Terrateig para niños
Datos para niños Terrateig |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Ayuntamiento
|
||
Ubicación de Terrateig en España | ||
Ubicación de Terrateig en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Valle de Albaida | |
• Partido judicial | Onteniente | |
Ubicación | 38°53′39″N 0°19′14″O / 38.894166666667, -0.32055555555556 | |
• Altitud | 250 m | |
Superficie | 6,3 km² | |
Población | 290 hab. (2024) | |
• Densidad | 45,08 hab./km² | |
Gentilicio | terrateguino, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46842 | |
Alcaldesa | Silvia Ferrer (Indep.) | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Terrateig es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, específicamente en la comarca del Valle de Albaida. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Terrateig?
El terreno de Terrateig tiene suaves colinas que descienden desde el sur. En esta zona, la loma de San Jaime alcanza casi los 600 metros de altura. Las tierras de cultivo se ubican en la parte más al norte del municipio.
El clima es típico de las regiones mediterráneas. Las temperaturas promedio varían entre los 9 °C en enero y los 24 °C en julio y agosto.
Para llegar a Terrateig desde Valencia, se usa la carretera A-7. Luego se toma la CV-40 y finalmente la CV-60.
Pueblos cercanos a Terrateig
El término municipal de Terrateig comparte límites con varios pueblos. Estos son:
Todos estos pueblos están en la provincia de Valencia. También limita con Lorcha, que se encuentra en la provincia de Alicante.
¿Cómo fue la historia de Terrateig?
Se sabe que Terrateig estuvo habitado desde la Segunda Edad del Hierro, alrededor del siglo IV a. C.. Esto se descubrió gracias a restos de la época ibérica encontrados en el Tossal. Este es un lugar alto cerca de la entrada al Coll de Llautó, un paso que conecta el Valle de Albaida con la huerta de Gandía.
A principios del siglo pasado, un experto llamado Isidro Ballester Tormo encontró allí ruinas de lo que pudo ser un antiguo poblado. Recogió muchos trozos de cerámica, incluyendo un vaso con líneas pintadas. En el mismo lugar, también se hallaron restos de la época romana, lo que sugiere que el sitio estuvo ocupado por mucho tiempo.
¿Cuántas personas viven en Terrateig?
Terrateig tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Terrateig entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿De qué vive la gente en Terrateig?
La principal actividad económica de Terrateig es la agricultura. Casi toda la tierra del municipio se usa para cultivar. El resto del terreno está cubierto por pinos y arbustos.
En las zonas de secano (donde no hay riego), se cultivan vid (para uvas), almendros y olivos. En las zonas de regadío (donde sí hay riego), se cosechan hortalizas, naranjas, manzanas y otras frutas.
Como no hay muchas industrias, el número de habitantes en el pueblo no ha crecido mucho.
¿Quién gobierna en Terrateig?
El gobierno de Terrateig está a cargo de un Alcalde o Alcaldesa. Aquí puedes ver una lista de las personas que han ocupado este cargo:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Jesús Margarita Ferrer | AI |
1983-1987 | Jesús Margarita Ferrer | AP-PDP-UL-UV |
1987-1991 | Jesús Margarita Ferrer | Alianza Popular |
1991-1995 | Jesús Margarita Ferrer | Partido Popular |
1995-1999 | Consuelo Fenollar Bataller | Partido Popular |
1999-2003 | Consuelo Fenollar Bataller | Partido Popular |
2003-2007 | Consuelo Fenollar Bataller | Partido Popular |
2007-2011 | Celia Juan Escrivá | Independiente |
2011-2015 | Celia Juan Escrivá | Partido Popular |
2015-2019 | Celia Juan Escrivá | Partido Popular |
2019- | Silvia Ferrer Rocher | Independiente |
¿Qué lugares interesantes hay en Terrateig?
Terrateig cuenta con varios lugares y construcciones importantes que forman parte de su patrimonio.
Edificios religiosos
- Ermita de San Vicente Ferrer: Es una ermita dedicada a San Vicente Ferrer. Se dice que él predicó cerca de un olivo y realizó un milagro en el pueblo. La ermita actual fue construida en 1833.
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Es la iglesia principal del pueblo.
- Retablo cerámico de San Vicente Ferrer: Es un mural de cerámica de principios del siglo XX. Se encuentra en la fachada de un edificio en la calle Dalt número 2. Muestra a San Vicente Ferrer de pie, con su vestimenta, y un fuego en su cabeza.
Construcciones tradicionales
- Molino harinero: Conocido como Molí Fariner del Tío Sento. Tiene dos pisos: el de arriba era para vivir y el de abajo para moler harina y guardarla.
- Arquitectura tradicional: Incluye el Riurau del Corral y el Riurau del Camí Casa Linares. Los riuraus son construcciones típicas de la zona.
Patrimonio del agua
En los alrededores del pueblo hay muchas construcciones antiguas que servían para llevar agua a los cultivos. Algunas de ellas son:
- Acueductos: Como el Aqüeducte de la Sèquia de la Font del Molí y el Aqüeducte de l'Arcà.
- Fuentes: Como la Font del Pla de les Fonts, Font de la Nevera, Font de Llaunaix, Font de Sant Vicent, Font de Vidal y Font del Llop.
- Balsas: Depósitos de agua como la Bassa de la Font de Sant Vicent, Bassa del Pla de les Fonts, Bassa de Vidal, Bassa del Llop, Bassa de la Casa de Soto, Bassa del Carabassero y Bassa del Morquí.
- Azudes: Pequeñas presas para desviar el agua, como el Assut de La Bastea.
- Pozos: Como el Pouet del Camí de l'Horta de Baix.
¿Cuándo son las fiestas en Terrateig?
Las Fiestas Patronales de Terrateig se celebran el lunes siguiente a Pascua. Son en honor a San Vicente Ferrer.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Terrateig Facts for Kids