robot de la enciclopedia para niños

Benicolet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benicolet
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Benicolet.svg
Escudo

Ayuntamiento de Benicolet 03.jpg
Ayuntamiento de la localidad
Benicolet ubicada en España
Benicolet
Benicolet
Ubicación de Benicolet en España
Benicolet ubicada en Provincia de Valencia
Benicolet
Benicolet
Ubicación de Benicolet en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Vall d'Albaida
• Partido judicial Onteniente
Ubicación 38°55′10″N 0°20′46″O / 38.919444444444, -0.34611111111111
• Altitud 241 m
Superficie 11,3 km²
Población 605 hab. (2024)
• Densidad 51,77 hab./km²
Gentilicio benicoletano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46838
Alcalde Ivan Martínez (ens uneix)
Fiesta mayor Primeros de agosto
Sitio web Sitio web oficial

Benicolet es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia y está situado en la comarca del Valle de Albaida. En el año 2024, Benicolet tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Benicolet

Archivo:Localització de Benicolet respecte de la Vall d'Albaida
Localización de Benicolet en la comarca del Valle de Albaida

Benicolet se ubica en la parte este del Valle de Albaida. El terreno de este municipio es variado, con zonas onduladas y montañas. Algunas de las alturas más importantes son la Loma Alta (449 metros) y la Loma Requena (353 metros).

Ríos y Barrancos en Benicolet

Varios cursos de agua atraviesan la zona. El barranco Xetà pasa de oeste a este y marca el límite con Montichelvo. Luego se une al barranco de Ayelo, formando el río Nasim. La rambla de Pinet cruza de norte a sur, sirviendo de límite con Luchente. Después, se une al Sasim, que más adelante se convierte en el río Vernisa. El pueblo de Benicolet está en una llanura, junto al río Vernisa y al pie de una colina.

Clima y Accesos

El clima en Benicolet es templado, lo que significa que los inviernos pueden ser fríos. Los vientos más comunes son el levante y el poniente. El viento de levante suele traer las lluvias, especialmente en otoño e invierno.

Para llegar a Benicolet desde Valencia, se puede usar la carretera A-7, luego la CV-40, después la CV-60 y finalmente la CV-610.

Pueblos Vecinos de Benicolet

El término municipal de Benicolet comparte límites con las siguientes localidades, todas ellas en la provincia de Valencia:

Historia de Benicolet

Benicolet tiene un origen antiguo, de la época en que la zona estaba habitada por personas de cultura musulmana. Fue conquistado por el rey Jaime I de Aragón en el año 1258, quien lo entregó a Juan de Bardají.

Antes de la expulsión de los moriscos en 1609, vivían en Benicolet unas 35 familias moriscas. El pueblo formó parte de la baronía de Luchente y estuvo bajo el poder de la familia Maça de Liçama. Más tarde, pasó a pertenecer al marquesado de Dos Aguas.

Población de Benicolet

Benicolet tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Benicolet ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Benicolet entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía Local de Benicolet

La principal actividad económica de Benicolet es la agricultura. Se cultivan productos de secano, como el olivo, y de regadío, como el naranjo y otros árboles frutales.

En los últimos años, algunas tierras de cultivo han sido abandonadas. Esto se debe a que los agricultores a veces no reciben un precio justo por sus productos. Por esta razón, ha surgido un movimiento llamado "Preus justos per a la Vall", liderado por Edgar Boscà, que busca mejorar esta situación.

Gobierno y Política en Benicolet

El gobierno de Benicolet está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio y los partidos políticos a los que pertenecían:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Agustín Climent Català AI
1983-1987 Vicente J. Sanjuan Alborch PSOE
1987-1991 Vicente J. Sanjuan Alborch PSOE
1991-1995 Demetrio Climent Miñana PSOE
1995-1999 Enrique Valle Alfonso PP
1999-2003 Enrique Valle Alfonso PP
2003-2007 Enrique Valle Alfonso PP
2007-2011 Antonio Pastor Pérez GIBE
2011-2015 Mateu Prats Prats PP
2015-2019 Llúcia Gregori Català Compromís
2019- Mateu Prats Prats PP

Lugares de Interés en Benicolet

Benicolet cuenta con varios lugares interesantes que forman parte de su patrimonio.

Edificios Religiosos

  • Iglesia parroquial: Está dedicada a San Juan Bautista y fue construida en el año 1530.

Construcciones Tradicionales

  • Abrevadero de la Poassa: Se encuentra al sur del pueblo, en una zona rural. Su propósito era dar agua a los animales de carga y a los viajeros.
  • Lavadero, balsa y abrevadero: Conocido como Abeurador, Llavador i Bassa de la Font de la Mata. Este conjunto está en la parte este del municipio y recibe agua de la cercana fuente de La Mata. Fue restaurado en 1985.

Patrimonio del Agua

En los alrededores del pueblo, hay varias construcciones antiguas que servían para llevar agua a los cultivos. Algunas de estas son:

  • Acueductos: Como la Arcadeta de la Sèquia Nova.
  • Azudes: Son pequeñas presas para desviar el agua, como el Assut de Borrasca o el Assut Nou.
  • Fuentes: Como la Font de la Mata.
  • Balsas: Depósitos de agua, como la Bassa de Rata.
  • Pozos: Como el Pou del Desculat.

Fiestas y Celebraciones en Benicolet

Benicolet celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • El fin de semana más cercano al 17 de enero, se celebra la fiesta de "San Antonio Abad".
  • Durante la Cuaresma, se realiza un Novenario (nueve días de oraciones) al Cristo de la Fe.
  • El 24 de junio es la fiesta de San Juan Evangelista, que es el patrón del pueblo.
  • Las fiestas más importantes son las patronales, que duran 10 días en la primera quincena de agosto. Están dedicadas a la Inmaculada Concepción, a la Divina Aurora y al Cristo de la Fe.
  • El primer domingo de octubre se celebra la fiesta de la Virgen del Rosario.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benicolet Facts for Kids

kids search engine
Benicolet para Niños. Enciclopedia Kiddle.