Temporada navideña para niños
La temporada navideña es un periodo especial que se celebra cada año en muchos países, especialmente en los de Occidente. Generalmente, comienza a finales de noviembre y dura hasta principios de enero. Durante este tiempo, se celebran fiestas importantes como la Navidad y el Año Nuevo, y a veces otras festividades.
Esta temporada también es muy importante para las compras, ya que muchas tiendas tienen sus mayores ventas. Es común ver escaparates decorados y ceremonias donde se encienden las luces de los árboles navideños.
La temporada navideña suele empezar entre el 20 y el 30 de noviembre, abarcando todo diciembre y terminando el 1 de enero (Año Nuevo) o, en algunas tradiciones, el 6 de enero con la Epifanía. Aunque la Navidad es solo un día (25 de diciembre), la celebración se extiende por varias semanas.
Con el tiempo, y gracias a la música y el internet, algunas personas consideran que la temporada festiva empieza incluso el 1 de noviembre, justo después de Halloween. También se considera que el inicio de las compras navideñas es el cuarto viernes de noviembre, conocido como Viernes Negro.
A medida que las fiestas se hicieron más comerciales, especialmente en Estados Unidos, se empezaron a usar términos más generales como "temporada de fiestas" en lugar de solo "temporada navideña". Esto se debe a que en esta época también se celebran otras festividades como Janucá (una fiesta judía) y Kwanzaa (una celebración cultural afroamericana).
Datos para niños Temporada navideña |
||
---|---|---|
![]() De arriba a la izquierda hasta abajo a la derecha, celebraciones de la temporada navideña en varias partes del mundo: niños en Washington D. C. adornando un árbol navideño en Estados Unidos; entrega de regalos en una aldea a las afueras de Yaundé en Camerún; niños de Chacas vestidos como reyes magos en Perú; centro comercial de Tokio con temáticas festivas en Japón; mujeres jóvenes en un desfile de Damasco por Navidad en Siria; y Melbourne en víspera para Nochebuena en Australia.
|
||
Localización | ||
Localidad | Internacional | |
Datos generales | ||
Tipo | evento anual | |
Comienzo | Finales de noviembre | |
Fecha | Finales de noviembre entre el 20 y 30 de noviembre y termina hasta inicios de enero generalmente después del día de Año Nuevo 1 de enero o en el día de reyes el 6 de enero | |
Origen | Cristianismo | |
Contenido
Orígenes Antiguos: Saturnalia
Una de las fiestas antiguas que se relaciona con esta época es la Saturnalia romana. Era una celebración en honor al dios Saturno, que se festejaba en diciembre. Durante la Saturnalia, la gente hacía sacrificios, banquetes públicos, intercambiaba regalos y disfrutaba de un ambiente festivo donde las reglas sociales se relajaban. Era un tiempo de alegría y diversión.
La fecha del 25 de diciembre como el día del nacimiento de Jesús se menciona por primera vez en el III. Al principio, algunas iglesias cristianas celebraban el nacimiento y el bautismo de Jesús el 6 de enero, mientras que otras en Occidente celebraban el 25 de diciembre. Con el tiempo, ambas fechas se incluyeron en los calendarios de las iglesias.
En la tradición cristiana, el tiempo de Navidad es un periodo especial. En algunas iglesias, esta temporada dura hasta el 6 de enero, día de la Epifanía. En otras, como la Iglesia católica, se extiende hasta la fiesta del Bautismo del Señor, que es el domingo después de la Epifanía.
Antes de la Navidad, está el Adviento, que comienza cuatro domingos antes del 25 de diciembre. Gran parte de la temporada de compras navideñas ocurre durante el Adviento.
La Expansión Comercial de las Fiestas
A partir de mediados del XX, las fiestas navideñas se hicieron más comerciales. En Estados Unidos, por ejemplo, los símbolos navideños cristianos, como el belén, son muy populares en los espacios públicos. También se exhiben símbolos no religiosos como Papá Noel y el Hombre de Nieve.
La temporada de fiestas en Estados Unidos suele comenzar después del Día de Acción de Gracias y termina después del Día de Año Nuevo. En China, la Navidad y las fiestas se consideran desde el solsticio de invierno hasta el Festival de los Faroles. En algunos lugares, las tiendas empiezan a vender artículos navideños desde octubre.
El intercambio de regalos es una parte central de la Navidad, por lo que esta temporada es un momento de mucha actividad para las tiendas. Hay un periodo de grandes ventas al inicio de la temporada y otro al final, conocido como las "rebajas de enero".
Las rebajas de enero no solo son para liquidar productos, sino también para canjear las tarjetas de regalo que la gente recibe como obsequio. Algunos expertos dicen que enero es una parte clave de la temporada de compras, ya que muchas ventas se registran en ese mes.
Muchas personas encuentran este tiempo un poco estresante debido a las compras. Como alternativa, algunos prefieren dar regalos diferentes o hechos a mano.
Compras en América del Norte

En Estados Unidos, la temporada navideña es muy importante para las ventas al por menor. Los compradores gastan cientos de miles de millones de dólares. Tradicionalmente, se considera que las compras comienzan el día después del Día de Acción de Gracias, un viernes conocido como Viernes Negro. Este día es famoso por ser uno de los más concurridos para las compras.
Sin embargo, en los últimos años, el último sábado antes de Navidad, llamado "Súper Sábado", ha tenido incluso más ventas que el Viernes Negro.
Las compras en línea también son muy populares. El primer lunes después del Día de Acción de Gracias se conoce como Lunes Cibernético, un día con muchas ofertas en internet. Otros días importantes para las compras en línea son el "Lunes Verde" (el segundo lunes de diciembre) y el "Día de Envío Gratuito", que es el último día para pedir algo en línea y que llegue antes de Nochebuena.
En Canadá, las ventas de juguetes alcanzan su punto máximo en Navidad. Algunas tiendas tienen ventas especiales durante la "Semana de Boxing" (del Boxing Day a la víspera de Año Nuevo).

En México, la temporada de compras suele comenzar con "El Buen Fin", un evento comercial con descuentos antes del Adviento. Después, se celebra el "Maratón Guadalupe-Reyes", un periodo de muchas fiestas y ventas que va desde el 20 de noviembre hasta el 6 de enero, día de los Reyes Magos, cuando concluye la temporada.
El "Christmas Creep"
El término "Christmas creep" se refiere a cuando los comerciantes y las tiendas adelantan el inicio de la temporada de compras navideñas. Esto significa que la decoración y los productos de Navidad aparecen en las tiendas mucho antes, a veces incluso antes de Halloween. Los comerciantes hacen esto para aprovechar al máximo las ventas de la temporada.
Compras en Europa
En el Reino Unido e Irlanda, las compras navideñas comienzan a mediados de noviembre, cuando se encienden las luces navideñas en las calles. Los minoristas llaman a la Navidad el "cuarto de oro", porque los meses de octubre a diciembre son los que les dan más ganancias.
En los Países Bajos y Bélgica, hay una doble celebración. Primero, llega San Nicolás a mediados de noviembre, con entrega de regalos el 5 o 6 de diciembre. Luego, la temporada de Navidad comienza después de esta fiesta.
En Francia e Italia, las rebajas de enero tienen fechas específicas y duran varias semanas. En Alemania, aunque antes había periodos de rebajas oficiales, ahora las tiendas pueden hacer descuentos durante todo el año, pero las rebajas de invierno siguen siendo populares en enero.
En Suecia, la Navidad comienza oficialmente la semana del primer domingo de Adviento. Después de Navidad, hay un periodo de rebajas llamado Mellandagsrea, que es similar al Viernes Negro pero dura más tiempo. La temporada navideña en Suecia termina el Día de San Canuto, cuando los niños tienen una fiesta especial.
En algunos países de los Balcanes, las ventas de vacaciones comienzan a mediados de diciembre y duran al menos un mes.
Compras en Asia
Hong Kong tiene muchas actividades navideñas. El 25 y 26 de diciembre son días festivos y las tiendas están abiertas. La gente disfruta viendo el gran árbol de Navidad y las luces en los edificios.
Filipinas tiene la temporada navideña más larga, que va desde septiembre hasta el 9 de enero. Durante este tiempo, es común escuchar a los cantantes de villancicos y ver faroles en forma de estrella llamados parol.
En Corea del Sur, la Navidad es un día festivo. En Singapur, la Navidad se celebra ampliamente y las calles principales se iluminan con decoraciones.
Saludos de la Temporada
Durante la temporada navideña, la gente usa diferentes saludos para desear lo mejor a sus amigos y familiares. Los saludos más comunes son "Feliz Navidad" y "Feliz Año Nuevo". En algunos países, como Estados Unidos y Canadá, también se usan saludos más generales como "Felices Fiestas" o "Saludos de temporada".
"Feliz Navidad" es el saludo tradicional en inglés. La palabra "merry" (feliz) significaba originalmente "agradable". La frase "Feliz Navidad y próspero año nuevo" se usó en una carta en 1699 y aparece en el villancico "We Wish You a Merry Christmas". También se incluyó en la primera tarjeta de Navidad comercial en 1843.

La popularidad de la frase creció mucho con la publicación de A Christmas Carol de Charles Dickens en 1843. En esta historia, el personaje principal, Ebenezer Scrooge, cambia su forma de pensar y exclama "¡Feliz Navidad a todos!".

En el Reino Unido e Irlanda, también se usa "Happy Christmas". Se dice que la Reina Isabel II prefería "Happy Christmas" en sus mensajes anuales.
Felices Fiestas
En Estados Unidos, "Felices Fiestas" se ha vuelto un saludo común en tiendas y escuelas. Se usa generalmente desde el Día de Acción de Gracias hasta el Día de Año Nuevo. Quienes lo usan dicen que es un saludo inclusivo que respeta las diferentes celebraciones de la época.
Saludos de Temporada
"Saludos de temporada" es otro saludo que se ve a menudo en tarjetas de felicitación y anuncios. Se ha usado desde el XIX y es una forma general de desear lo mejor durante las fiestas.
Otros Aspectos de la Temporada
Durante la Navidad y las fiestas, la cantidad de basura que se produce aumenta. También hay un mayor uso de combustible para la calefacción en los hogares debido al frío en el Hemisferio Norte.
La Administración de Incendios de Estados Unidos advierte que esta época es de alto riesgo de incendios en invierno. Esto se debe a que muchas personas decoran sus casas con luces eléctricas y velas, lo que puede causar accidentes si no se toman precauciones.
Aspectos Legales
Estados Unidos
En Estados Unidos, las escuelas públicas deben equilibrar el reconocimiento de las diversas tradiciones festivas con las leyes que protegen la libertad religiosa. Esto significa que hay reglas sobre qué se puede enseñar y qué no en las escuelas durante esta época, así como sobre el uso de símbolos religiosos en eventos escolares.
Rusia
En 2002, el alcalde de Moscú ordenó que todas las tiendas, restaurantes y lugares públicos exhibieran decoraciones navideñas y luces a partir del 1 de diciembre. Esto generó diferentes opiniones, ya que algunas personas no estaban de acuerdo con ser obligadas a decorar.
Galería de imágenes
-
De arriba a la izquierda hasta abajo a la derecha, celebraciones de la temporada navideña en varias partes del mundo: niños en Washington D. C. adornando un árbol navideño en Estados Unidos; entrega de regalos en una aldea a las afueras de Yaundé en Camerún; niños de Chacas vestidos como reyes magos en Perú; centro comercial de Tokio con temáticas festivas en Japón; mujeres jóvenes en un desfile de Damasco por Navidad en Siria; y Melbourne en víspera para Nochebuena en Australia.
-
Una corona de Adviento y una pirámide de Navidad adornan una mesa de comedor.
-
El centro comercial King of Prussia en King of Prussia, Pensilvania, decorado durante la temporada navideña.
-
Navidad en el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy de la NASA.
-
Un pastel de Navidad con un saludo de "Feliz Navidad".
-
"Feliz Navidad" aparece en la primera tarjeta de Navidad del mundo producida comercialmente, diseñada por John Callcott Horsley para Henry Cole en 1843.
Véase también
En inglés: Christmas and holiday season Facts for Kids