Alberto Garzón para niños
Datos para niños Alberto Garzón |
||
---|---|---|
![]() Foto oficial de ministro, en enero de 2020.
|
||
|
||
![]() Ministro de Consumo de España |
||
13 de enero de 2020-21 de noviembre de 2023 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Gabinete | Sánchez II | |
Predecesor | María Luisa Carcedo (como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social) |
|
Sucesor | Pablo Bustinduy (como ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030) |
|
|
||
![]() Coordinador general de Izquierda Unida |
||
5 de junio de 2016-17 de noviembre de 2023 | ||
Predecesor | Cayo Lara | |
Sucesor | Antonio Maíllo | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Málaga |
||
21 de mayo de 2019-17 de agosto de 2023
13 de diciembre de 2011-13 de enero de 2016 por Madrid 13 de enero de 2016-21 de mayo de 2019 |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1985 Logroño (España) |
|
Residencia | Rivas-Vaciamadrid | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Anna Ruiz Dassy | |
Hijos | 3 | |
Familiares | Eduardo Garzón (hermano) | |
Educación | ||
Educación | Máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid | |
Educado en | Universidad de Málaga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y economista | |
Partido político | PCE IU |
|
Afiliaciones | Attac | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Alberto Carlos Garzón Espinosa (nacido en Logroño, el 9 de octubre de 1985) es un economista y expolítico español. Fue ministro de Consumo del Gobierno de España desde enero de 2020 hasta noviembre de 2023. También fue diputado en el Congreso de los Diputados entre 2011 y 2023. Además, fue el coordinador general de Izquierda Unida desde 2016 hasta 2023.
Contenido
Biografía de Alberto Garzón
¿Dónde nació y creció Alberto Garzón?
Alberto Garzón nació en Logroño. Sus padres son Alberto Garzón Blanco, profesor de Geografía e Historia, e Isabel Espinosa Casares, farmacéutica. Cuando tenía tres años, su familia se mudó a Marchena, en la provincia de Sevilla.
En 1994, su familia regresó a Rincón de la Victoria, en Málaga. Allí, Alberto estudió la primaria y la secundaria. De joven, le gustaba mucho el fútbol.
¿Qué estudió Alberto Garzón en la universidad?
Alberto Garzón comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Málaga, donde primero se matriculó en Administración y Dirección de Empresas. Un año después, cambió a la carrera de Economía.
En 2004, ayudó a fundar una asociación llamada "Estudiantes por una Economía Crítica". Esta asociación buscaba promover diferentes formas de entender la economía. También participaban en movimientos sociales. Más tarde, esta asociación se unió a otros grupos de estudiantes.
Después, Alberto Garzón continuó sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid. Allí cursó un máster en Economía Internacional y Desarrollo. También fue investigador en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Su trayectoria como diputado
El 2 de octubre de 2011, Alberto Garzón fue elegido para representar a Izquierda Unida por Málaga en las elecciones generales. Se convirtió en el diputado más joven del Congreso en esa legislatura.
En enero de 2013, fue elegido para formar parte de la dirección de Izquierda Unida. Se encargó de temas relacionados con la economía global. En noviembre de 2011, él y otro líder de su partido, Cayo Lara, renunciaron a un sistema de pensiones privado que se ofrecía a los diputados.
Para mostrar transparencia, en febrero de 2013, Alberto Garzón hizo pública su nómina y otros datos sobre sus ingresos. Fue uno de los primeros diputados en hacerlo. También defendió la ética en la política.
En 2015, fue elegido candidato de Izquierda Unida para la presidencia del gobierno en las elecciones generales. En 2016, fue elegido coordinador general de Izquierda Unida.

En mayo de 2016, Alberto Garzón y Pablo Iglesias Turrión anunciaron un acuerdo. Sus partidos, Izquierda Unida y Podemos, se presentarían juntos a las elecciones generales bajo el nombre Unidos Podemos. Garzón fue elegido diputado nuevamente. Durante esta etapa, trabajó mucho en la oposición, criticando los casos de falta de transparencia en la política.
En 2019, fue elegido diputado por Málaga en las elecciones generales de abril y noviembre.
Alberto Garzón como Ministro de Consumo

Después de las elecciones generales de noviembre de 2019, se formó un gobierno de coalición en España. El 13 de enero de 2020, Alberto Garzón asumió el cargo de ministro de Consumo.
Como ministro, Alberto Garzón se centró en temas importantes para los ciudadanos. Por ejemplo, en 2021, siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), habló sobre la importancia de una alimentación equilibrada y el cuidado del medio ambiente. Sus comentarios generaron un debate en España.
También anunció en octubre de 2021 que su ministerio regularía la publicidad de alimentos y bebidas poco saludables dirigida a niños y adolescentes. Esto se hizo para ayudar a reducir el sobrepeso y la obesidad infantil en España.
En septiembre de 2022, ante el aumento de los precios de los alimentos, propuso a las empresas de distribución que ofrecieran cestas de alimentos básicos que fueran saludables y sostenibles, con precios estables.
En junio de 2023, anunció que no se presentaría a las elecciones generales del 23 de julio. Explicó que era importante que nuevas personas asumieran roles públicos. Sin embargo, dijo que seguiría participando en política como coordinador de Izquierda Unida.
El 17 de noviembre de 2023, Alberto Garzón anunció que dejaba la política institucional y su cargo como coordinador de Izquierda Unida. El 21 de noviembre de 2023, dejó de ser ministro de Consumo. Por sus servicios, en 2024, recibió la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III.
Ideas y pensamiento de Alberto Garzón
Alberto Garzón ha sido miembro de Izquierda Unida. Sus ideas se centran en la economía y la sociedad. Ha trabajado con economistas importantes como Vicenç Navarro y Juan Torres López.
Sus estudios se enfocan en entender las crisis económicas desde diferentes puntos de vista. En su página web, explica que sus ideas se basan en el pensamiento económico que busca la justicia social y la protección del medio ambiente.
Ha expresado que la forma actual de la economía global hace difícil mantener los servicios públicos y el bienestar de las personas. También ha señalado que es importante que la sociedad gestione los recursos de forma democrática. Además, ha destacado la necesidad de cuidar el planeta, ya que el modelo actual de producción y consumo ejerce mucha presión sobre él.
Publicaciones de Alberto Garzón
Como colaborador en libros
- 2009 - La crisis financiera. Guía para entenderla y explicarla. - Con Juan Torres López.
- 2009 - La crisis de las hipotecas basura. ¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada? - Con Juan Torres López.
Como autor o coautor de libros
- 2010 - ¿Están en peligro las pensiones públicas? - Con Vicenç Navarro y Juan Torres López.
- 2011 - Hay alternativas - Con Vicenç Navarro y Juan Torres López.
- 2012 - Esto tiene arreglo.
- 2012 - Lo que España necesita: Una réplica con propuestas alternativas a la política de recortes del PP. Con Vicenç Navarro y Juan Torres López.
- 2013 - La gran estafa.
- 2013 - La tercera república.
- 2015 - A pie de escaño.
- 2015 - El Trabajo Garantizado: Una propuesta necesaria frente al desempleo y la precarización. Con Adoración Guamán, Francisco Trill, Eduardo Garzón Espinosa y Héctor Illueca.
- 2017 - Por qué soy comunista.
- 2019 - ¿Quién vota a la derecha?.
- 2022 - The Limits to Growth: Ecosocialism or Barbarism.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alberto Garzón Facts for Kids