robot de la enciclopedia para niños

Órbita polar para niños

Enciclopedia para niños

Una órbita polar es un camino que sigue un satélite alrededor de un planeta, pasando por encima o muy cerca de sus polos. Imagina que el satélite vuela de norte a sur y de sur a norte, mientras el planeta gira debajo de él. Esto significa que, con el tiempo, el satélite puede ver cada parte de la superficie del planeta. La inclinación de estas órbitas es casi de 90 grados respecto al ecuador del planeta.

¿Qué es una Órbita Polar?

Una órbita polar es un tipo de trayectoria que un satélite sigue alrededor de un cuerpo celeste, como la Tierra. La característica principal es que el satélite pasa muy cerca de los polos Norte y Sur en cada vuelta. Esto es diferente de otras órbitas que pueden seguir el ecuador o tener una inclinación menor.

¿Para qué se Usan los Satélites en Órbita Polar?

Los satélites en órbita polar son muy útiles para observar y estudiar la Tierra. Como el planeta gira debajo del satélite, este puede tomar fotos o recopilar información de casi cualquier punto de la superficie terrestre a lo largo del día.

Observación de la Tierra

Estos satélites se usan para:

  • Estudiar el clima: Recopilan datos sobre nubes, temperaturas y patrones meteorológicos.
  • Monitorear el medio ambiente: Ayudan a observar los bosques, los océanos, los glaciares y los cambios en la Tierra.
  • Agricultura: Permiten ver cómo crecen los cultivos y si necesitan agua.
  • Mapas y geografía: Crean mapas detallados de la superficie terrestre.
  • Investigación científica: Estudian la atmósfera y otros fenómenos naturales.

Comunicación y Rescate

Algunas constelaciones de satélites, como la de Iridium, usan órbitas polares para ofrecer servicios de comunicación en todo el mundo. También hay satélites de salvamento marítimo, como los de Cospas-Sarsat, que usan estas órbitas para ayudar a localizar barcos o aviones en peligro.

La Altura de la Órbita

La altura a la que vuela un satélite es muy importante. Si el satélite está más cerca de la Tierra, puede obtener imágenes más claras y detalladas. Sin embargo, a menor altura, la atmósfera puede frenar un poco al satélite, haciendo que pierda altitud con el tiempo. Por eso, los ingenieros deben controlar los satélites para que mantengan su órbita correcta.

La Órbita Sincrónica al Sol: Un Tipo Especial

Una órbita polar muy común y útil es la órbita sincrónica al Sol. Esto significa que el satélite pasa sobre un mismo lugar de la Tierra siempre a la misma hora local del día. Por ejemplo, si un satélite pasa sobre tu ciudad a las 10 de la mañana hoy, mañana también pasará a las 10 de la mañana.

¿Por qué es Importante la Hora del Día?

Mantener la misma hora local en cada paso es muy útil para los científicos. Si están midiendo la temperatura de la atmósfera o el crecimiento de las plantas, quieren asegurarse de que los cambios que ven se deben a lo que están estudiando y no a que el satélite pasó a una hora diferente del día.

¿Cómo se Mantiene esta Órbita?

Para que una órbita sea sincrónica al Sol, el satélite no puede pasar exactamente por encima de los polos. Debe tener una inclinación ligeramente diferente (unos 8 grados del polo). Esto se debe a que la Tierra no es una esfera perfecta; está un poco abultada en el ecuador. Este abultamiento ejerce una pequeña fuerza sobre el satélite que hace que su órbita se mueva lentamente, justo a la velocidad necesaria para que siempre esté alineada con el Sol a la misma hora local.

Los satélites en órbita sincrónica al Sol suelen volar a una altura de entre 700 y 800 kilómetros. A esta altura, tardan unos 100 minutos en dar una vuelta completa a la Tierra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polar orbit Facts for Kids

kids search engine
Órbita polar para Niños. Enciclopedia Kiddle.