South Street Seaport para niños
Datos para niños South Street Seaport |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 40°42′22″N 74°00′12″O / 40.7061, -74.0033 | |
Entidad | Barrio, Centro comercial y Atracción turística | |
• País | ![]() |
|
Código ZIP | 10038 | |
Sitio web oficial | ||
South Street Seaport (que significa "puerto marítimo de South Street" en inglés) es un lugar histórico y turístico en el distrito de Manhattan en Nueva York. Su punto central es donde la Calle Fulton se une con el Río Este.
Esta zona se encuentra en el sureste de Manhattan, cerca del Distrito Financiero. A menudo se considera a South Street Seaport como un barrio propio. Una parte de la Calle Fulton aún tiene sus antiguas piedras en el suelo. Aquí se encuentran algunos de los edificios más antiguos del centro de Manhattan. También tiene la mayor cantidad de edificios comerciales restaurados de principios del siglo XIX en la ciudad. Entre ellos hay edificios originales de comerciantes, barcos renovados, el antiguo mercado de pescado (Fulton Fish Market) y galerías con tiendas y restaurantes. Grandes veleros y barcos-museo, como el Flying P-Liner Peking, están anclados en el muelle N° 17. Desde este muelle, se puede disfrutar de una vista excelente del Puente de Brooklyn y Brooklyn Heights.
Contenido
Historia del South Street Seaport
¿Cómo se desarrolló el puerto?
El primer muelle en esta área apareció en 1625. Fue cuando la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales estableció un puesto aquí. Con la llegada de los primeros colonos, la zona creció rápidamente. Una de las calles más antiguas y concurridas fue la actual Pearl Street, llamada así por las conchas de perla que se encontraban. Debido a su ubicación, Pearl Street se hizo popular entre los comerciantes.
El Río Este se fue haciendo más estrecho con el tiempo. Para la segunda mitad del siglo XVII, el muelle se extendió hasta Water Street, luego hasta Front Street, y a principios del siglo XIX hasta South Street. Este puerto era muy conocido y estaba protegido de los vientos del oeste y del hielo del río Hudson.
En 1728, la familia Schermerhorn comenzó a comerciar con Charleston, Carolina del Sur. Así, llegaban arroz y añil desde Charleston. En ese tiempo, el puerto también era el punto principal para recibir productos de Inglaterra. En 1776, durante la Guerra de Independencia, los británicos ocuparon el puerto, lo que afectó el comercio por ocho años. En 1783, muchos comerciantes regresaron a Inglaterra y la mayoría de las empresas portuarias cerraron. Sin embargo, el puerto se recuperó rápidamente. Desde 1797 hasta mediados del siglo XIX, Nueva York tuvo el sistema de comercio marítimo más grande del país. Entre 1815 y 1860, el puerto fue conocido como el "Puerto de Nueva York".
El 22 de febrero de 1784, el barco Empress of China zarpó hacia Cantón (China) y regresó a Filadelfia el 15 de mayo de 1785. Trajo consigo té verde y negro, porcelana y otros productos. Esta operación marcó el inicio del comercio entre los recién formados Estados Unidos y el Imperio Qing.
El 5 de enero de 1818, el paquebote transatlántico James Monroe zarpó de Liverpool. Abrió así la primera ruta regular a través del Atlántico, la Black Ball Line. El transporte en esta ruta continuó hasta 1878. El éxito de este tráfico llevó a la creación de muchas empresas que competían en este mercado, como la Red Star Line en 1822. Este transporte ayudó mucho a que Nueva York se convirtiera en un centro importante del comercio mundial.

Una de las empresas más grandes de la zona fue el Fulton Fish Market, que abrió en 1822. Un edificio de metal se abrió dentro del mercado en 1907. Es una de las dos estructuras que quedan del mercado y la única declarada monumento. En 2005, el mercado se trasladó a Hunts Point en El Bronx.
En noviembre de 1825, se abrió el Canal de Erie, en el norte del estado. Este canal conectó Nueva York con los estados del oeste, impulsando el desarrollo económico de la ciudad. Por esta razón, y con el inicio de la temporada de navegación, fue necesario ampliar los muelles y hacer el puerto más profundo.
La noche del 17 de diciembre de 1835, un gran incendio en Nueva York destruyó 17 manzanas y muchos edificios en la zona. Sin embargo, para 1840, el puerto se había recuperado y para 1850 alcanzó su mejor momento.
En su época de mayor actividad, el puerto albergaba muchas empresas comerciales, instituciones, proveedores de barcos y fábricas. Sin embargo, para los años 1880, el puerto comenzó a quedarse sin recursos. El espacio para nuevos negocios era cada vez menor y el puerto se volvió demasiado poco profundo para los barcos más grandes. Para los años 1930, la mayoría de los muelles no funcionaban y los barcos de carga atracaban principalmente en puertos del lado oeste de Manhattan y en Hoboken en Nueva Jersey. A finales de los años 1950, los antiguos muelles de la línea naviera Ward, incluyendo los embarcaderos 15, 16 y parte del 17, estaban casi vacíos.
¿Cómo se convirtió en un museo?
El South Street Seaport Museum fue fundado en 1967 por Peter y Norma Stanford. Cuando abrió como museo, su objetivo era ser un lugar histórico y educativo. Tenía tiendas que recreaban cómo funcionaba el puerto en sus mejores tiempos.
En 1982, comenzaron a construirse áreas de compras para transformar el museo en una atracción turística. Este proyecto fue impulsado por el constructor James Rouse y se basó en la idea de un "mercado de festival", una estrategia de renovación popular en los años 1970. Al otro lado de Fulton Street, el edificio principal del mercado de pescado, que se había convertido en una estructura tipo garaje, fue reconstruido como un centro comercial. Las antiguas plataformas del Embarcadero 17 fueron demolidas y un nuevo pabellón de cristal se levantó en su lugar, abriendo en agosto de 1984.
El objetivo inicial de la construcción en el Puerto Marítimo era proteger los edificios conocidos como Schermerhorn Row en el lado suroeste de Fulton Street. Estos edificios estaban en riesgo de ser destruidos por su mal estado o por nuevas construcciones. En ese momento, la historia de la industria naval de Nueva York no era muy valorada. Los primeros esfuerzos de conservación se centraron en estos edificios y en adquirir varios barcos. Casi todos los edificios y todo el barrio del Puerto Marítimo buscan transportar al visitante al Nueva York de mediados del siglo XIX para mostrar cómo era la vida del comercio marítimo. En el Puerto Marítimo están atracados algunos barcos, como el Wavertree. Una sección de la cercana Fulton Street se ha conservado con adoquines y está rodeada de tiendas y restaurantes. El Bridge Cafe, que dice ser "El establecimiento para beber más antiguo de Nueva York", es un edificio con mucha historia.
A finales de octubre de 2012, el Huracán Sandy causó graves daños al Puerto Marítimo. Las mareas subieron hasta 2.3 metros e inundaron gran parte de la zona, causando muchos destrozos. Esto obligó a cancelar los planes de unir el Museo del Puerto Marítimo con el Museo de la Ciudad de Nueva York. Muchos negocios cerraron y los que quedaron sufrieron una gran caída en sus ventas después de la tormenta. El Museo del Puerto Marítimo de South Street reabrió en diciembre de 2012. La Howard Hughes Corporation anunció que demolería la zona comercial más importante del Puerto Marítimo, el embarcadero 17, como parte de un plan de construcción más grande para el barrio. El nuevo embarcadero tiene tiendas, restaurantes y un escenario en la terraza. Fue reabierto en julio de 2018. Después, el edificio de metal fue elevado y movido unos 10 metros al este en un proyecto que comenzó en 2018 y se espera que termine en 2021.
¿Qué puedes encontrar en South Street Seaport?
El Embarcadero 17: Un lugar moderno
El Pier 17 (embarcadero 17) es actualmente propiedad y está gestionado por la Howard Hughes Corporation. Antes, lo administraba General Growth Properties, que lo compró en 2004. Como parte de una reorganización, General Growth se separó de la Howard Hughes Corporation.
El histórico barrio de Peck Slip
Peck Slip, que está entre las actuales calles Water y South, fue un lugar de embarque para botes hasta 1810. También sirvió como refugio temporal para George Washington y sus tropas en abril de 1776, cuando se retiraron de la Batalla de Long Island. Más tarde, en 1838, el primer barco de vapor en cruzar el Atlántico, el S.S. Great Western, atracó en Peck’s Slip ante una gran multitud. Hoy, la "isla" central de la calle es un espacio abierto para la comunidad con vistas al puente de Brooklyn. A menudo se muestran instalaciones de arte público, ferias y conciertos. Peck Slip también es la sede de la escuela primaria del barrio, The Peck Slip School, P.S. 343. En 2018, se anunciaron planes para reconstruir el estacionamiento en el 250 de Water Street, frente a la escuela.
El Museo Marítimo Nacional
Declarado por el Congreso en 1998 como uno de los museos que forman el "Museo Marítimo Nacional de los Estados Unidos", el Museo del Paseo Marítimo es un distrito histórico que abarca 12 manzanas. Fue el lugar del puerto original de Nueva York. El museo tiene más de 2,700 metros cuadrados de espacio para exposiciones y actividades educativas. Alberga galerías, una imprenta del siglo XIX que aún funciona, un museo arqueológico, una biblioteca marítima, un centro de artesanía, un laboratorio de conservación de vida marina y la flota privada de barcos históricos más grande del país.
Centro comercial y atracción turística
En el Puerto Marítimo, se construyó un centro comercial y centro turístico en el embarcadero 17, en el Río Este. Fue reconstruido en los años 2010 y reabrió en junio de 2018. Los muelles en el embarcadero 15 ofrecen vistas del Río Este, el Puente de Brooklyn y Brooklyn Heights. Se dice que el Paris Cafe, dentro del área histórica del Puerto Marítimo, es uno de los bares más antiguos de Nueva York.
En la entrada al Puerto Marítimo se encuentra el faro memorial del Titanic.
Estudios de ESPN
La cadena deportiva ESPN abrió un estudio de radio y televisión en el embarcadero 17 en abril de 2018. Tiene más de 1,500 metros cuadrados.
Barcos históricos en el puerto
El museo tiene cinco barcos atracados de forma permanente o semipermanente. Cuatro de ellos tienen un estatus histórico oficial.
Nombre | Año de lanzamiento | Tipo | Descripción | Imagen | Notas |
---|---|---|---|---|---|
United States Lightship LV-87 | 1908 | Buque faro | El LV-87 es un buque faro de 41 metros de largo y 8.8 de ancho. Fue construido en Camden, Nueva Jersey, en 1907. Se estacionó en la entrada del Canal Ambrose y fue el tercer buque faro en ese lugar desde 1854. En 1932, fue reemplazado por el nuevo buque LV-111 y trasladado a la Estación Escocia. El LV-87 fue retirado de servicio en 1966 y enviado al Puerto Marítimo en 1968. En 1989, fue declarado monumento histórico. | ![]() |
|
Lettie G. Howard | 1893 | Goleta | Esta goleta pesquera fue lanzada en Essex, Massachusetts. La nave tiene 38 metros de largo y 6.4 metros de ancho. Se usó para pescar en la costa de Yucatán. En 1989, fue declarada monumento histórico nacional. | ![]() |
|
Pioneer | 1885 | Goleta | Esta goleta fue lanzada en Marcus Hook en Pensilvania. Al principio fue una balandra, pero en 1895 se adaptó para ser una goleta. La nave tiene 31 metros de largo. Su casco era de hierro forjado pero se reconstruyó en acero en los años 1960. Se usó para transportar arena, madera, piedra, ladrillos y conchas de ostras. Hoy se usa para tours educativos en el Puerto de Nueva York. | ![]() |
|
W. O. Decker | 1930 | Remolcador | Este remolcador a vapor de 16 metros fue construido en Long Island City, Queens. Originalmente se llamó Russell I. Luego, su motor fue cambiado por uno motor diésel de 175 caballos de fuerza. En 1986, el barco fue transferido al museo del Puerto Marítimo de South Street. En 1996, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. | ||
Wavertree | 1885 | Carguero | Esta nave fue lanzada en Southampton. Tiene 99 metros de largo incluyendo los mástiles y 80 metros de largo en cubierta. Es la nave de hierro forjado más grande que aún funciona. Al principio se usó para transportar yute desde la India oriental a Escocia y luego trabajó por encargo. En 1947, se convirtió en una gabarra y en 1968 fue comprada por el museo. En 1978, la nave fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. |
Leyenda:
- – Declarado como Monumento Histórico Nacional e incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
- – Incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
El Pioneer y el W. O. Decker solo operan cuando el clima es bueno.
¿Cómo llegar al South Street Seaport?
El Paseo Marítimo de South Street está conectado por los autobuses M15 y M15 SBS.
New York Water Taxi llega directamente al Paseo Marítimo los viernes, fines de semana y días festivos durante el verano. Otros servicios de taxi acuático, NYC Ferry y SeaStreak, llegan diariamente a la cercana terminal de ferries en el embarcadero Pier 11/Wall Street.
El complejo de estaciones Calle Fulton/Fulton Center (trenes 2, 3, 4, 5, A, C, E, J, N, R, W y Z) es la estación más cercana del Metro de Nueva York. Una nueva estación de metro, llamada provisionalmente Seaport, se propuso como parte de la fase 4 de la Línea de la Segunda Avenida. Aunque esa estación estaría a solo tres cuadras de la estación Calle Fulton, no hay planes para una conexión entre ambas.
Véase también
En inglés: South Street Seaport Facts for Kids