robot de la enciclopedia para niños

Sigurd I de Noruega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sigurd I de Noruega
Magnussonnenes saga 4 - G. Munthe.jpg
Información personal
Nacimiento 1089 o 1090
Noruega
Fallecimiento 26 de marzo de 1130jul.
Oslo (Reino de Dinamarca y Noruega)
Sepultura Fortaleza de Akershus
Nacionalidad Noruega
Religión Cristianismo
Familia
Padres Magnus III de Noruega
Thora
Cónyuge
  • Malmfrid de Kiev
  • Cecily
  • Blathmin Ní Briain (desde 1102)
Pareja Borghild Olavsdotter
Hijos
  • Cristina Sigurdsdatter
  • Magnus IV de Noruega
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Monarca de Noruega (1103-1130)

Sigurd I, conocido como el Cruzado o el Peregrino de Jerusalén, fue un rey de Noruega que gobernó desde 1103 hasta 1130. Nació alrededor de 1090 en Noruega y falleció en Oslo el 26 de marzo de 1130. Su nombre en nórdico antiguo era Sigurðr Jórsalafari y en idioma noruego, Sigurd Jorsalfare.

Sigurd era hijo del rey Magnus III de Noruega y hermano de los reyes Øystein I de Noruega y Olaf Magnusson de Noruega. Es famoso por haber realizado un gran viaje a Jerusalén, que fue tanto una expedición militar (una cruzada) como un viaje religioso (una peregrinación). Durante este viaje, visitó lugares importantes como la península ibérica, Tierra Santa y Constantinopla. Fue el primer rey en participar en una cruzada.

Primeros años de Sigurd I

Sigurd Magnusson fue el segundo hijo del rey Magnus III. Su madre era Tora. Aunque los tres hermanos (Sigurd, Øystein y Olaf) tenían madres diferentes, todos tenían el mismo derecho a ser reyes.

En 1098, Sigurd acompañó a su padre en campañas militares para conquistar territorios noruegos en las islas británicas. Ese mismo año, fue nombrado rey de las Órcadas. No se sabe con certeza si Sigurd regresó a Noruega después de esa primera expedición, pero en 1102, cuando su padre hizo una segunda expedición, Sigurd ya estaba en las Órcadas.

Para fortalecer una alianza entre el rey Magnus III y el rey irlandés Muirchertach Ua Briain, Sigurd se casó con una de las hijas de este último. En 1103, el rey Magnus III murió en una emboscada en Irlanda. Sigurd, que tenía unos 14 años, dejó a su joven esposa y regresó a Noruega para convertirse en rey.

El reinado de Sigurd I en Noruega

Sigurd compartió el trono con sus hermanos Øystein y Olaf. Sigurd y Øystein se encargaron de gobernar el país, ya que Olaf era muy pequeño (unos 3 o 4 años) y falleció pronto.

No se sabe con exactitud por qué Sigurd decidió emprender su viaje a Jerusalén. Se cree que el viaje fue planeado junto con su hermano Øystein, y acordaron que Øystein gobernaría todo el país mientras Sigurd estuviera fuera.

El gran viaje de la Cruzada Noruega

Archivo:SigurdNorwegianCrusade1107-1111OldNorse
Ruta seguida por la Cruzada noruega
Archivo:Magnussonnenes saga 4 - G. Munthe
Sigurd I entrando en Constantinopla. Ilustración de Gerhard Munthe en la Heimskringla, 1899.

Cuando Sigurd partió de Noruega, tenía 18 años. Organizó una flota de 60 barcos, cada uno con 100 hombres, formando un ejército de unos 6000. Zarpó de Bergen en el otoño de 1108. En la expedición no solo iban militares, sino también campesinos y personas que buscaban libertad. La tripulación esperaba conseguir riquezas.

El viaje duró tres años (1108-1111). Sigurd pasó el invierno en el sur de Inglaterra, donde se reunió con el rey Enrique I de Inglaterra. En la primavera de 1109, continuó su viaje por la costa francesa y el norte de la península ibérica. Hasta ese momento, el viaje fue tranquilo, ya que en el norte de la península gobernaban reyes cristianos. El rey noruego permaneció un tiempo en la ciudad de Santiago de Compostela.

Al seguir navegando hacia el sur, Sigurd se enfrentó en varias batallas contra los musulmanes. Esto lo hizo para conseguir alimentos y para debilitar el control islámico en la península ibérica. Luchó en Sintra, Lisboa y Alcácer do Sal, ayudando a que esas ciudades pasaran a ser controladas por los cristianos.

En la primavera de 1110, Sigurd cruzó el Estrecho de Gibraltar y siguió combatiendo contra musulmanes y piratas en Formentera, Ibiza y Menorca. En el verano, llegó a Sicilia, donde se quedó un tiempo, siendo recibido por el conde normando Rogelio II de Sicilia.

Archivo:Magnussonnenes saga 3 - G. Munthe
Los reyes Balduino y Sigurd cabalgando hacia el río Jordán. Ilustración de Gerhard Munthe en la Heimskringla, 1899.

A principios del otoño, la expedición llegó a Tierra Santa. Los barcos anclaron en el puerto de San Juan de Acre, donde Sigurd fue recibido por el rey Balduino I de Jerusalén. Sigurd visitó Jerusalén y los Santos Lugares de la zona, como el río Jordán, donde Jesucristo fue bautizado.

Sigurd recibió de Balduino una reliquia: un pedazo de la Vera Cruz. El rey noruego juró llevarla a la tumba de San Olaf en la Catedral de Nidaros.

Aunque Jerusalén ya había sido conquistada por los ejércitos cristianos en la Primera Cruzada (1099), muchas zonas del norte de Tierra Santa seguían bajo el control de los sarracenos. Sigurd ofreció apoyo militar a Balduino, y juntos tomaron la ciudad de Sidón. Balduino atacó la ciudad por tierra, mientras la flota noruega lo hizo por mar.

En el año nuevo de 1111, Sigurd dejó Tierra Santa. Visitó Chipre y el Peloponeso, y luego Constantinopla (que los noruegos llamaban Miklagard). En la ciudad imperial, recibió honores del emperador Alejo I. Después de una corta estancia, regresó a Noruega por tierra.

El regreso a Noruega y últimos años

Sigurd regresó a su país con solo unos 100 hombres. Algunos habían muerto en combate, otros volvieron después en grupos pequeños, y una parte importante se quedó en Constantinopla para unirse a la guardia varega del emperador. Es probable que esos noruegos regresaran a su patria más tarde, después de haber acumulado riquezas en la capital imperial.

Al volver a Noruega, Sigurd encontró grandes cambios. Su hermano Øystein había construido varias edificaciones religiosas, civiles y militares, y era muy popular entre sus súbditos. Según el historiador Snorri Sturluson, Øystein era mejor que Sigurd no solo en su apariencia, sino también en su forma de hablar, sus conocimientos y su habilidad para relacionarse con la gente.

Sigurd se estableció en Konghelle, donde construyó un castillo y la iglesia de la Vera Cruz. Hoy en día no queda nada de esas construcciones.

El 29 de agosto de 1123, Øystein falleció de repente, y Sigurd se convirtió en el único rey. No se sabe mucho sobre esta última etapa de su reinado, quizás porque, como cuenta Snorri, fue un período de paz en el reino. Un evento de esta época fue una pequeña campaña militar en Småland, Suecia, donde los habitantes habían abandonado el cristianismo y vuelto a las creencias paganas nórdicas.

En 1130, mientras estaba en Oslo, el rey Sigurd enfermó y murió rápidamente. Tenía unos 40 años y había gobernado durante 27 años. Fue enterrado en la Catedral de San Hallvard de Oslo en esa ciudad.

Legado de Sigurd I

Después de la muerte de Sigurd, comenzó una guerra civil por la sucesión al trono, que duraría más de 100 años.

Durante el siglo XIX, la figura de Sigurd I fue una inspiración para el nacionalismo romántico noruego. Bjørnstjerne Bjørnson escribió una obra de teatro histórica basada en la vida del rey, y Edvard Grieg compuso la suite orquestal Sigurd Jorsalfar.

Familia de Sigurd I

Sigurd se casó por primera vez con Biadmunia, hija del rey Muirchertach Ua Briain, en 1102 o 1103, cuando tenía alrededor de 13 años. Cuando se convirtió en rey de Noruega, terminó su matrimonio con ella.

Entre 1116 y 1120, se casó con Malmfrid de Kiev, hija del príncipe Mstislav I de Kiev. Con ella tuvo una hija:

  • Cristina (aproximadamente 1125-1178), quien se casaría con Erling Skakke.

También tuvo un hijo con Borghild Olafsdatter:

  • Magnus (cerca de 1115-1139), quien también fue rey de Noruega.

En 1128, Sigurd decidió separarse de Malmfrid. El obispo de Bergen no estuvo de acuerdo, así que Sigurd creó una nueva diócesis en Stavanger. Allí, un obispo inglés llamado Reinaldo lo casó con una joven llamada Cecilia. No tuvieron hijos en este matrimonio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sigurd the Crusader Facts for Kids

kids search engine
Sigurd I de Noruega para Niños. Enciclopedia Kiddle.