Pigface para niños
Datos para niños Pigface |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | Chicago, Illinois, ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Industrial Post-punk Rock industrial Rock experimental |
|
Período de actividad | 1990 - presente | |
Discográfica(s) | Invisible Records | |
Web | ||
Sitio web | http://www.pigface.net | |
Pigface es un supergrupo de rock industrial que se formó en 1990. Fue creado por los músicos Martin Atkins y Bill Rieflin. Un "supergrupo" es una banda donde sus miembros ya son famosos por tocar en otras agrupaciones musicales.
Contenido
¿Cómo se formó Pigface?
La idea de Pigface surgió durante una gira mundial de la banda Ministry, llamada "The Mind Is a Terrible Thing to Taste". En esa gira, el músico Al Jourgensen invitó a Martin Atkins, Nivek Ogre y Chris Connelly a participar.
Martin Atkins disfrutó mucho la experiencia de tocar con un segundo baterista. Sintió que este grupo de músicos podía hacer mucho más que solo tocar canciones de Ministry. Cuando la gira terminó, Atkins y Rieflin decidieron seguir trabajando juntos.
El nacimiento de un proyecto musical único
Para su nuevo proyecto, Atkins y Rieflin invitaron a varios músicos que habían participado en la gira. Así nació Pigface. Su objetivo era tener un estilo de colaboración donde muchos músicos experimentales pudieran participar. Muchos de ellos ya habían grabado con la discográfica Wax Trax! Records, conocida por su música industrial.
El famoso músico Trent Reznor también fue parte de este proyecto al principio. Antes de que su banda actual, Nine Inch Nails, se hiciera muy conocida, Reznor coescribió y cantó la canción "Suck" con Pigface. Esta canción fue un éxito y luego se incluyó en el EP Broken de Nine Inch Nails.
¿Quiénes son los miembros de Pigface?
Con el tiempo, Bill Rieflin dejó Pigface, y Martin Atkins se quedó a cargo del grupo. A lo largo de los años, decenas, y quizás cientos, de músicos han colaborado con Pigface. Esto ha hecho que cada álbum y cada canción sean únicos.
Sin embargo, esta forma de trabajar también ha recibido algunas críticas. Algunas personas sienten que la banda no tiene una continuidad clara debido a los constantes cambios de músicos.
La energía de los conciertos de Pigface
Los conciertos de Pigface son conocidos por su alta energía y sus ritmos potentes y rápidos. A menudo, hay más de diez músicos en el escenario durante sus presentaciones. A Martin Atkins y al resto de la banda les gusta mucho interactuar con el público. A veces, invitan a personas del público a subir al escenario para animar el espectáculo y complacer a sus seguidores.
Discografía destacada
Pigface ha lanzado muchos álbumes y colecciones de canciones a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Spoon Breakfast EP (1990)
- Gub (1991)
- Fook (1992)
- Washingmachine Mouth (1993) – colección de remezclas.
- Truth Will Out (1993)
- Notes From Thee Underground (1994)
- A New High in Low (1997)
- Below the Belt (1998) - colección de remezclas.
- Eat Your F***ing Redneck (1998) - álbum en vivo.
- The Best of Pigface Preaching to the Perverted (2001).
- Easy Listening... (2003)
- Glitch (2003)
- Headf*** (2003)- colección de remezclas.
- 8 Bit Head (2004)
- Clubhead (2004)- colección de remezclas.
- Crackhead (2004)- colección de remezclas.
- Dubhead (2004)
- Pigface Vs. The World (2005) – Recopilación de temas.
- Broadcast from Radio China (2006)
Véase también
En inglés: Pigface Facts for Kids
- Súper-bandas