Pilar Llop para niños
Datos para niños Pilar Llop |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidenta del Senado de España |
||
3 de diciembre de 2019-8 de julio de 2021 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Vicepresidenta | Cristina Narbona | |
Predecesor | Manuel Cruz | |
Sucesor | Ander Gil | |
|
||
![]() Ministra de Justicia Notaria mayor del Reino |
||
12 de julio de 2021-21 de noviembre de 2023 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Gabinete | Segundo Gobierno Sánchez | |
Predecesor | Juan Carlos Campo | |
Sucesor | Félix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes) |
|
|
||
![]() Delegada del Gobierno para la Violencia de Género |
||
14 de julio de 2018-13 de abril de 2019 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Predecesor | María José Ordóñez | |
Sucesor | Rebeca Palomo | |
|
||
![]() Magistrada de la Audiencia Provincial nº 23 de Madrid Actualmente en el cargo |
||
Desde el 29 de noviembre de 2023 | ||
|
||
![]() Senadora en las Cortes Generales por designación de la Asamblea de Madrid |
||
11 de julio de 2019-8 de julio de 2021 | ||
|
||
![]() Diputada de la Asamblea de Madrid |
||
11 de junio de 2019-12 de julio de 2021
9 de junio de 2015-23 de junio de 2018 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Pilar Llop Cuenca | |
Nacimiento | 3 de agosto de 1973 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Magistrada y política | |
Partido político | Independiente, vinculada al PSOE | |
Distinciones |
|
|
María Pilar Llop Cuenca (nacida en Madrid, el 3 de agosto de 1973) es una magistrada y política española. Ha ocupado cargos importantes como presidenta del Senado de España entre 2019 y 2021, y ministra de Justicia entre 2021 y 2023. También ha sido senadora por la Asamblea de Madrid y Diputada en la misma Asamblea.
Pilar Llop es especialista en la protección de las personas y en la colaboración internacional en temas de justicia. En 2015, comenzó su carrera política en la región de Madrid como diputada en la Asamblea de Madrid. En 2018, pasó a la política nacional al ser nombrada para un cargo importante en el Gobierno, donde trabajó para proteger a las personas de situaciones difíciles, puesto que ocupó hasta abril de 2019.
Contenido
¿Quién es Pilar Llop?
Pilar Llop nació en Madrid. Su padre es de Barcelona y su madre, de Madrid, tiene raíces en Asturias. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. También es experta en traducción de textos legales del inglés al español, habiendo estudiado en la Universidad de Alicante.
Su formación y habilidades lingüísticas
Durante su último año de carrera, fue estudiante Erasmus en la Universidad de Viena. Esto le permitió aprender varios idiomas. Habla con fluidez inglés, alemán y francés, y también conoce italiano y búlgaro. Está casada y tiene una hija.
Trayectoria en la justicia
Pilar Llop se formó en la Escuela Judicial Española en Barcelona. En 1999, empezó a trabajar como jueza. Uno de sus primeros trabajos fue en un juzgado penal en Mataró.
Su trabajo como jueza
Desde 2001, ha trabajado en diferentes juzgados de instrucción. Allí, conoció de cerca situaciones que afectan a personas vulnerables. En 2004, ascendió a magistrada. En 2009, empezó a trabajar en un juzgado especializado en la protección de mujeres. Desde 2004, se ha interesado mucho por la igualdad y ha participado en cursos sobre estos temas.
Su rol en el Consejo General del Poder Judicial
Entre 2011 y 2015, Pilar Llop fue letrada en el Gabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial. Allí, tuvo responsabilidades importantes. Fue jefa de la Sección Observatorio de la protección de las personas, secretaria de la Comisión de Igualdad, y secretaria del Foro Justicia y Discapacidad. Antes de dedicarse a la política, su último puesto fue en un juzgado de protección de personas en Madrid.
Proyectos internacionales de Pilar Llop
Además de su trabajo como jueza, Pilar Llop ha sido consultora internacional. Ha colaborado con la Comisión Europea en Bruselas. Allí, se encargó de asuntos de justicia y derechos humanos entre 2006 y 2007.
También participó en varios proyectos internacionales en países que querían unirse a la Unión Europea. Por ejemplo, de julio de 2009 a diciembre de 2010, trabajó en Bulgaria. Su misión fue ayudar a fortalecer el sistema judicial de ese país.
Carrera política de Pilar Llop
En 2015, Pilar Llop decidió entrar en la política. Se presentó como candidata a diputada en la Asamblea de Madrid por el PSOE. Consiguió un escaño y se convirtió en diputada.
Sus primeros pasos en la política regional
En la X Legislatura de la Asamblea de Madrid, fue portavoz de la Comisión de Justicia. También formó parte de otras comisiones importantes.
En julio de 2018, fue nombrada para un cargo en el Gobierno. Su función era trabajar en la protección de las personas. Dejó este puesto en abril de 2019 para presentarse de nuevo a las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2019. Fue elegida en mayo. En julio, la Asamblea de Madrid la nombró senadora.
Su papel en el Senado y el Ministerio de Justicia
Pilar Llop se convirtió en senadora el 11 de julio de 2019. Su grupo político la asignó a varias comisiones, como la de Igualdad y la de Justicia. Fue elegida presidenta de la Comisión de Defensa.
Después de las elecciones de noviembre de 2019, Pilar Llop fue elegida presidenta del Senado. Recibió 130 votos a favor.
Más tarde, el 12 de julio de 2021, fue nombrada ministra de Justicia. Ocupó este cargo hasta el 21 de noviembre de 2023.
¿Qué defiende Pilar Llop?
Pilar Llop cree que los jueces y fiscales deben tener una formación especial. Esta formación les ayuda a entender mejor los casos relacionados con la protección de las personas. Así, pueden manejar estos casos de forma justa y sin prejuicios.
Véase también
En inglés: Pilar Llop Facts for Kids