Nadia Calviño para niños
Datos para niños Nadia Calviño |
||
---|---|---|
![]() Calviño en 2024
|
||
|
||
![]() Presidenta del Banco Europeo de Inversiones Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de enero de 2024 | ||
Predecesor | Werner Hoyer | |
|
||
![]() Vicepresidenta primera del Gobierno de España |
||
12 de julio de 2021-29 de diciembre de 2023 | ||
Junto con |
Ver lista
|
|
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Predecesora | Carmen Calvo | |
Sucesora | María Jesús Montero | |
|
||
![]() Ministra de Economía de España |
||
7 de junio de 2018-29 de diciembre de 2023 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Predecesor | Román Escolano (Economía, Industria y Competitividad) Álvaro Nadal Belda (Energía, Turismo y Agenda Digital) |
|
Sucesor | Carlos Cuerpo (Economía, Comercio y Empresa) José Luis Escrivá (Transformación Digital) |
|
|
||
![]() Presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional del FMI |
||
3 de enero de 2022-4 de enero de 2024 | ||
Predecesora | Magdalena Andersson | |
Sucesor | Mohammed Al-Jadaan | |
|
||
![]() Vicepresidenta segunda del Gobierno de España |
||
31 de marzo-12 de julio de 2021 | ||
Junto con |
Ver lista
|
|
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Gabinete | Sánchez II | |
Predecesor | Pablo Iglesias | |
Sucesora | Yolanda Díaz | |
|
||
![]() Vicepresidenta tercera del Gobierno de España |
||
13 de enero de 2020-31 de marzo de 2021 | ||
Junto con |
Ver lista
|
|
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Gabinete | Sánchez II | |
Predecesor | Cargo creado (anteriormente, Manuel Chaves) |
|
Sucesora | Yolanda Díaz | |
|
||
![]() Directora general de Presupuesto de la Comisión Europea |
||
5 de mayo de 2014-7 de junio de 2018 | ||
Presidente | Jean-Claude Juncker | |
Predecesor | Hervé Jouanjean | |
Sucesor | Silvano Presa | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nadia María Calviño Santamaría | |
Nacimiento | 3 de octubre de 1968 La Coruña, Galicia, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | José María Calviño | |
Cónyuge | Ignacio Manrique de Lara | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y política | |
Empleador |
|
|
Partido político | Independiente, vinculada al PSOE | |
Distinciones |
|
|
Nadia María Calviño Santamaría (nacida en La Coruña, España, el 3 de octubre de 1968) es una importante economista y funcionaria. Actualmente, es la presidenta del Banco Europeo de Inversiones desde el 1 de enero de 2024.
Antes de este cargo, Nadia Calviño fue vicepresidenta primera del Gobierno de España desde julio de 2021 hasta diciembre de 2023. También fue ministra de Economía desde junio de 2018 hasta diciembre de 2023. Su ministerio cambió de nombre varias veces, incluyendo "Economía, Comercio y Empresa" y "Asuntos Económicos y Transformación Digital".
Nadia Calviño empezó su carrera en el Ministerio de Economía en España. En 2006, se mudó a Bruselas para trabajar en la Comisión Europea. Allí, ocupó varios puestos importantes, como directora general de Presupuesto. En junio de 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la nombró ministra. En diciembre de 2023, fue elegida para presidir el Banco Europeo de Inversiones.
¿Quién es Nadia Calviño?
Sus primeros años y estudios
Nadia Calviño nació en La Coruña en 1968. Su padre, José María Calviño, fue director de la cadena de televisión pública RTVE. Cuando tenía cinco años, su familia se mudó a Madrid.
Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, graduándose en 1991. Más tarde, en 2001, obtuvo una licenciatura en Derecho por la UNED. En la administración española, trabajó como directora general en temas de competencia. Es parte de un grupo especial de economistas del Estado.
Su trabajo en la Unión Europea
Después de más de diez años en el Ministerio de Economía de España, Nadia Calviño se unió a la Comisión Europea en 2006. Allí, ocupó cargos importantes como directora general adjunta en diferentes áreas.
Desde 2014, fue directora general de Presupuestos, encargada de gestionar el dinero de la Unión Europea. También fue profesora en la Universidad Complutense de Madrid.
Su papel en el Gobierno de España
En junio de 2018, Pedro Sánchez la eligió para formar parte de su nuevo gobierno. El 7 de junio, juró su cargo ante el Rey y se convirtió en ministra de Economía y Empresa.
En 2019, fue considerada para un puesto importante en el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero finalmente otra persona fue elegida.
En enero de 2020, Nadia Calviño fue nombrada vicepresidenta tercera del Gobierno. Además, siguió siendo ministra de un departamento que ahora se llamaba Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En este nuevo rol, sus responsabilidades crecieron para incluir temas de nuevas tecnologías y transformación digital.
En marzo de 2021, ascendió a vicepresidenta segunda. Luego, en julio de 2021, fue nombrada vicepresidenta primera del Gobierno.
En noviembre de 2023, mantuvo su puesto de vicepresidenta primera. Sus responsabilidades sobre Transformación Digital pasaron a otro ministro, y ella asumió las de Comercio. Dejó estos cargos el 29 de diciembre de 2023 para asumir la presidencia del BEI.
¿Cómo ayudó durante la pandemia de COVID-19?
A principios de 2020, la pandemia de COVID-19 afectó a Europa y a España. En marzo, Nadia Calviño anunció un gran plan de ayuda económica. Este plan incluía préstamos y garantías para trabajadores autónomos y empresas de todos los tamaños.
Ella propuso ideas para que los países europeos se ayudaran mutuamente. Finalmente, la Unión Europea aprobó un plan de 750.000 millones de euros para la recuperación, de los cuales 140.000 millones fueron para España.
Su candidatura al Eurogrupo
En 2020, Nadia Calviño fue candidata para presidir el Eurogrupo. Este grupo reúne a los ministros de economía de los países que usan el euro. Recibió apoyo de varios gobiernos europeos, incluyendo Alemania, Portugal, Italia y Francia.
A pesar de este apoyo, no consiguió los votos necesarios y el puesto fue para el candidato de Irlanda.
Cambios en el sector bancario
En septiembre de 2020, dos grandes bancos españoles, Bankia y Caixabank, anunciaron que se unirían. Esta unión crearía el banco más grande de España.
Nadia Calviño apoyó esta unión, explicando que era importante para la estabilidad y competitividad del sector bancario. Dijo que estas operaciones debían respetar la competencia y proteger a los consumidores. La unión se aprobó en septiembre de 2020. El Gobierno de España se convirtió en el segundo mayor accionista del nuevo banco.
Ese mismo año, otros bancos también buscaron unirse. Por ejemplo, Unicaja y Liberbank llegaron a un acuerdo para formar el quinto banco más grande del país.
Su rol en el Fondo Monetario Internacional
En diciembre de 2021, Nadia Calviño fue elegida presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional. Este es un órgano importante del Fondo Monetario Internacional (FMI). Asumió el cargo por dos años a partir de enero de 2022, combinándolo con su puesto de vicepresidenta del Gobierno.
En septiembre de 2023, representó al presidente del Gobierno en la Cumbre del G-20 de Nueva Delhi.
Presidenta del Banco Europeo de Inversiones
En agosto de 2023, el Gobierno español propuso a Nadia Calviño como candidata para ser la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Este banco es una institución financiera de la Unión Europea.
Después de recibir el apoyo de varios países, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea aceptó su candidatura en diciembre de 2023. Nadia Calviño asumió el cargo el 1 de enero de 2024.
Vida personal
Nadia Calviño está casada con Ignacio Manrique de Lara y tiene cuatro hijos. Le gusta leer y la cultura. Habla español, inglés, francés y alemán.
Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Nadia Calviño ha recibido varias distinciones y premios, entre ellos:
- Encomienda de la Orden del Mérito Civil de España (2015)
- Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (2021)
- Premio “Mujer Líder” (2012)
- Premio “Public Sector Lawyer of the year” (2007)
- Premio Fernández Latorre (2020)
- Master of Digital Award (2021)
- Premio El Club de las 25 (2023)
- Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2024)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nadia Calviño Facts for Kids