Su cuerpo tiene dos colores principales. La parte de arriba es de un azul brillante, casi eléctrico, mezclado con gris. La parte de abajo es de un rojo muy intenso.
Al igual que otros peces de su grupo, los carácidos, tiene una aleta extra llamada aleta adiposa. Esta aleta es pequeña y no tiene huesos. Su aleta de la cola es grande, casi del mismo tamaño que el resto de su cola. Las hembras suelen ser un poco más grandes y redondas que los machos.
¿Dónde vive el Tetra Cardenal?
Los tetra cardenales viven en Sudamérica. Se encuentran en países como Brasil, Colombia y Venezuela.
Hábitat natural
Prefieren las aguas cálidas y un poco ácidas de ríos como el Orinoco y el Río Negro. También se les puede encontrar en pequeños arroyos cerca de Caicara del Orinoco, en Venezuela. Estas aguas suelen ser tibias y muy claras.
Comportamiento y vida del Tetra Cardenal
Estos peces son muy sociables y les gusta vivir en grupos grandes, llamados cardúmenes. Se esconden entre las algas y las plantas acuáticas para sentirse seguros.
Alimentación
El tetra cardenal es omnívoro, lo que significa que come de todo. Se alimenta de diferentes tipos de materia orgánica que encuentra en el agua. Cuando son bebés, las crías son muy vulnerables y a veces pueden ser comidas por los peces adultos.
Reproducción
Cuando llega la época de reproducirse, la hembra pone sus huevos. Puede poner hasta 500 huevos, dependiendo de su tamaño. Los huevos se pegan a las hojas de las plantas acuáticas.
Los huevos suelen abrirse en menos de 36 horas. Las crías, llamadas larvas, no pueden nadar durante los primeros 5 días después de nacer. Esto las hace muy indefensas.
El Tetra Cardenal en acuarios
Desde que se trajeron los primeros ejemplares a Estados Unidos en 1956, estos peces se hicieron muy populares. Aunque muchos se capturan en la naturaleza, también se crían en acuarios.
Cuidados en el acuario
Los tetra cardenales adultos pueden comer muchos tipos de alimentos. Sin embargo, las crías crecen mejor si se les alimenta con artemias (pequeños crustáceos).
Necesitan agua con un nivel de acidez (pH) menor a 7 y una temperatura entre 23 y 27 grados Celsius. Es bueno tener muchas plantas en el acuario para que puedan esconderse. Viven mejor en acuarios grandes y en grupos de al menos 10 peces.
Reproducción en cautiverio
La reproducción de los tetra cardenales en un acuario es un poco difícil. Sus huevos son muy sensibles a la luz. Esto significa que el acuario donde van a poner los huevos debe estar completamente oscuro. Si hay alguna luz, los huevos podrían no desarrollarse.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cardinal tetra Facts for Kids