robot de la enciclopedia para niños

Almiserat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almiserat
Almiserà
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut d'Almiserà.svg
Escudo

Ayuntamiento de Almiserat 01.jpg
Almiserat ubicada en España
Almiserat
Almiserat
Ubicación de Almiserat en España
Almiserat ubicada en Provincia de Valencia
Almiserat
Almiserat
Ubicación de Almiserat en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Safor
• Partido judicial Gandía
Ubicación 38°54′55″N 0°17′09″O / 38.915277777778, -0.28583333333333
• Altitud 75 m
Superficie 7,4 km²
Población 285 hab. (2024)
• Densidad 35,27 hab./km²
Gentilicio almiseratino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46726
Alcalde Pau Canet Banyuls (Compromís)
Fiesta mayor 21 de octubre
Sitio web Sitio web oficial

Almiserat (cuyo nombre oficial en valenciano es Almiserà) es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, en una zona llamada comarca de la Safor. En el año 2024, Almiserat tiene una población de 285 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Almiserat?

El nombre de Almiserat viene de una palabra antigua en árabe, al-miṣrād, que significa "el yermo" o "el lugar deshabitado".

Geografía de Almiserat: Un Entorno Natural

Almiserat está situado en el camino que va de Gandía a Albaida. Se encuentra cerca de las montañas del sur de la sierra del Buixcarró. El terreno de Almiserat tiene barrancos y montes.

¿Cómo es el paisaje de Almiserat?

Las montañas más altas de la zona son el Alto de la Fuente Blanca, con 549 metros, y el Picayo, que mide 557 metros. El río Vernisa cruza el municipio de este a noreste. A este río llegan las aguas de los barrancos de la Figuera y Magrells.

¿Qué tipo de clima tiene Almiserat?

El clima en Almiserat es templado, lo que significa que no hace mucho frío ni mucho calor. Los vientos que más soplan son los del este y el oeste. Los vientos del este son los que suelen traer la lluvia. El pueblo está construido en la orilla izquierda del río, sobre una pequeña elevación del terreno.

¿Cómo llegar a Almiserat?

Si viajas desde Valencia, puedes llegar a Almiserat usando la carretera N-332 y luego conectando con las carreteras CV-686 y CV-60.

Pueblos cercanos a Almiserat

Almiserat limita con varios pueblos de la provincia de Valencia:

Historia de Almiserat: Un Viaje en el Tiempo

Almiserat fue un pequeño pueblo en tiempos antiguos, cuando la zona estaba bajo el control de los musulmanes. Dependía de un castillo llamado Borro. Antes del año 1609, cuando muchas familias tuvieron que irse del lugar, vivían allí unas 26 familias. Poco después, el pueblo fue repoblado con nuevas personas. Almiserat formó parte de un territorio más grande conocido como el ducado de Gandía.

Población de Almiserat: ¿Cuántos habitantes tiene?

Almiserat tiene una población de 285 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Almiserat ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Almiserat entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Almiserat: ¿A qué se dedican sus habitantes?

La economía de Almiserat se basa principalmente en la agricultura.

¿Qué se cultiva en Almiserat?

En las zonas de regadío, donde se usa agua para las plantas, casi todo el terreno se dedica al cultivo de naranjos. El agua para regar viene del río Vernisa y también de pozos especiales. En las zonas de secano, donde no hay tanta agua, se cultivan olivos, almendros, algarrobos, viñas (para uvas) y cereales. Las uvas que se cosechan se usan para hacer pasas.

Administración y Política en Almiserat

Como todos los municipios, Almiserat tiene un Alcalde y un ayuntamiento que se encargan de gestionar el pueblo. A lo largo de los años, diferentes personas han sido alcaldes de Almiserat, representando a distintos partidos políticos.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Martínez Faus UCD
1983-1987 Fernando Camarena Climent PSPV-PSOE
1987-1991 Fernando Camarena Climent PSPV-PSOE
1991-1995 Fernando Camarena Climent PSPV-PSOE
1995-1999 José Juan Mascarell Camarena (moción de censura)
Fernando Camarena Climent (diciembre 1995-1999)
PP
PSPV-PSOE
1999-2003 Vicente Miguel Miñana Martínez PP
2003-2007 Vicente Miguel Miñana Martínez PP
2007-2011 Vicente Miguel Miñana Martínez PP
2011-2015 José Juan Mascarell Camarena PP
2015-2019 José Juan Mascarell Camarena PP
2019- Pau Canet Banyuls (pacto de gobierno)
Maria Teresa Pedro Melis
Compromís
PSPV-PSOE

Patrimonio de Almiserat: Lugares con Historia y Belleza

Almiserat cuenta con varios lugares interesantes que muestran su historia y cultura.

¿Qué lugares históricos puedo visitar en Almiserat?

  • Castillo de Vilella: Se encuentran los restos de este antiguo castillo en una montaña del municipio. Sus orígenes son de la época musulmana y probablemente fue un castillo-refugio. Después de la conquista cristiana, perdió su importancia y fue abandonado. Hoy solo quedan algunos restos.
  • Iglesia parroquial: Está dedicada a la Natividad de Nuestra Señora. Es un lugar importante para la comunidad.
  • Lavadero municipal: Se encuentra al sureste del pueblo. Es un lugar donde los vecinos podían lavar su ropa. Funciona con el agua de la acequia madre de Almiserat.
  • Molino de Almiserat o de Barrina: Este es un molino que usaba la fuerza del agua para funcionar hasta el año 1958. Tiene una balsa grande para acumular agua. Se conserva en buen estado y aún tiene la maquinaria original.
  • Patrimonio hidráulico: En los alrededores del pueblo hay construcciones antiguas que servían para llevar el agua del río Vernissa a los campos de cultivo. Algunos ejemplos son:
    • Assut Antic del Balançat
    • Assut de la Séquia Mare
    • Assut Nou del Balançat
    • Font de la Finestra
    • Sifó de la Séquia Mare de Rótova
  • Ruta de los Monasterios de Valencia: Almiserat forma parte de esta ruta cultural y monumental que se inauguró en 2008. Al recorrerla, se puede visitar el cercano Monasterio de San Jerónimo de Cotalba.

Fiestas Locales en Almiserat: Celebraciones y Tradiciones

Almiserat celebra sus fiestas patronales en honor a Santa Úrsula el 21 de octubre. También se realizan fiestas la última semana de agosto, terminando el último sábado de ese mes. Tradicionalmente, estas fiestas duran cuatro días:

  • Primer Día - "La Vespra": Este día marca el comienzo de las Fiestas Patronales.
  • Segundo Día - "El día de l'Ajuntament": La fiesta de este día la organiza el ayuntamiento. Está dedicado a la Patrona del pueblo, Santa Úrsula.
  • Tercer Día - "El día dels jovens": Un grupo de jóvenes se encarga de organizar la fiesta este día. Está dedicado a la Purísima.
  • Cuarto Día - "El día dels festers casats": La fiesta de este día la organiza un grupo de matrimonios. Está dedicado al Patrón del pueblo, el Cristo del Amparo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Almiserà Facts for Kids

kids search engine
Almiserat para Niños. Enciclopedia Kiddle.