robot de la enciclopedia para niños

Escoliosis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escoliosis
Amanda-Scoliosis.JPG
Radiografía de una joven de 16 años y 8 meses con escoliosis vista de frente, de pie y con ropa (los pendientes y los aros del sostén son claramente visibles)
Especialidad ortopedia

La escoliosis es una condición en la que la columna vertebral (la espina dorsal) se curva de forma inusual, formando una "S" o una "C". La palabra "escoliosis" viene del griego skoliōsis, que significa "torcido".

Esta curvatura puede ser de diferentes tipos:

  • Congénita: Cuando la persona nace con ella, debido a que las vértebras (los huesos de la columna) no se formaron correctamente.
  • Idiopática: Cuando no se sabe la causa exacta. Este es el tipo más común y se clasifica según la edad en que aparece (infantil, juvenil, adolescente o en adultos).
  • Neuromuscular: Cuando es un síntoma de otras enfermedades que afectan los músculos o los nervios, como la espina bífida o la parálisis cerebral.

En Estados Unidos, la escoliosis afecta a unos 7 millones de personas.

¿A quién afecta la escoliosis?

La escoliosis con una curvatura leve (10 grados o menos) afecta a entre el 1.5% y el 3% de la población. Las curvaturas de hasta 20 grados son igual de comunes en hombres y mujeres. Sin embargo, la escoliosis es más frecuente en la niñez tardía, especialmente en las niñas.

¿Por qué ocurre la escoliosis?

Se calcula que la mayoría de los casos de escoliosis (alrededor del 65%) son de tipo idiopático, es decir, sin una causa conocida. Aproximadamente el 15% son congénitos (presentes desde el nacimiento) y el 10% son causados por enfermedades neuromusculares.

Causas de la escoliosis idiopática

En la escoliosis idiopática del adolescente, que es la más común, no hay una única causa clara. Se cree que varios factores pueden influir. Aunque no hay un acuerdo científico total, se acepta que los factores genéticos (hereditarios) juegan un papel importante. Se ha relacionado al menos un gen, llamado CHD7, con este tipo de escoliosis. También hay una teoría que sugiere que una tensión anormal en un ligamento llamado filum terminale podría ser una causa.

Otras causas de la escoliosis

A veces, la escoliosis congénita se debe a que las vértebras no se formaron bien antes del nacimiento. Otra causa común puede ser una diferencia en la longitud de las piernas. Si una pierna es más larga que la otra, la pelvis puede rotar para que los ojos se mantengan rectos. Esta rotación en la base de la columna hace que la columna se doble para compensar y mantener la mirada nivelada.

La gravedad terrestre también influye, ya que presiona la columna ya doblada, haciendo que la curvatura aumente. Por eso, es muy importante usar un corsé cuando la persona está de pie o sentada, que son las posiciones donde la gravedad actúa más. Cuanto más peso tenga la persona, más rápido puede aumentar la curvatura.

La escoliosis que se debe a una enfermedad neuromuscular puede aparecer o empeorar durante el rápido crecimiento de la adolescencia. Es más común que se diagnostique en mujeres.

Factores que aumentan el riesgo

Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de escoliosis son:

  • Edad: Se clasifica por edad de aparición: infantil (desde el nacimiento hasta los 3 años), juvenil (de 4 a 10 años) y adolescente (de 11 a 17 años).
  • Antecedentes familiares: Si otros miembros de la familia han tenido escoliosis, el riesgo es mayor, ya que puede ser hereditaria.

Tipos de escoliosis

La escoliosis se clasifica en tres grupos principales según su causa:

  • Escoliosis neuromuscular: Ocurre por problemas en los nervios o músculos que causan debilidad o parálisis en el tronco.
  • Escoliosis congénita: Se debe a malformaciones de las vértebras presentes desde el nacimiento.
  • Escoliosis idiopática: Es el tipo más común (más del 80% de los casos) y su causa es desconocida. Se divide según la edad de diagnóstico:
    • Escoliosis idiopática infantil: Desde el nacimiento hasta los 3 años.
    • Escoliosis idiopática juvenil: Entre los 4 y los 9 años.
    • Escoliosis idiopática del adolescente: Entre los 10 años y cuando el esqueleto deja de crecer. Es mucho más frecuente en niñas (7 de cada 10 casos).

¿Qué síntomas presenta la escoliosis?

Cuando una persona ya ha terminado de crecer, es menos probable que la escoliosis sea muy grave. En algunos casos severos, la escoliosis puede presionar los pulmones y el corazón, lo que puede dificultar la respiración y limitar las actividades físicas.

Algunos signos de escoliosis pueden ser:

  • Músculos desiguales a un lado de la columna.
  • Prominencias en las costillas o en el omóplato (escápula), debido a la rotación de la caja torácica.
  • Caderas o piernas que parecen de diferente tamaño.
  • Reflejos más lentos (en algunos casos).
  • Dolor en los hombros.

Enfermedades relacionadas

A veces, la escoliosis puede estar asociada con otras enfermedades, como el síndrome de Ehlers-Danlos (que causa mucha flexibilidad), la parálisis cerebral, la atrofia muscular espinal, el síndrome de Marfan o la espina bífida. Cuando la escoliosis se presenta junto con síndromes como el de Marfan, se le llama escoliosis sindrómica.

¿Cómo se diagnostica la escoliosis?

Archivo:Scoliosis cobb
Medición de la desviación vertebral en una levoscoliosis mediante el método de Cobb.

Para diagnosticar la escoliosis, los médicos realizan un examen físico para buscar posibles causas. Durante el examen, revisan:

  • La piel, buscando manchas que puedan indicar otras condiciones.
  • Los pies, por si hay alguna deformidad.
  • Los reflejos abdominales.
  • El tono muscular.

Una prueba común es la "prueba de flexión hacia adelante de Adams", donde el paciente se inclina hacia adelante sin camisa. Si se observa una prominencia en la espalda, se sospecha de escoliosis y se toman Rayos X para confirmarlo. También se puede usar un escoliómetro, un instrumento para medir la curvatura. Se evalúa cómo camina el paciente y se buscan otros signos, como hoyuelos o zonas con vello en la espalda, que podrían indicar espina bífida. También se realiza un examen neurológico completo.

Es común tomar radiografías de la columna vertebral de pie, tanto de frente como de lado. Esto ayuda a evaluar la curvatura de la escoliosis y también las curvas naturales de la columna (cifosis y lordosis). Las radiografías son el método principal para saber qué tan grave es la escoliosis y si está progresando. En niños y adolescentes que aún están creciendo, se toman radiografías cada 3 a 12 meses para seguir la progresión. En algunos casos, se puede necesitar una resonancia magnética para examinar la médula espinal.

La forma estándar de medir la curvatura es el ángulo de Cobb. Este ángulo se mide entre dos líneas dibujadas en las vértebras más inclinadas de la curva. Si hay dos curvas, se miden ambas.

Pruebas genéticas

Los científicos han identificado marcadores genéticos en el ADN que están relacionados con la escoliosis idiopática del adolescente. Se han encontrado 53 marcadores genéticos. La escoliosis se considera una deformidad biomecánica, lo que significa que su progresión depende de fuerzas desiguales que actúan sobre la columna.

¿Demasiados diagnósticos en la escuela?

A veces, se diagnostica escoliosis en las escuelas más de lo necesario. Esto puede causar preocupación innecesaria en los niños y sus familias. Algunos expertos llaman a esto "escuoliosis", una combinación de "escuela" y "escoliosis", para referirse a los diagnósticos excesivos que pueden tener implicaciones éticas y sociales.

¿Cómo se trata la escoliosis?

El tratamiento de la escoliosis es complejo y depende de la gravedad de la curvatura y de si la persona aún está creciendo. Esto ayuda a predecir si la curva empeorará.

Las opciones de tratamiento más comunes son:

  1. Observación (solo vigilar la curva).
  2. Fisioterapia (ejercicios específicos).
  3. Uso de un corsé.
  4. Cirugía.

Cada vez más investigaciones muestran que los programas de fisioterapia especializados pueden ser muy útiles. Existe un debate en la comunidad científica sobre si ciertas terapias pueden influir en la curvatura de la escoliosis.

Uso de corsé

El corsé se usa generalmente cuando el paciente aún está creciendo. Su objetivo es mantener la curva y evitar que empeore hasta el punto de necesitar cirugía. A veces, también se usa en adultos para aliviar el dolor. El corsé es un dispositivo que cubre el torso, y en algunos casos, llega hasta el cuello. El más común es un corsé hecho de fibra de vidrio o plástico que va desde las axilas hasta las caderas. Se suele usar entre 22 y 23 horas al día, aplicando presión sobre las curvas de la columna.

La efectividad del corsé depende de su diseño, de la habilidad del especialista que lo ajusta y, muy importante, de que el paciente lo use el tiempo recomendado. Los corsés se usan para curvas idiopáticas que no son lo suficientemente graves para una cirugía, o para evitar que curvas más severas progresen en niños pequeños, dándoles tiempo para crecer antes de una posible cirugía. Usar un corsé puede ser incómodo física y emocionalmente. La actividad física puede ser más difícil porque el corsé presiona el abdomen, lo que puede dificultar la respiración.

Las recomendaciones para usar corsé incluyen curvas que progresan a más de 25 grados, curvas iniciales entre 30 y 45 grados, y en pacientes que aún tienen mucho crecimiento por delante. Los corsés modernos se diseñan con tecnología CAD/CAM (diseño y fabricación asistidos por computadora), lo que permite un ajuste más preciso y personalizado.

Algunos corsés más ligeros, como el SpineCor, han mostrado menos efectividad en estudios independientes en comparación con los corsés rígidos.

En la escoliosis infantil y juvenil, a veces se usaba un yeso en lugar de un corsé. Este método, iniciado por la especialista británica Min Mehta, buscaba corregir permanentemente la escoliosis infantil aplicando una serie de yesos que ayudaban a "moldear" los huesos blandos del niño durante su crecimiento. Sin embargo, con la llegada de los corsés CAD/CAM para niños pequeños, los yesos se consideran generalmente menos comunes.

Cirugía

Archivo:Wiki pre-op
Rayos X coronales de un paciente con dextroescoliosis torácica y levoescoliosis lumbar. Los rayos X se proyectan tal que el derecho del sujeto está en la der. de la imagen ya que el sujeto se ve desde atrás. Esta proyección es usada típicamente por cirujanos, ya que es de esta forma en que ven a sus pacientes sobre la mesa de operaciones.

La cirugía se recomienda generalmente para curvas muy grandes (más de 45 a 50 grados) que tienen una alta probabilidad de empeorar, o para curvas que podrían causar problemas estéticos significativos en la edad adulta. También se considera en pacientes con espina bífida o parálisis cerebral si la curva interfiere con sentarse o con la respiración.

La cirugía de escoliosis la realiza un cirujano especializado en columna. Aunque no siempre es posible enderezar la columna por completo, en la mayoría de los casos se logran muy buenos resultados.

Fusión vertebral con instrumentación

Archivo:Wiki post-op
Coronal X-ray de la columna anterior, después de haber sido operado por cirujanos, gracias a la fusión vertebral.

La fusión espinal es la cirugía más común para la escoliosis. En este procedimiento, se coloca hueso (tomado del propio paciente o de un donante) entre las vértebras. Cuando este hueso sana, une las vértebras, haciendo que esa parte de la columna se vuelva rígida. Esto evita que la curva empeore, aunque se pierde algo de movimiento en esa sección. La cirugía se puede hacer desde la parte delantera (a través del pecho o abdomen) o, más comúnmente, desde la espalda. En casos graves, se puede usar una combinación de ambas.

Antiguamente, las fusiones se hacían sin implantes metálicos, y se usaba un yeso después de la cirugía para mantener la columna recta. Sin embargo, había riesgo de que los huesos no se unieran bien. En 1962, Paul Harrington introdujo un sistema de barras metálicas que ayudaban a enderezar y mantener la columna rígida. Aunque fue un avance, este sistema no corregía la rotación de la columna ni la alineación completa del cuerpo.

Los sistemas modernos usan una combinación de varillas, tornillos, ganchos y alambres para fijar la columna. Estos sistemas son más fuertes y seguros, y buscan corregir mejor la alineación y la rotación. La técnica más común hoy en día es la instrumentación de Cotrel-Dubousset.

Las fusiones de columna modernas suelen tener buenos resultados, con una buena corrección de la curva y bajas tasas de complicaciones. Los pacientes con la columna fusionada y los implantes suelen llevar una vida normal con actividades sin restricciones cuando son jóvenes. Sin embargo, no se sabe aún cómo afectarán estas nuevas técnicas a largo plazo. Una limitación es que las personas con fusiones espinales no pueden servir en las fuerzas armadas de algunos países.

Si la escoliosis ha causado una deformidad significativa en las costillas, a veces se puede realizar una cirugía llamada costoplastia (o toracoplastia) para mejorar la apariencia. Este procedimiento se puede hacer durante la misma cirugía de fusión o años después.

Posibles complicaciones

El riesgo de someterse a una cirugía de escoliosis se estima en un 5%. Las posibles complicaciones incluyen inflamación, problemas respiratorios, sangrado y lesiones nerviosas. Sin embargo, algunas pruebas recientes sugieren que la tasa de complicaciones podría ser mayor. Además, un 5% de los pacientes pueden necesitar otra operación cinco años después. Aún no está claro qué esperar de la cirugía de columna a muy largo plazo. La cirugía se considera principalmente por razones estéticas, especialmente en la escoliosis idiopática del adolescente, que es la forma más común. Es importante que la cirugía se realice en un centro especializado.

Cirugía sin fusión

Se han desarrollado nuevos implantes que buscan retrasar la fusión de la columna y permitir que los niños pequeños sigan creciendo. Para los pacientes más jóvenes con problemas respiratorios debido a la escoliosis, se pueden usar implantes que separan las costillas en el lado cóncavo de la curva. Estos implantes, llamados VEPTR (prótesis de titanio de costillas verticales expandibles), ayudan a expandir la cavidad torácica y a enderezar la columna mientras el niño crece. Otra opción para niños en crecimiento son los sistemas de varillas de crecimiento, que evitan fusionar toda la curva, pero requieren cirugías cada seis meses para alargar las varillas. Aunque estos métodos son prometedores, solo son adecuados para pacientes que aún están creciendo.

Sección del Filum Terminale

Archivo:Esquema sección del filum terminale
Esquema sección del filum terminale

Si la escoliosis se debe a un problema neurológico (como una tensión anormal del filum terminale), un neurocirujano puede intervenir. Desde 1993, un tratamiento llamado Sección del Filum Terminale (SFT) ha mostrado resultados prometedores, ya que aborda la causa de la enfermedad y no solo sus efectos. Los resultados de esta cirugía varían según el grado de la desviación de la columna. Puede detener la progresión y mejorar la curvatura, especialmente si se combina con fisioterapia adecuada. La cirugía se realiza con anestesia local y sedación. Si las curvaturas son menores de 35-40 grados, el paciente no necesita usar corsé después.

¿Cuál es el futuro para las personas con escoliosis?

El futuro de una persona con escoliosis depende de la probabilidad de que la curva empeore. En general, las curvas grandes tienen un mayor riesgo de progresión que las pequeñas. Las curvas en la parte superior de la espalda (torácicas) y las curvas dobles tienen un mayor riesgo de progresión que las curvas únicas en la parte baja de la espalda (lumbares). Además, los pacientes que aún no han terminado de crecer (especialmente durante el estirón de la adolescencia) tienen un mayor riesgo de que la curva progrese. También se ha observado que el riesgo es mayor en mujeres.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scoliosis Facts for Kids

  • Cifoescoliosis
  • Cifosis
  • Lordosis
  • Malformación de Arnold-Chiari
  • Quiropráctica
  • Siringomielia
kids search engine
Escoliosis para Niños. Enciclopedia Kiddle.