robot de la enciclopedia para niños

Benatae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benatae
municipio de España
Bandera de Benatae (Jaén).svg
Bandera
Escudo de Benatae (Jaén).svg
Escudo

Benatae, en Jaén (España).jpg
Vista de Benatae
Benatae ubicada en España
Benatae
Benatae
Ubicación de Benatae en España
Benatae ubicada en Provincia de Jaén (España)
Benatae
Benatae
Ubicación de Benatae en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca Sierra de Segura.
• Partido judicial Villacarrillo
Ubicación 38°21′10″N 2°39′06″O / 38.3528728, -2.6517651
• Altitud 842 m
Superficie 45 km²
Población 429 hab. (2024)
• Densidad 10,38 hab./km²
Gentilicio nabero, -ra
Código postal 23390
Alcalde (2023) José Pascual Bermúdez Alarcón (PSOE)
Patrón San Ginés de la Jara
Patrona Virgen de la Asunción
Sitio web www.benatae.es

Benatae es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte centro-norte de la Sierra de Segura, en la provincia de Jaén. Limita con varios municipios de Jaén, Ciudad Real y Albacete.

Por el territorio de Benatae pasan los ríos Guadalimar, Guadalmena y Morles. El municipio incluye el pueblo de Benatae, que es la capital, y otras zonas como Las Fuentes, Puente-Honda y La Sierra. Benatae comparte con Torres de Albanchez un pequeño territorio llamado Cuarto del Madroño. Esto hace que Benatae sea uno de los municipios más al norte de la provincia de Jaén.

¿De dónde viene el nombre de Benatae?

El nombre de Benatae viene de una palabra árabe que significa "hijos de". Se cree que se refiere a una antigua tribu musulmana que vivió en la zona. Muchos lugares en España y el norte de África tienen nombres que empiezan por "Bani-" o "Beni-".

Un historiador llamado Ibn Hazm, que vivió en el siglo XI, mencionó grupos de tribus que llegaron a al-Ándalus (la España musulmana). Es posible que la tribu Tayy' se haya asentado en esta área, dando origen al nombre de Benatae.

Símbolos de Benatae

¿Qué significa el escudo de Benatae?

El escudo de Benatae tiene una torre dorada sobre un fondo rojo. La torre tiene almenas (partes altas de los castillos) y está dibujada con líneas negras. El escudo tiene una forma especial y una corona real cerrada en la parte superior.

Este escudo es parecido al del antiguo reino de Castilla. La torre o el castillo en el escudo simbolizan la seguridad y la defensa. Esto era muy importante en las zonas de frontera, como Benatae, donde había que protegerse. Es interesante que no aparezca la cruz de la Orden de Santiago, que fue muy importante en esta región.

Geografía de Benatae

¿Dónde está Benatae?

Benatae se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén. Forma parte de la Sierra de Segura, que es una cadena de montañas. Todo el municipio está dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

El pueblo de Benatae está a 842 metros sobre el nivel del mar, en la ladera noroeste del pico Peñalta.

Zonas especiales de Benatae

Archivo:Cuarto del Madroño, en los municipios de Benatae y Torres de Albanchez (Jaén, España)
Mapa del enclave del Cuarto del Madroño, en los municipios de Benatae y Torres de Albanchez

El municipio de Benatae se divide en tres partes principales:

  • La zona principal, donde está el pueblo.
  • El Cuarto de la Cañada del Toril-Hornico, al sureste.
  • El Cuarto del Madroño, en el extremo norte de la provincia de Jaén, que comparte con Torres de Albanchez.

La zona principal tiene tres tipos de paisajes. Al oeste, está la sierra de Oruña (1152 m). En el centro, el valle del río Guadalimar. Al este, el macizo de Peñalta (1409 m), que es el punto más alto de esta zona. El punto más bajo está en el río Guadalimar, a 590 m.

El Cuarto de la Cañada del Toril-Hornico es una zona pequeña y montañosa. Su punto más alto es el pico El Púlpito (1589 m).

¿Cómo es el clima en Benatae?

El clima en Benatae tiene temperaturas medias que varían a lo largo del año. En enero, la temperatura media es de 6°C, mientras que en julio y agosto es de 26°C. Las lluvias también cambian, siendo más abundantes en mayo y menos en julio.

Historia de Benatae

En el año 1243, Benatae pasó a formar parte del Reino de Castilla. Esto ocurrió cuando el emir de Murcia firmó un acuerdo con el rey Fernando III. Benatae estuvo en el Reino de Murcia hasta el año 1833, cuando se creó la actual Provincia de Jaén.

Población y comunicaciones

¿Cuánta gente vive en Benatae?

Benatae tiene una población de 429 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. En 1950, llegó a tener 1538 habitantes, pero desde entonces ha disminuido.

Gráfica de evolución demográfica de Benatae entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

El municipio de Benatae está formado por varios núcleos de población. El principal es el pueblo de Benatae. Otros son Las Fuentes, Puente Honda y La Sierra.

¿Cómo se llega a Benatae?

Benatae está conectado por varias carreteras. La carretera nacional N-322 es la principal para llegar a la comarca de Sierra de Segura. Otras carreteras importantes son la A-310 y la A-317, que conectan Benatae con otras localidades cercanas y con los límites de otras provincias. También hay carreteras locales como la A-6303, la JA-9113 y la JV-7021.

Economía de Benatae

La economía del municipio se basa en sus actividades locales. La deuda municipal ha variado a lo largo de los años, llegando a ser cero en 2019.

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Benatae entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Benatae en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

Gobierno local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Benatae?

Los alcaldes de Benatae han sido elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales. Desde 1979, varios partidos políticos han gobernado el municipio. El PSOE y el PP han sido los partidos con más votos.

Actualmente, el alcalde de Benatae es José Pascual Bermúdez Alarcón, del PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Dámaso Flores Córdoba PCE
1983-1987 José Munera Pérez PSOE
1987-1991 José Munera Pérez PSOE
1991-1995 José Munera Pérez PSOE
1995-1999 Marcial Sánchez Vico PP
1999-2003 Marcial Sánchez Vico PP
2003-2007 María Francisca Espinosa García PSOE
2007-2011 María Francisca Espinosa García PSOE
2011-2015 María Francisca Espinosa García PSOE
2015-2019 María Francisca Espinosa García PSOE
2019- María Francisca Espinosa García

2021:José Pascual Bermúdez

PSOE

Cultura y tradiciones

Patrimonio histórico

En Benatae se encuentra el Castillo de Cardete, un lugar con mucha historia.

Fiestas populares

Las fiestas más importantes de Benatae son las patronales en honor a San Ginés de la Jara. Se celebran del 22 al 25 de agosto. Son muy conocidas por sus verbenas (fiestas nocturnas con música y baile) y los encierros de vacas y novillos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benatae Facts for Kids

kids search engine
Benatae para Niños. Enciclopedia Kiddle.