robot de la enciclopedia para niños

Arancha González Laya para niños

Enciclopedia para niños

María Aránzazu González Laya, conocida como Arancha González Laya, nació en San Sebastián, Guipúzcoa, el 22 de mayo de 1969. Es una experta en leyes y política de España. Desde febrero de 2022, es la decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París (PSIA).

Antes de eso, fue ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España desde enero de 2020 hasta julio de 2021. También fue directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC) y subsecretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Datos para niños
Arancha González
Arancha Gonzalez By Clement Gibon HS.jpg

Escudo de España (mazonado).svg
Ministra de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación de España
13 de enero de 2020-12 de julio de 2021
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Gabinete Segundo Gobierno Sánchez
Predecesor Josep Borrell
(en funciones:Margarita Robles)
Sucesor José Manuel Albares

UN emblem blue.svg
Directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional de Naciones Unidas
1 de septiembre de 2013-13 de enero de 2020
Presidente Ban Ki-moon
(2013-2017)
António Manuel de Oliveira Guterres
(2017-2020)
Predecesor Patricia Francis
Sucesor Pamela Coke-Hamilton

Información personal
Nombre completo María Aránzazu González Laya
Nacimiento 22 de mayo de 1969
San Sebastián, Guipúzcoa
Educación
Educada en Universidad de Navarra
Información profesional
Ocupación Directora ejecutiva y jurista
Empleador
Partido político Independiente, vinculada al PSOE
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2021)

Primeros años y formación académica

Arancha González Laya nació en San Sebastián, pero creció en Tolosa, otra localidad de Guipúzcoa. Su padre era director de una escuela pública.

Es una persona con muchas habilidades para los idiomas. Habla euskera, español, inglés, francés, alemán e italiano.

Estudió Derecho en la Universidad de Navarra. Después, obtuvo un máster en Derecho Europeo en la Universidad Carlos III de Madrid.

Comenzó su carrera trabajando en un bufete de abogados en Bruselas. Allí, aconsejaba a empresas sobre temas de comercio y competencia.

Entre 2002 y 2005, fue portavoz de comercio para la Comisión Europea. También ayudó al Comisario de Comercio. Participó en negociaciones de acuerdos comerciales con diferentes regiones y países. Además, apoyó a países en desarrollo para que pudieran vender sus productos en el mercado europeo.

Su trabajo en la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Entre 2005 y 2013, Arancha González fue jefa de gabinete de Pascal Lamy. Él era el director general de la Organización Mundial del Comercio.

Durante ese tiempo, ayudó a lanzar iniciativas importantes. Una de ellas fue "Ayuda para el Comercio". Otra fue el Marco Integrado Reforzado. Ambos programas buscan ayudar a los países más pobres a participar mejor en el comercio internacional.

También fue la representante del director general de la OMC en el G-20 de 2008 a 2013. El G-20 es un grupo de los países más importantes del mundo.

Directora del Centro de Comercio Internacional (CCI)

Como directora del Centro de Comercio Internacional (CCI), Arancha González promovió el comercio que respeta el medio ambiente y la sociedad. En 2014, organizó el primer Foro de Comercio Sostenible del CCI. En este foro, se reunieron personas del gobierno y empresas para encontrar soluciones que unan el comercio y la lucha contra el cambio climático.

También se enfocó en ayudar a las mujeres a tener más poder económico. En 2015, lanzó la iniciativa "SheTrades Initiative". Su meta era conectar a tres millones de mujeres empresarias con diferentes mercados para el año 2021.

Además, impulsó la Declaración de Buenos Aires sobre Mujeres y Comercio. Esta declaración se adoptó en una conferencia de la Organización Mundial de Comercio en 2017. En 2019, fue coeditora de un libro llamado Women Shaping Global Economic Governance.

Ministra de Asuntos Exteriores en España

En enero de 2020, Arancha González fue nombrada ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Formó parte del segundo gobierno de Pedro Sánchez. Al asumir el cargo, dijo que quería que España tuviera un papel más importante en la Unión Europea y en el mundo.

En julio de 2020, debido a la pandemia de COVID-19, presentó una estrategia de respuesta. Esta estrategia movilizó unos 1700 millones de euros para ayudar a países en desarrollo.

El 31 de diciembre de 2020, logró un acuerdo entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar. Esto abrió una nueva etapa en las relaciones entre ambos países.

En marzo de 2021, junto al Presidente Pedro Sánchez, lanzó la Guía de Política Exterior Feminista. Esta guía busca que las mujeres participen más en las decisiones importantes, la política y la diplomacia.

Durante su tiempo como ministra, se mejoraron las relaciones entre España y África. Se lanzó el plan "Foco África 2023".

En abril de 2021, presentó la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024. Este documento estableció las nuevas prioridades de la política exterior de España hasta 2024.

En mayo de 2021, gestionó un momento de tensión en las relaciones con Marruecos. Las autoridades europeas reaccionaron ante el uso de la migración para presionar a España. El Parlamento Europeo adoptó una resolución al respecto.

Arancha González dejó su cargo el 12 de julio de 2021.

A mediados de septiembre de 2021, fue nombrada presidenta del Comité de Sabios sobre el Futuro de la Unión Aduanera. Este comité presentó su informe en marzo de 2022.

Decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París

El 18 de febrero de 2022, se anunció que Arancha González sería la decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París (PSIA). Esta escuela forma parte del Instituto de Estudios Políticos de París.

Otras actividades importantes

  • Presidenta del Consejo de Administración de International Gender Champions (IGC).
  • Miembro del Consejo Asesor de la Mo Ibrahim Foundation.
  • Miembro del grupo de alto nivel UE-África.
  • Miembro del European Council on Foreign Relations (ECFR).
  • Profesora en el Instituto Universitario Europeo (EUI).

Distinciones y reconocimientos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arancha González Laya Facts for Kids

kids search engine
Arancha González Laya para Niños. Enciclopedia Kiddle.