Luces de Navidad para niños
Las luces de Navidad son adornos luminosos que se usan para decorar durante la época navideña. Esta costumbre comenzó en el siglo XVIII en Alemania, donde las familias de clase alta usaban velas para decorar sus árboles de Navidad.
A principios del siglo XX, los árboles de Navidad con luz eléctrica se hicieron populares en lugares públicos. A mediados del mismo siglo, se volvió común decorar edificios, calles y casas con guirnaldas de luces, separándolas de su uso original solo para el árbol. En países como Estados Unidos, esta tradición de decorar casas particulares creció mucho a partir de los años 60. A finales del siglo XX, esta costumbre ya se había extendido a otros países, incluso fuera de Occidente, como Japón.
Contenido

La tradición de decorar árboles de Navidad para celebrar estas fechas empezó a mediados del siglo XVIII en hogares alemanes. Al principio, se usaban velas pegadas a las ramas con cera o agujas. Con el tiempo, se adaptaron portavelas y farolillos, también con velas. Finalmente, a principios de la década de 1880, se empezó a usar iluminación eléctrica.
Los árboles de Navidad decorados con luces llegaron a Inglaterra durante el reinado de la Reina Victoria. Luego se extendieron a Norteamérica y Australia gracias a la emigración. En su diario de 1832, el príncipe de 13 años escribió sobre árboles decorados con luces y adornos. Las velas fueron comunes hasta que la electricidad se hizo más accesible a principios del siglo XX. En algunas culturas, las velas todavía se usan.
En el Reino Unido, las guirnaldas eléctricas se conocen como "luces de hadas". En 1882, el Teatro Savoy en Londres fue el primer edificio del mundo completamente electrificado. Sir Joseph Swan, quien inventó la bombilla incandescente, proporcionó unas 1200 bombillas. Un año después, el dueño del teatro, Richard D'Oyly Carte, usó estas guirnaldas luminosas para decorar el escenario en el estreno de la ópera Iolanthe el 25 de noviembre de 1882. Desde entonces, el término "luces de hadas" se usa en el Reino Unido.
El primer árbol de Navidad iluminado con electricidad fue idea de Edward Hibberd Johnson, un inventor que trabajaba con Thomas Edison. Johnson, que era vicepresidente de una empresa de electricidad, creó bombillas especiales para este uso. El 22 de diciembre de 1882, mostró con orgullo su árbol de Navidad en su casa de la Quinta Avenida de Nueva York. El árbol estaba decorado con 80 bombillas de colores rojo, blanco y azul, del tamaño de una nuez, conectadas a mano. Aunque los periódicos locales no le dieron mucha importancia al principio, una reseña en un periódico de Detroit hizo que Johnson fuera reconocido como el padre de las Luces de Navidad Eléctricas para árboles.
A principios de los años 1900, las tiendas empezaron a usar estas guirnaldas en sus escaparates. Sin embargo, eran muy caras para la mayoría de la gente, por lo que las velas no fueron reemplazadas por completo hasta mediados de los años 1930.
En 1895, el presidente de EUA, Grover Cleveland, patrocinó el primer árbol de Navidad iluminado con electricidad en la Casa Blanca. Era un árbol hermoso con más de cien bombillas de varios colores. Las primeras guirnaldas de luces de Navidad, con ocho portalámparas, fueron fabricadas por General Electric Co. en Harrison, Nueva Jersey. Cada portalámparas tenía una pequeña bombilla de filamento de carbono.
Desde entonces, los árboles de Navidad iluminados con electricidad se hicieron muy populares en EUA y otros países. San Diego en 1904, Appleton, WI en 1909 y Nueva York en 1912 fueron de los primeros lugares en usar esta costumbre al aire libre. McAdenville en Carolina del Norte afirma haber sido la primera en 1956. La biblioteca del congreso de los EUA dice que esta ciudad impulsó la tradición de decorar árboles de hoja perenne en 1956, cuando un club de hombres decidió decorar algunos árboles alrededor del centro comunitario. El Árbol de Navidad del Centro Rockefeller ha tenido luces desde 1931, pero no eléctricas hasta 1956. Otros espectáculos de luces, como el de Philadelphia y el árbol de Navidad de Disney's, también comenzaron en 1956. Aunque General Electric patrocinó concursos de iluminación entre comunidades en los años 20, no fue hasta mediados de los 50 que las luces se usaron comúnmente en los hogares promedio de Americanos.
Desde entonces, las guirnaldas luminosas se han usado para decorar más que solo árboles de Navidad. Ahora adornan entradas, patios, techos y porches de casas y tiendas. Más recientemente, muchos edificios y rascacielos se han decorado con mangueras de luz, usando el encendido y apagado sincronizado para crear espectáculos de luz impresionantes.
A mediados de los años 2000, un video de la casa decorada de Carson Williams se hizo muy popular en internet. Tuvo tanto impacto que fue transmitido por muchas cadenas de televisión y se usó en publicidad. El video mostraba un centro comercial iluminado con 250.000 lámparas y parques temáticos.
La tecnología de las luces de Navidad ha cambiado mucho con el tiempo. Al principio, se usaban portalámparas simples con bombillas incandescentes.

Hoy en día, la fabricación de bombillas incandescentes ha sido prohibida en Europa para reducir el consumo de electricidad. Por eso, los diodos emisores de luz, conocidos como LED, son cada vez más importantes. Consumen mucha menos electricidad.
Las luces de Navidad tienen muchos nombres, dependiendo de cómo estén distribuidas las lámparas. Todas usan fuentes de luz (microbombillas o LED) y cables eléctricos. Aunque se usa el término general "guirnalda de luz" para cualquier adorno luminoso, hay nombres más específicos según su tamaño, forma y distribución:
- Guirnaldas:
- Guirnaldas de luz
- Cortinas de luz tipo estalactita
- Cortinas de luz tradicionales
- Mallas de luz
- Cielo de luz
- Goteo de luz
- Luces de Navidad con diseños especiales:
Decoración en Lugares Públicos
Las luces de Navidad en lugares públicos como calles y edificios son un evento muy esperado durante las fiestas. Entidades y empresas públicas y privadas son las principales promotoras. La forma de usar estas luces es muy variada. Se usan para adornar árboles de Navidad en plazas, árboles en calles o parques, postes de farolas y otros elementos urbanos. Incluso se usan en atracciones turísticas famosas como la Torre Eiffel o la Ópera de Sídney.
El primer montaje exterior del que se habla en la versión americana de Wikipedia fue organizado por Frederick Nash y la Cámara de Comercio de Pasadena, en Altadena, California. Fue en la Avenida Santa Rosa, que se conoció popularmente como "la avenida del árbol de Navidad". Este montaje se ha repetido cada Navidad desde 1920, excepto durante los años de la Segunda Guerra Mundial. El montaje anual de Oxford Street, en Londres, Inglaterra, es muy popular entre el público y los comerciantes, y se ha repetido durante décadas.
Decoración de Casas y Espacios Privados
Decorar las casas es una tradición en los EUA desde los años 60, especialmente en las vísperas de Navidad, con guirnaldas de luz resistentes al agua. Incluso hay concursos que unen a ciudades enteras en el este de Texas y el noroeste de Luisiana. Estos concursos tienen su origen en el "Festival de Luces" y la feria de Navidad de Natchitoches, que comenzó en 1927, siendo una de las ferias más antiguas de los EUA.
Con esta actividad divertida a nivel comunitario, se busca atraer a curiosos en lo que se llama "Tacky Light Tours" o excursiones para ver iluminaciones "excesivamente llamativas". Algunas casas no tienen ninguna decoración, mientras que otras requieren muchas semanas de preparación. Algunos montajes están diseñados para aparecer en programas especiales de Navidad por su gran vistosidad, llegando al punto de necesitar un suministro eléctrico adicional, ya que el doméstico no es suficiente.
Véase también
En inglés: Christmas lights Facts for Kids