Siles (Jaén) para niños
Datos para niños Siles |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista lejana de Siles.
|
||
Ubicación de Siles en España | ||
Ubicación de Siles en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Segura | |
• Partido judicial | Villacarrillo | |
Ubicación | 38°23′16″N 2°34′57″O / 38.3878613, -2.5826373 | |
• Altitud | 826 m | |
Superficie | 175 km² | |
Población | 2109 hab. (2024) | |
• Densidad | 13,17 hab./km² | |
Gentilicio | sileño, -a | |
Código postal | 23380 | |
Alcalde (2011) | Francisco Javier Bermúdez Carrillo (PP) | |
Patrón | San Roque | |
Sitio web | www.siles.es | |
Siles es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Jaén, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. Siles pertenece a la comarca de la Sierra de Segura y limita con la Provincia de Albacete. Actualmente, tiene una población de 2109 habitantes (2024).
Gran parte del territorio de Siles está dentro del Parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Es un lugar con muchos bosques, cerca de un río. Las zonas de cultivo, principalmente de olivos, se concentran cerca del pueblo. La economía de Siles se basa en la agricultura (olivos) y el turismo. También son importantes los productos del bosque y la ganadería de ovejas.
Contenido
Símbolos de Siles
El escudo de Siles es un símbolo importante del municipio. Muestra una cruz de Santiago, castillos y espadas. Estos elementos representan la historia y las características de la localidad.
Geografía de Siles
¿Dónde se encuentra Siles?
Siles está a 160 kilómetros de Jaén, la capital de la provincia. También se encuentra a 101 kilómetros de Úbeda y a 29 kilómetros de Segura de la Sierra. Es uno de los accesos principales a la sierra si vienes desde la Provincia de Albacete, por la zona de Riópar.
El pueblo principal de Siles se ubica en las coordenadas 38°23′N 2°35′O.
Siles limita con varios municipios:
- Al noroeste: Villarrodrigo
- Al norte: Villarrodrigo y Bienservida
- Al noreste: Villaverde de Guadalimar y Cotillas
- Al oeste: Torres de Albanchez
- Al este: Cotillas
- Al suroeste: Benatae
- Al sur: Orcera
- Al sureste: Segura de la Sierra
La forma del municipio de Siles ha cambiado a lo largo de la historia. Por ejemplo, durante el reinado de Felipe II, se intentó controlar la aldea de Miller (Jaén). Aunque Miller fue controlada por otros lugares, muchos apellidos de Siles se mantuvieron allí.
Montañas y alturas en Siles
Siles tiene varios puntos altos que forman parte de la red geodésica, que ayuda a medir la Tierra. Algunos de estos puntos son:
- Espino: Con una altitud de 1.720,180 metros.
- Navalperal: Con una altitud de 1.618,170 metros.
¿Cómo es el clima en Siles?
El clima en Siles tiene temperaturas medias que varían a lo largo del año. En invierno, las temperaturas son más bajas, alrededor de 6-7°C, mientras que en verano pueden alcanzar los 28°C. Las lluvias son moderadas, con algunos meses más húmedos que otros.
Población de Siles
¿Cuántas personas viven en Siles?
Siles tiene una población de 2109 habitantes. La población ha cambiado a lo largo de los años, con periodos de crecimiento y otros de disminución.
Gráfica de evolución demográfica de Siles entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Pueblos y aldeas de Siles
El municipio de Siles está formado por el núcleo principal y otras pequeñas localidades:
- Siles (núcleo principal): Es el pueblo más grande, con la mayoría de los habitantes.
- Cañada del Señor: Una pequeña aldea a 10 km.
- Don Marcos: Otra pequeña aldea a 5 km.
- Vega de Castrobayona: Una aldea a 4 km.
Gobierno local en Siles
El gobierno de Siles está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual es Francisco Javier Bermúdez Carrillo. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.
Lugares históricos y culturales de Siles
Siles cuenta con varios edificios y lugares que muestran su rica historia.
Torre del Cubo y murallas
La Torre del Cubo es una torre muy alta, de unos 27 metros. Está hecha de una mezcla de tierra prensada y piedra. Tiene forma circular y dos pisos. Se cree que su origen es musulmán, pero fue reconstruida más tarde.
En el pueblo, aún se pueden ver restos de las antiguas murallas y otro torreón. Este torreón tiene un arco de medio punto. Otro elemento antiguo es la torre y el arco de la Magdalena. Todos estos lugares son considerados Monumentos Históricos.
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Esta iglesia fue construida entre los siglos XIV y XV, y fue renovada en el siglo XVIII. Tiene una nave principal con capillas a los lados. La torre de la iglesia es del siglo XVI. Sus dos entradas tienen una característica especial: están protegidas con un tejado de madera.
Ermita de San Roque
La Ermita de San Roque fue construida en el siglo XVIII. Es una pequeña iglesia con una nave rectangular y un altar cubierto con una cúpula.
Fiestas y tradiciones de Siles
Siles celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas patronales de San Roque: Se celebran en honor a San Roque, el patrón del pueblo, durante la tercera semana de agosto. El día principal es el 16 de agosto. Una tradición muy especial es la de los encierros de vaquillas. Después, la carne de las vaquillas se cocina en una olla grande de cobre llamada "caldera del santo", que se usa desde 1853. Esta carne se ofrece a los visitantes.
- Feria de San Miguel Arcángel: Se celebra en septiembre. El día antes de la fiesta, los habitantes de Siles van al campo para almorzar y pasar un día de celebración.
- Mercado Medieval: Es un evento que se realiza en julio. Durante este mercado, hay espectáculos de circo, fuego y talleres para niños, transportando a todos a la época medieval.
Personas destacadas de Siles
En Siles han nacido personas que han contribuido a diferentes campos. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.
Véase también
En inglés: Siles, Spain Facts for Kids