Ferenc Móra para niños
Ferenc Móra (nacido el 19 de julio de 1879 en Kiskunfélegyháza y fallecido el 8 de febrero de 1934 en Szeged) fue un importante escritor, periodista y experto en museos de Hungría.
Contenido
Ferenc Móra: Un Escritor Húngaro para Niños

Ferenc Móra nació en una familia humilde. Su padre, Márton Móra, era peletero y luego artesano, y su madre, Anna Juhász, era panadera. A pesar de las dificultades económicas de su familia, Ferenc logró terminar sus estudios.
Sus Primeros Años y Educación
Estudió en la universidad de Budapest, donde obtuvo un título para ser profesor de geografía e historia natural. Sin embargo, solo trabajó un año como ayudante de profesor en un lugar llamado "Felsőlövő", en la provincia de "Vas".
Su Carrera como Periodista y Museólogo
A principios del siglo XX, Ferenc Móra llegó a Szeged para trabajar en el periódico "Szegedi Napló". Fue el editor principal de este periódico entre 1913 y 1919, y continuó colaborando con él hasta su muerte. Este periódico fue uno de los pocos que no apoyó la propaganda durante la Primera Guerra Mundial.
Desde 1904, también trabajó como conservador en la biblioteca municipal y provincial de Somogy, llamada "Károly". Además de ser bibliotecario, se especializó en arqueología y participó en excavaciones. En 1908, completó un curso de arqueología. Después de la muerte de István Tömörkény en 1917, Ferenc Móra se convirtió en el director del museo.
Realizó importantes estudios sobre objetos encontrados en excavaciones, especialmente en los antiguos asentamientos alrededor de Szeged. Sus artículos y escritos, con un estilo valiente y bien redactado, aparecían en el periódico de Szeged "Délmagyarország". A partir de 1922, colaboró con el diario "Világ" y, después de que este cerrara, sus escritos aparecieron en "Magyar Hirlap" hasta el final de su vida.
Su Trabajo como Escritor
Ferenc Móra comenzó su carrera escribiendo poemas, como Az aranyszőrű bárány (1902) y Szegénysoron (1905). Más tarde, también escribió otros versos, como Könnyes könyv (1920).
En sus cuentos y novelas, Móra mostró la situación de los campesinos de una manera muy sensible. Su prosa se caracteriza por su gran habilidad para contar historias, un humor tranquilo y un estilo cercano al lenguaje cotidiano de Hungría. Como escritor, criticó con valentía y de forma irónica las situaciones difíciles y las injusticias de su época.
En 1905, conoció a Lajos Pósa en Szeged, quien lo animó a escribir para niños. Desde ese año, Ferenc Móra escribió para el periódico infantil "Az Én Újságom". Hasta 1922, publicó más de 1000 escritos en este periódico. Sus obras para jóvenes, inspiradas en sus propias experiencias de infancia, lo convirtieron en un autor clásico de la literatura infantil. También tuvo una gran amistad con Gyula Juhász. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.
Obras Destacadas para Jóvenes
- Rab ember fiai (Budapest, 1909)
- Csilicsali Csalavári Csalavér (Budapest, 1912)
- Filkó meg én (Budapest, 1915)
- Kincskereső kisködmön (Budapest, 1918)
- Nádihegedű (Budapest, 1927)
- Dióbél királykisasszony (Budapest, 1935)
Otros Escritos Importantes
- Sokféle (Budapest, 1927)
- Egy cár, akit várnak (Budapest, 1930)
- Daru-utcától a Móra Ferenc-utcáig (novela biográfica, Budapest, 1934)
- Utazás a földalatti Magyarországon (Budapest, 1935)
- Parasztjaim (Budapest, 1935)
Véase también
En inglés: Ferenc Móra Facts for Kids