robot de la enciclopedia para niños

T. Rex para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
T. Rex
Marc Bolan In Concert 1973.jpg
Marc Bolan, guitarrista, vocalista y líder de T. Rex en 1973.
Datos generales
Origen Londres, Inglaterra
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Estado Inactivo
Información artística
Otros nombres Tyrannosaurus Rex
Marc Bolan and T. Rex
Período de actividad 1967-1977
Discográfica(s) Reprise Records, PolyGram, Relavity, Spectra, A&M Records, Casablanca, EMI
Web
Sitio web http://www.t-rex.co.uk/
Miembros
Marc Bolan
Steve Peregrin Took
Mickey Finn
Steve Currie †
Bill Legend
Gloria Jones
Jack Green
Dino Dines †

T. Rex fue una banda de rock muy influyente, formada en Londres, Inglaterra, en 1967 por Marc Bolan. Al principio, se llamaban Tyrannosaurus Rex y su música era más acústica, con toques de vanguardia.

Con el tiempo, la banda cambió su sonido, incorporando la guitarra eléctrica. En 1970, Marc Bolan acortó el nombre a T. Rex y su música se hizo más popular. Con el álbum Electric Warrior, la banda alcanzó un gran éxito en el Reino Unido, comparable al de The Beatles. T. Rex se considera una de las primeras bandas de glam rock, un estilo musical con vestuarios llamativos y un sonido potente.

Canciones como «Hot Love», «Get It On», «Telegram Sam» y «Metal Guru» llegaron al número uno en las listas de éxitos del Reino Unido. Aunque su popularidad disminuyó después de 1974, la banda siguió experimentando con nuevos estilos como el soul, el funk y el góspel. Marc Bolan fue el único miembro constante y el principal compositor de todas las canciones. La banda terminó en 1977, tras el fallecimiento de Marc Bolan en un accidente de coche a los veintinueve años. A pesar de su corta trayectoria, T. Rex ha influido a muchas bandas de diferentes géneros musicales a lo largo de las décadas.

Historia de T. Rex

Los inicios como Tyrannosaurus Rex (1967-1970)

La banda fue fundada en agosto de 1967 por el guitarrista y vocalista Marc Bolan. Él había dejado su proyecto anterior, John's Children. A Marc se unió el percusionista Steve Peregrin Took, quien tomó su nombre de un personaje de la novela El Señor de los Anillos. Después de crear sus propias canciones y tocar en clubes de Londres, el dúo llamó la atención del productor Tony Visconti.

En 1968, lanzaron su primer álbum, My People Were Fair and Had Sky in Their Hair... But Now They're Content to Wear Stars on Their Brows. Este disco alcanzó el puesto 15 en las listas británicas. También lanzaron los sencillos «Debora» y «On Inch Rock», que entraron en las listas de éxitos. Ese mismo año, publicaron su segundo álbum, Prophets, Seers & Sages: The Angels of the Ages, que mantuvo el estilo psicodélico y folk, pero no tuvo el mismo éxito.

En 1969, el dúo lanzó su tercer álbum, Unicorn. Este disco marcó un cambio en su sonido, ya que Marc Bolan incluyó por primera vez guitarras eléctricas y Steve Peregrin Took usó la batería. Fue el primer álbum de la banda que se lanzó en los Estados Unidos. En agosto de 1969, el sencillo «King of the Rumbling Spires» llegó al puesto 44 en el Reino Unido. Poco después, Steve Peregrin Took dejó la banda. Fue reemplazado por el percusionista Mickey Finn. Con él, lanzaron su cuarto y último álbum como Tyrannosaurus Rex, A Beard of Stars en 1970. Este álbum ayudó a definir el sonido que Marc Bolan buscaba, acercándose al estilo que luego se conocería como glam rock.

El éxito del glam rock (1970-1973)

Después de A Beard of Stars, Bolan decidió empezar una nueva etapa. Acortó el nombre de la banda a T. Rex y cambió su estilo de vestir y su música, haciéndola más cercana al rock and roll y más accesible. También cambiaron de discográfica, firmando con Fly Records.

El primer sencillo bajo el nombre de T. Rex fue «Ride a White Swan». Se convirtió en un éxito en la radio, llegando al puesto 2 en las listas del Reino Unido. Con este éxito, lanzaron el álbum T. Rex, que incluyó las voces de Howard Kaylan y Mark Volman de The Turtles. El disco recibió buenas críticas y entró en el top diez en el Reino Unido. Para las giras, Bolan añadió a Steve Currie en el bajo y a Bill Legend en la batería.

Con Currie y Legend, la banda lanzó dos de sus sencillos más exitosos en 1971: «Hot Love» y «Get It On». Ambos alcanzaron el primer puesto en el Reino Unido. «Get It On» también fue lanzado en los Estados Unidos como «Bang a Gong (Get It On)» y llegó al puesto 10 allí.

En septiembre de 1971, lanzaron Electric Warrior, su sexto y más famoso álbum de estudio. Este disco llegó al número 1 en el Reino Unido y al puesto 32 en los Billboard 200 de Estados Unidos. Electric Warrior es considerado el álbum que definió el glam rock británico. En ese tiempo, Marc Bolan creó su personaje T. Rextacy, que atrajo a muchos jóvenes con su estilo único. A finales de 1971, el sello Fly Records lanzó el sencillo «Jeepster» sin la autorización de Marc. Esto llevó a Bolan a terminar su contrato con Fly Records y a crear su propio sello, T. Rex Wax Co Records, que firmó con EMI Music para la distribución.

Archivo:Mickey Finn T Rex
Mickey Finn en febrero de 1973

En marzo de 1972, la banda tocó dos noches seguidas en el Empire Pool de Wembley, Reino Unido. Parte de estas presentaciones se grabaron para el documental Born to Boogie, dirigido por el baterista Ringo Starr. El documental, lanzado en diciembre de 1972, mostraba la historia de T. Rex y la gran popularidad de la banda en Gran Bretaña.

En julio de 1972, lanzaron su séptimo álbum, The Slider, que rápidamente alcanzó el cuarto lugar en el Reino Unido y el puesto 17 en Estados Unidos. Este disco continuó el éxito de Electric Warrior, vendiendo 100.000 copias en Estados Unidos en solo cuatro días. De este álbum salieron los sencillos «Telegram Sam» y «Metal Guru», ambos número 1 en el Reino Unido. A finales de ese año, la banda lanzó «Children of the Revolution», que llegó al segundo lugar en las listas inglesas.

El antiguo sello de T. Rex, Fly Records, lanzó el álbum recopilatorio Bolan Boogie, que también alcanzó el primer puesto en el Reino Unido.

Archivo:T. Rex are doing it across America, 1973
Anuncio de una gira por los Estados Unidos
(Billboard, 11 de agosto de 1973)

En 1973, publicaron los sencillos «20th Century Boy» y «Solid Gold Easy Action», que llegaron a los puestos 3 y 2 respectivamente en las listas británicas. Estos sencillos fueron un adelanto del álbum Tanx, lanzado en marzo de 1973. Tanx recibió excelentes críticas y alcanzó el cuarto lugar en el Reino Unido. Durante ese año, Marc decidió añadir más músicos a la banda, incluyendo a la cantante de soul Gloria Jones y al guitarrista Jack Green, para mejorar sus presentaciones en vivo. A finales de 1973, lanzaron los sencillos «Groover» y «Truck On (Tyke)», que también entraron en las listas del Reino Unido.

Cambios y declive comercial (1974-1975)

En febrero de 1974, lanzaron el sencillo «Teenage Dream», el primero bajo el nombre de Marc Bolan and T. Rex, que llegó al puesto 13 en el Reino Unido. Después de su lanzamiento, el baterista Bill Legend dejó la banda y fue reemplazado por Davey Lutton. Gloria Jones pasó a tocar los teclados.

Archivo:GloriaJones76
Gloria Jones en vivo junto a la banda en 1976 en Glasgow (Reino Unido)

Este sencillo fue el preludio de Zinc Alloy and the Hidden Riders of Tomorrow, el último disco producido por Tony Visconti. Este álbum no alcanzó el top diez como los anteriores, llegando solo al puesto 12 en el Reino Unido. Esto marcó el inicio del declive comercial de la banda en el mercado británico.

En agosto de 1974, a través de Casablanca Records, lanzaron Light of Love solo para los Estados Unidos. Este álbum no tuvo el éxito esperado y sus ventas fueron bajas, lo que llevó a Casablanca a terminar su contrato con el grupo.

Solo tres meses después, apareció el nuevo sencillo «Zip Gun Boogie», que apenas entró en el top cuarenta en el Reino Unido. Fue el último trabajo con Mickey Finn y Jack Green, quienes dejaron la banda. Al mismo tiempo, el teclista Dino Dines se unió al grupo.

En 1975, lanzaron su siguiente álbum de estudio, Bolan's Zip Gun, que confirmó la pérdida de popularidad de la banda al no entrar en las listas de ningún país. Después de esto, Bolan y su novia Gloria Jones se tomaron un descanso de la música y se mudaron a Montecarlo, Mónaco.

El resurgimiento (1976-1977)

En 1975, Bolan regresó a los estudios para grabar el álbum Futuristic Dragon, lanzado a principios de 1976. Este disco volvió a posicionar a la banda en las listas de Europa gracias a las buenas críticas y a sus nuevos sencillos «New York City» y «Dreamy Lady», que llegaron a los puestos 15 y 30 respectivamente en el Reino Unido. Con una gira por Inglaterra y presentaciones en programas de televisión como Top of the Pops, su popularidad volvió a crecer. Gracias a esto, el sencillo «I Love to Boogie» entró en el top veinte. Los sencillos «London Boys» y «Laser Love» también entraron en las listas británicas.

Archivo:Bolan Bust
Busto de Marc Bolan ubicado en el Bolan's Rock Shrine, sitio de su muerte

En marzo de 1977, publicaron Dandy in the Underworld, el último álbum de estudio de la banda. Obtuvo el puesto 26 en el Reino Unido, el más alto desde Zinc Alloy and the Hidden Riders of Tomorrow de 1974. Debido al regreso al éxito, el sello RCA Records los contrató para lanzar un nuevo álbum, llamado Jack Daniels. Lamentablemente, esto nunca ocurrió debido al fallecimiento de Bolan en septiembre de 1977.

Fallecimiento de Marc Bolan y el fin de la banda (1977)

En la tarde del 15 de septiembre de 1977, Marc Bolan y su novia Gloria Jones estuvieron en un restaurante y luego en un club en el centro de Londres. En la madrugada del 16 de septiembre, el vehículo en el que viajaban se estrelló contra un árbol cerca de Gypsy Lane en Queens Ride, Barnes, al suroeste de Londres, a pocas millas de su casa. Gloria Jones sufrió heridas, mientras que Marc Bolan, quien iba de copiloto, falleció al instante a los veintinueve años.

En el lugar del accidente, la organización Performing Right Society instaló una piedra y un busto del cantante en su memoria, conocido como Bolan's Rock Shrine. Con el tiempo, también se colocó una placa en memoria de otros miembros de la banda que fallecieron: Steven Peregrin Took en 1980, Steve Currie en 1981, Mickey Finn en 2003 y Dino Dines en 2004.

En 2007, para celebrar los treinta años de su fallecimiento, la autoridad de turismo inglesa, English Tourist Board, reconoció el lugar y lo incluyó en su guía 113 Sites Rock 'n' Roll Importance of England, junto a otros sitios importantes del rock como el Club Marquee y Abbey Road.

Influencia y legado

T. Rex fue influenciada por los primeros artistas de rock de los años cincuenta y sesenta, como Chuck Berry, Elvis Presley, Eddie Cochran, Little Richard, Bob Dylan, Jimi Hendrix, The Beatles, The Rolling Stones y The Who. Marc Bolan también admiraba el estilo de Syd Barrett, quien lo inspiró mucho al principio de la banda.

T. Rex influyó en artistas de su época como David Bowie y en bandas posteriores como Sweet y Suzi Quatro. También tuvieron un impacto en otros géneros musicales como el punk, el post-punk, el new wave y el rock alternativo, convirtiéndose en uno de los grupos más influyentes en la historia del rock. Bandas de hard rock y glam metal de los ochenta como Kiss, Def Leppard, Motley Crüe, Guns N' Roses y Poison también mencionaron a T. Rex como una influencia. Otros grupos que han reconocido la influencia de T. Rex son Patti Smith, Blondie, Siouxsie And The Banshees, U2, Bauhaus, The Smiths, R.E.M., Smashing Pumpkins, Suede y Oasis.

Miembros de la banda

  • Gloria Jones: teclados y voz (1973-1977)
  • Jack Green: guitarra rítmica (1973)
  • Dino Dines: teclados (1973-1977), fallecido en 2004
  • Davy Lutton: batería (1973-1976)
  • Herbie Flowers: bajo (1976-1977)
  • Tony Newman: batería (1976-1977)

Cronología de T. Rex

Discografía de T. Rex

Como Tyrannosaurus Rex:
  • 1968: My People Were Fair and Had Sky in Their Hair... But Now They're Content to Wear Stars on Their Brows
  • 1968: Prophets, Seers & Sages: The Angels of the Ages
  • 1969: Unicorn
  • 1970: A Beard of Stars
Como T. Rex:
  • 1970: T. Rex
  • 1971: Electric Warrior
  • 1972: The Slider
  • 1973: Tanx
  • 1974: Zinc Alloy and the Hidden Riders of Tomorrow
  • 1974: Light of Love
  • 1975: Bolan's Zip Gun
  • 1976: Futuristic Dragon
  • 1977: Dandy in the Underworld

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: T. Rex (band) Facts for Kids

kids search engine
T. Rex para Niños. Enciclopedia Kiddle.