Segundo gobierno de Pedro Sánchez para niños
Datos para niños Segundo gobierno de Pedro Sánchez |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Segundo Gobierno Sánchez (abril de 2023)
|
|||||
Información general | |||||
Ámbito | ![]() |
||||
Rey | Felipe VI | ||||
Presidente | Pedro Sánchez | ||||
Formación | 13 de enero de 2020 | ||||
Disolución | 21 de noviembre de 2023 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 22 | ||||
Partido (s) | PSOE Unidas Podemos |
||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Cortes Generales | xiv legislatura | ||||
Senado | Mayoría simple | ||||
Congreso de los Diputados | Mayoría simple | ||||
Sucesión | |||||
|
|||||
El segundo gobierno de Pedro Sánchez fue el Gobierno de España que estuvo en funciones desde enero de 2020 hasta noviembre de 2023. Pedro Sánchez Pérez-Castejón fue elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados. Esto ocurrió después de que su partido, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ganara las elecciones generales de noviembre de 2019. Esas elecciones dieron inicio a la XIV legislatura.
Este gobierno fue el primero en España en formarse como una coalición entre el PSOE y Unidas Podemos en la historia democrática moderna. Esto significa que varios partidos trabajaron juntos para dirigir el país.
El gobierno dejó de funcionar el 24 de julio de 2023 debido a la celebración de nuevas elecciones generales. Continuó en funciones de manera provisional hasta el 21 de noviembre. En esa fecha, se formó el tercer gobierno de Pedro Sánchez.
Contenido
Cómo se formó el Gobierno
Las elecciones generales para la XIV legislatura se llevaron a cabo el 10 de noviembre de 2019. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo la mayor cantidad de votos en el Congreso de los Diputados.
El PSOE y Unidas Podemos acordaron formar un gobierno juntos. El 7 de enero de 2020, el Congreso de los Diputados aprobó a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Al día siguiente, Pedro Sánchez tomó posesión de su cargo ante el rey Felipe VI.
El 12 de enero, Pedro Sánchez anunció quiénes formarían parte de su equipo de gobierno. Este equipo estaba compuesto por 22 ministerios, con 11 ministras y 11 ministros. Fue el segundo gobierno más grande de la democracia y el segundo en tener un número igual de hombres y mujeres. El 13 de enero, los ministros tomaron posesión de sus cargos.
Cambios en el Gobierno
A lo largo de su periodo, el gobierno tuvo algunos cambios en sus ministros. Por ejemplo, el 26 de enero de 2021, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dejó su puesto para participar en las elecciones de Cataluña. Fue reemplazado por Carolina Darias.
El 30 de marzo de 2021, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, también dejó su cargo. Esto llevó a que Nadia Calviño y Yolanda Díaz asumieran nuevas vicepresidencias. Además, Ione Belarra se hizo cargo del ministerio que dejó Pablo Iglesias.
El 12 de julio de 2021, hubo una reorganización más grande. Nadia Calviño se convirtió en vicepresidenta primera, y Yolanda Díaz y Teresa Ribera también subieron de rango en las vicepresidencias. Varios ministros cambiaron de puesto o fueron reemplazados por nuevas personas. Por ejemplo, Félix Bolaños asumió el Ministerio de la Presidencia, y José Manuel Albares se convirtió en Ministro de Asuntos Exteriores.
Después de estos cambios, el gobierno tuvo más mujeres ministras que nunca antes en la historia de España. En diciembre de 2021, Manuel Castells dejó el Ministerio de Universidades por motivos de salud, y Joan Subirats tomó su lugar.
Quiénes formaron el Gobierno
← Gobierno de Pedro Sánchez → (13 de enero de 2020-21 de noviembre de 2023) |
|||
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | ||
Partido de los Socialistas de Cataluña | |||
Podemos | |||
Partido Comunista de España/Izquierda Unida | |||
Cataluña en Común | |||
Independiente | |||
Cargo | Titular | ||
---|---|---|---|
Presidente | Pedro Sánchez 8 de enero de 2020-17 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Vicepresidencia primera | Carmen Calvo 13 de enero de 2020 -12 de julio de 2021 |
![]() |
|
Nadia Calviño 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Vicepresidencia segunda | Pablo Iglesias 13 de enero de 2020 -31 de marzo de 2021 |
![]() |
|
Nadia Calviño 31 de marzo de 2021 -12 de julio de 2021 |
![]() |
||
Yolanda Díaz 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Vicepresidencia tercera | Nadia Calviño 13 de enero de 2020 -31 de marzo de 2021 |
![]() |
|
Yolanda Díaz 31 de marzo de 2021 -12 de julio de 2021 |
![]() |
||
Teresa Ribera 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Vicepresidencia cuarta | Teresa Ribera 13 de enero de 2020 -12 de julio de 2021 |
![]() |
|
En julio de 2021 se suprime el cargo. | |||
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación | Arancha González Laya 13 de enero de 2020 -12 de julio de 2021 |
![]() |
|
José Manuel Albares 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Justicia Notario Mayor del Reino |
Juan Carlos Campo 13 de enero de 2020-12 de julio de 2021 |
![]() |
|
Pilar Llop 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Defensa | Margarita Robles 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Hacienda (2020-2021) Hacienda y Función Pública (2021-2023) |
María Jesús Montero 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Interior | Fernando Grande-Marlaska 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana | José Luis Ábalos 13 de enero de 2020-12 de julio de 2021 |
![]() |
|
Raquel Sánchez 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Educación y Formación Profesional | Isabel Celaá 13 de enero de 2020-12 de julio de 2021 |
![]() |
|
Pilar Alegría 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Trabajo y Economía Social | Yolanda Díaz 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Industria, Comercio y Turismo | Reyes Maroto 13 de enero de 2020-27 de marzo de 2023 |
![]() |
|
Héctor Gómez Desde el 28 de marzo de 2023 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Agricultura, Pesca y Alimentación | Luis Planas 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Sanidad | Salvador Illa 13 de enero de 2020-27 de enero de 2021 |
![]() |
|
Carolina Darias 27 de enero de 2021 -27 de marzo de 2023 |
![]() |
||
José Manuel Miñones 28 de marzo de 2023 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática Secretaria del Consejo de Ministros |
Carmen Calvo 13 de enero de 2020-12 de julio de 2021 |
![]() |
|
Félix Bolaños 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Asuntos Económicos y Transformación Digital | Nadia Calviño 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Cultura y Deporte | José Manuel Rodríguez Uribes 13 de enero de 2020-12 de julio de 2021 |
![]() |
|
Miquel Iceta 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Política Territorial y Función Pública (2020-2021) Política Territorial (2021-2023) |
Carolina Darias 13 de enero de 2020-27 de enero de 2021 |
![]() |
|
Miquel Iceta 27 de enero de 2021 -12 de julio de 2021 |
![]() |
||
Isabel Rodríguez 12 de julio de 2021 - 21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Ciencia e Innovación | Pedro Duque 13 de enero de 2020-12 de julio de 2021 |
![]() |
|
Diana Morant 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Derechos Sociales y Agenda 2030 | Pablo Iglesias 13 de enero de 2020-31 de marzo de 2021 |
![]() |
|
Ione Belarra 31 de marzo de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Transición Ecológica y Reto Demográfico | Teresa Ribera Desde el 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Igualdad | Irene Montero 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Consumo | Alberto Garzón 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones | José Luis Escrivá 13 de enero de 2020 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
|
Universidades | Manuel Castells 13 de enero de 2020-20 de diciembre de 2021 |
![]() |
|
Joan Subirats 20 de diciembre de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
||
Portavocía | |||
Portavoz del Gobierno | María Jesús Montero 13 de enero de 2020 -12 de julio de 2021 |
![]() |
|
Isabel Rodríguez 12 de julio de 2021 -21 de noviembre de 2023 |
![]() |
Línea de tiempo de los ministros

De dónde eran los ministros
Comunidad autónoma | Cargo | Titular | |
---|---|---|---|
![]() |
Hacienda y Función Pública | María Jesús Montero | |
Consumo | Alberto Garzón | ||
![]() |
Educación y Formación Profesional | Pilar Alegría | |
![]() |
|
||
![]() |
|
||
![]() |
Defensa | Margarita Robles | |
![]() |
Política Territorial | Isabel Rodríguez | |
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones | José Luis Escrivá | ||
![]() |
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana | Raquel Sánchez | |
Cultura y Deporte | Miquel Iceta | ||
Universidades | Joan Subirats | ||
![]() |
|
||
![]() |
Vicepresidencia primera Asuntos Económicos y Transformación Digital |
Nadia Calviño | |
Vicepresidencia segunda Trabajo y Economía Social |
Yolanda Díaz | ||
Sanidad | Manuel Miñones | ||
![]() |
|
||
![]() |
Industria, Comercio y Turismo | Héctor Gómez | |
![]() |
|
||
![]() |
Presidencia del Gobierno | Pedro Sánchez | |
Vicepresidencia tercera Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
Teresa Ribera | ||
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática | Félix Bolaños | ||
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación | José Manuel Albares | ||
Justicia | Pilar Llop | ||
Igualdad | Irene Montero | ||
![]() |
|
||
![]() |
Derechos Sociales y Agenda 2030 | Ione Belarra | |
![]() |
Interior | Fernando Grande-Marlaska | |
![]() |
Agricultura, Pesca y Alimentación | Luis Planas | |
Ciencia e Innovación | Diana Morant | ||
![]() |
|
||
![]() |
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Second government of Pedro Sánchez Facts for Kids