robot de la enciclopedia para niños

Villarrodrigo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villarrodrigo
municipio de España
Escudo de Villarrodrigo.svg
Escudo

Iglesia de San Bartolomé, en Villarrodrigo (Jaén, España).jpg
Iglesia de San Bartolomé
Villarrodrigo ubicada en España
Villarrodrigo
Villarrodrigo
Ubicación de Villarrodrigo en España
Villarrodrigo ubicada en Provincia de Jaén (España)
Villarrodrigo
Villarrodrigo
Ubicación de Villarrodrigo en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca Sierra de Segura
• Partido judicial Villacarrillo
Ubicación 38°29′14″N 2°38′10″O / 38.4870974, -2.6361123
• Altitud 868 m
Superficie 78,44 km²
Población 390 hab. (2024)
• Densidad 5,42 hab./km²
Gentilicio villarrodrigueño, -ña
villarrodriguense
Código postal 23393
Alcaldesa (2023) María Virtudes Ojeda García (PSOE)
Sitio web Sitio web oficial

Villarrodrigo es un municipio de España que se encuentra en la parte norte de la Sierra de Segura, en la provincia de Jaén, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. Limita con varios municipios de Jaén, Ciudad Real y Albacete. Por su territorio pasan los ríos Guadalmena, Turruchel, Villarrodrigo y Onsares.

El municipio de Villarrodrigo incluye dos zonas principales: Villarrodrigo, que es la capital, y Onsares. El pueblo está a una altura de 868 metros sobre una llanura. La actividad económica principal de Villarrodrigo es la agricultura, especialmente el cultivo de olivos.

¿De dónde viene el nombre de Villarrodrigo?

Después de la reconquista a principios del siglo XIII, este lugar se llamaba "Albaladexo". Este nombre viene del árabe y significa "el pueblecito". En el siglo XV, se le conocía como "Albaladexo de la Syerra" o "Albaladexo del Vall de Segura".

El Maestre de Santiago Don Rodrigo Manrique (quien vivió entre 1474 y 1476) cambió el nombre a "Villa Rodrigo" en su honor. También le dio el título de villa. Este es el nombre que aparece en el escudo del pueblo. Con el tiempo, en el siglo XIX, el nombre evolucionó a "Villarrodrigo", que significa "villa del Maestre Don Rodrigo Manrique".

Símbolos de Villarrodrigo

El Escudo

El escudo de Villarrodrigo tiene un fondo dorado. En el centro, hay una cruz de Santiago de color rojo. A cada lado de la cruz, hay una concha natural. Alrededor del escudo, hay un borde plateado con la frase "La Billa de Billa Rodrigo" escrita en letras negras.

Geografía de Villarrodrigo

Villarrodrigo está en la Sierra de Segura, en la parte más al noreste de la provincia de Jaén. Es uno de los municipios más lejanos de la capital, Jaén, a unos 158 kilómetros de distancia. Aunque está en esta comarca, no forma parte del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

El municipio está cruzado por la carretera nacional N-322 y por otras carreteras locales. Estas carreteras conectan Villarrodrigo con pueblos cercanos como Albaladejo, Génave, Torres de Albanchez y Bienservida.

El terreno de Villarrodrigo tiene dos partes diferentes. La zona este es montañosa, con picos como Loma del Gato (1195 metros), El Atalayón (1341 metros) y la Peña de los Enamorados (1403 metros). La zona oeste es más llana. El río Guadalmena marca el límite noroeste con la Provincia de Ciudad Real. La altura del municipio va desde los 1403 metros en el este hasta los 630 metros cerca del río Guadalmena. El pueblo se encuentra a 868 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Villarrodrigo

En el año 1243, el emir de la Taifa de Murcia (Ibn Hud al-Dawla) firmó un acuerdo con el rey Fernando III de Castilla. Gracias a este acuerdo, el territorio de Villarrodrigo pasó a formar parte de la Corona de Castilla, dentro del Reino de Murcia. Así fue hasta el año 1833, cuando se creó la actual provincia de Jaén.

¿Cómo se organiza el gobierno local en Villarrodrigo?

Elecciones municipales

Los ciudadanos de Villarrodrigo eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento, que es el gobierno local del municipio.

Alcaldía

El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el ayuntamiento. Desde 2023, la alcaldesa de Villarrodrigo es María Virtudes Ojeda García, del PSOE.

Población de Villarrodrigo

Villarrodrigo tiene una población de 390 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Villarrodrigo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Zonas pobladas del municipio

El municipio de Villarrodrigo está formado por dos núcleos de población principales:

  • Villarrodrigo (el pueblo principal): Tiene 386 habitantes (196 hombres y 190 mujeres).
  • Onsares: Tiene 88 habitantes (47 hombres y 41 mujeres) y está a 10 km del pueblo principal.

Economía de Villarrodrigo

La economía de Villarrodrigo se basa principalmente en la agricultura, sobre todo en el cultivo de olivos.

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Villarrodrigo entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Villarrodrigo en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

Cultura y tradiciones en Villarrodrigo

Fiestas populares

Villarrodrigo celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antón (17 de enero): La víspera del 17 de enero, se encienden hogueras en las calles. Al día siguiente, después de la misa, se reparten "roscos de San Antón" bendecidos. Es costumbre dar un poco de este pan también a los animales.
  • Virgen de Fátima (sábado más cercano al 13 de mayo): Los vecinos llevan la imagen de la Virgen de Fátima en procesión desde la iglesia hasta un lugar llamado El Losal, a unos 5 km. Allí se celebra una misa y las familias comparten comida. Por la tarde, la imagen regresa a la iglesia.
  • Virgen de la Inmaculada (último domingo de mayo): Esta fiesta se celebra en la aldea de Onsares desde 1928. Se construyó una ermita para venerar una talla de la Virgen que fue donada.
  • San Bartolomé (24 de agosto): Son las fiestas en honor al patrón del pueblo. El día 24, se saca al Santo en procesión y luego se celebra una misa. Hay bailes populares y verbenas con música por la noche.
  • Virgen de las Mercedes (24 de septiembre): Estas fiestas son muy esperadas. El día 24, la imagen de la Virgen sale en procesión y se celebra una misa. Durante tres días, además de bailes y verbenas, hay encierros y toreo de vaquillas. Es una tradición que los jóvenes corran delante o detrás de los animales por las calles del pueblo.

Gastronomía típica

Algunos platos tradicionales de Villarrodrigo son: Galenos, Gachamiga, ajopringue y ajoatado.

Deportes en Villarrodrigo

En Villarrodrigo se practica el Bolos serranos, un deporte tradicional de la zona.

Más información

  • Comarca de Sierra de Segura

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villarrodrigo Facts for Kids

kids search engine
Villarrodrigo para Niños. Enciclopedia Kiddle.