Tiempo de Navidad para niños
Datos para niños Tiempo litúrgico de Navidad |
||
---|---|---|
![]() Celebraciones de la Nochebuena en una familia católica de Iquitos, Perú. Se puede ver símbolos como la corona de Adviento y una estrella de cartón que simboliza a la estrella de Belén.
|
||
Localización | ||
Localidad | catolicismo | |
Datos generales | ||
Tipo | época en el año litúrgico | |
Comienzo | Siglo IV | |
Duración | 12 días | |
Origen | Cristianismo | |
El tiempo litúrgico de Navidad es un periodo especial en el año litúrgico de la Iglesia Católica. Comienza la tarde del 24 de diciembre, conocida como Nochebuena. Este tiempo festivo termina con la celebración del Bautismo de Jesús, que suele ser un domingo entre el 9 y el 13 de enero.
Aunque la Navidad se celebra el 25 de diciembre, el tiempo de Navidad es más largo. Incluye varias festividades importantes. Entre ellas están el Día de San Esteban (26 de diciembre), el Día de los Santos Inocentes (28 de diciembre) y la Sagrada Familia (30 de diciembre). También se celebran Nochevieja (31 de diciembre), Año Nuevo y la Solemnidad de Santa María (1 de enero). Otras fechas importantes son la Duodécima Noche (5 de enero) y la Epifanía (6 de enero).
El tiempo de Navidad empieza al atardecer del 24 de diciembre. Tradicionalmente, esta celebración terminaba el domingo después del 6 de enero. Algunas iglesias, como la Iglesia Anglicana y la Iglesia Luterana, aún siguen esta tradición. Para ellas, la Natividad y los doce días de Navidad son una sola fiesta.
Sin embargo, la Iglesia Católica cambió un poco la duración en 1969. Ahora, el tiempo de Navidad se extiende hasta el domingo después de la Epifanía. Este día se conoce como el Bautismo de Jesús. Puede caer entre el 9 y el 13 de enero. Antes de 1955, el Rito Romano celebraba los doce días de Navidad (del 25 de diciembre al 5 de enero). Después, seguían ocho días más hasta el 13 de enero.

Durante la temporada de Navidad, es común ver las casas y edificios decorados. Las decoraciones navideñas suelen ponerse durante el Adviento. Estas incluyen los Nacimientos, el árbol de Navidad y otros adornos festivos. En el cristianismo occidental, las decoraciones se quitan tradicionalmente el lunes o martes después del Bautismo de Jesús. Dejarlas más allá de la Candelaria (2 de febrero) se considera poco apropiado.
En Nochebuena y Navidad, muchas familias cristianas asisten a la misa. Es una costumbre importante para celebrar estas fechas. Durante este tiempo, algunas familias dan un regalo cada día. Otras solo dan regalos el día de Navidad o en la Duodécima Noche. La tradición de dar regalos simboliza los obsequios que los Reyes Magos le llevaron al niño Jesús.
En la Iglesia ortodoxa de Rusia, el tiempo de Navidad se llama Svyatki, que significa "Días Santos". Se celebra desde el 7 de enero (su Natividad) hasta el 19 de enero (el Bautismo de Jesús). Durante este periodo, las personas asisten a servicios religiosos. También cantan villancicos, visitan a familiares y amigos, y ayudan a quienes lo necesitan. Un personaje popular en las tradiciones navideñas de esta región es Babouschka.
Véase también
En inglés: Christmastide Facts for Kids