San Javier de Loncomilla para niños
Datos para niños San Javier |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 35°35′33″S 71°44′07″O / -35.5924, -71.7353 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | Maule | |
• Provincia | Linares | |
• Circunscripción | IX - Región del Maule | |
• Distrito | N.º 18 | |
Alcalde | Jorge Silva Sepúlveda (DC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 18 de noviembre de 1852 | |
Superficie | ||
• Total | 1,313 km² | |
• Media | 83 m s. n. m. | |
• Máxima | Cerro Gupo (858) m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 45 547 hab. | |
• Densidad | 31 hab./km² | |
Gentilicio | Sanjavierino, -a | |
Huso horario | UTC−3, UTC-4 | |
Prefijo telefónico | 56-73 | |
Sitio web oficial | ||
San Javier, también conocida como San Javier de Loncomilla, es una ciudad y comuna ubicada en la Región del Maule, en la zona central de Chile. Su nombre se debe al sacerdote jesuita san Francisco Javier. La palabra "Loncomilla" viene del mapudungun y significa "cabeza de oro".
Esta ciudad se encuentra a 24 kilómetros al sur de Talca, la capital regional, y a 31 km al norte de Linares, la capital provincial. También está a 10 km de Villa Alegre, cerca del río Maule. San Javier fue fundada el 18 de noviembre de 1852. Para el año 2021, la comuna tenía más de 46.000 habitantes.
San Javier es muy conocida por su producción de vinos. Los viñedos de la zona forman parte del valle del Loncomilla, que a su vez es parte del valle del Maule. De aquí provienen algunos de los mejores vinos chilenos.
Contenido
- Historia de San Javier
- Geografía y Naturaleza de San Javier
- Medio Ambiente en San Javier
- Población de San Javier
- Gobierno de San Javier
- Economía de San Javier
- Servicios en San Javier
- Cultura en San Javier
- Lugares de Interés en San Javier
- Transporte en San Javier
- Medios de Comunicación en San Javier
- Véase también
Historia de San Javier
San Javier fue fundada en 1852. Se creó como un lugar para descansar en el camino entre Talca y Linares. También se convirtió en un centro importante para el comercio y la distribución de los productos agrícolas y vitivinícolas de la región.
El 11 de diciembre de 1873, San Javier se convirtió en la capital del departamento de Loncomilla. Poco después, en enero de 1874, se creó la Municipalidad de San Javier. El primer alcalde fue Manuel Antonio Errázuriz.
Diez años más tarde, con la ayuda de la comunidad y el gobierno, se empezó a construir el Hospital de San Javier. Fue inaugurado el 22 de mayo de 1887, gracias al gran esfuerzo de José Luis Donoso.
Personajes Destacados de San Javier
Entre las personas famosas nacidas en San Javier, o "sanjavierinos", se encuentra el historiador chileno Francisco Antonio Encina. Él ganó el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1955. También han nacido aquí poetas importantes como Jerónimo Lagos Lisboa y Raimundo Echevarría y Larrazábal.
Otros personajes que vivieron en San Javier incluyen a Miguel Aylwin, quien fue presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile y padre de un presidente de Chile. También Sergio Muñoz Gajardo, quien presidió la Corte Suprema entre 2014 y 2016.
Geografía y Naturaleza de San Javier
¿Cómo es el Terreno en San Javier?
La comuna de San Javier tiene una superficie de 1.313,4 kilómetros cuadrados. Su terreno es variado: tiene zonas planas con depósitos de ríos, partes de la Cordillera de la Costa y llanuras centrales.
La parte este de la comuna es una vega (terreno fértil), mientras que la parte occidental es más grande, montañosa y seca. Esta zona occidental es ideal para el cultivo de uvas, cereales y plantaciones de coníferas. Por eso, San Javier tiene algunos de los mejores viñedos y vinos de calidad del valle del Maule.
¿Qué Tipo de Clima Tiene San Javier?
San Javier tiene un clima mediterráneo con lluvias en invierno.
¿Qué Ríos Pasan por San Javier?
La comuna se encuentra entre las cuencas de ríos costeros y la cuenca del río Maule. Los ríos más importantes que pasan por aquí son el río Loncomilla, el río Maule y el río Perquilauquen.
La ciudad de San Javier está a la orilla derecha del río Loncomilla. A pocos kilómetros al norte, el Loncomilla se une al gran río Maule.
Medio Ambiente en San Javier
Ecosistemas y Plantas
En San Javier puedes encontrar diferentes tipos de bosques:
- Bosques caducifolios mediterráneos costeros: donde crecen árboles como el Nothofagus glauca y el Azara petiolaris.
- Bosques esclerófilos mediterráneos interiores: con árboles como el Lithrea caustica y el Peumus boldus.
- Bosques espinosos mediterráneos interiores: con especies como la Acacia caven y el Lithrea caustica.
Protección Ambiental
Hasta el año 2022, San Javier cuenta con algunas zonas protegidas para cuidar su naturaleza. Estas incluyen el Matorral Esclerófilo de Vaquería y Pichamán.
Población de San Javier
Según el censo de 2017, la comuna de San Javier tiene 45.547 habitantes. Las dos áreas urbanas principales son la ciudad de San Javier y Bobadilla.
Gobierno de San Javier
Municipalidad
La Municipalidad de San Javier está dirigida por el alcalde Jorge Eduardo Ignacio Silva Sepúlveda, quien fue reelegido para el periodo 2024-2028. El concejo municipal está formado por varios concejales que trabajan junto al alcalde.
Representación en el Congreso
San Javier forma parte de una circunscripción senatorial y un distrito electoral. Esto significa que sus habitantes son representados por diputados en la Cámara de Diputados de Chile y por senadores en el Senado de Chile, que forman parte del Congreso Nacional de Chile.
Economía de San Javier
En 2018, había 894 empresas registradas en San Javier. Las actividades económicas más importantes incluyen servicios relacionados con la agricultura, como la preparación de tierras para la siembra. También son relevantes los servicios en cementerios y la fabricación de postres lácteos como helados.
Servicios en San Javier
Educación
San Javier cuenta con muchas escuelas y liceos para niños y jóvenes, desde preescolar hasta educación media. Algunos de ellos son:
- Instituto Regional del Maule
- Liceo Bicentenario San José
- Liceo Sagrados Corazones
- Colegio Leonardo da Vinci
- Liceo Manuel Montt
- Colegio Piaget
- Colegio Manuel de Salas
- Colegio Jerónimo Lagos Lisboa
- Colegio José Manuel Balmaceda
- Colegio Juan Salvador College
- Colegio Justa Narváez
- C.E.I.A.
- Ema Sepúlveda de Lobos
Cultura en San Javier
San Javier es un lugar importante para la literatura chilena, ya que es la cuna de escritores famosos como el historiador Francisco Antonio Encina y los poetas Raimundo Echevarría y Larrazábal y Jerónimo Lagos Lisboa.
El pueblo de Nirivilo, que está en la comuna, ha sido declarado Zona Típica por su valor histórico y cultural. Su iglesia es un Monumento Histórico.
Otro pueblo en la comuna es Huerta de Maule, fundado en el siglo XVIII. Cada 4 de octubre, celebran la fiesta de San Francisco de Asís, que atrae a muchas personas de la región.
San Javier también tiene un moderno Teatro Municipal (TMSJ) que ofrece muchas actividades culturales para sus habitantes.
Lugares de Interés en San Javier
Arquitectura Tradicional
En la comuna de San Javier hay muchos pueblos y zonas rurales con arquitectura colonial bien conservada. Algunos de estos lugares son Huerta de Maule, Nirivilo, Orilla de Purapel, Bobadilla, Caliboro y Melozal. También se pueden ver casas de campo tradicionales a lo largo de la carretera entre San Javier y Villa Alegre.
Algunas de las iglesias de la zona son de las más antiguas de la diócesis de Linares y de la Región del Maule.
Transporte en San Javier
Carreteras y Trenes
San Javier está conectada con el resto de Chile principalmente por la Ruta 5 Panamericana, que pasa por el este de la comuna. Paralela a esta ruta, se encuentra la línea del tren, con una estación a pocos kilómetros al este de la ciudad.
La ciudad cuenta con el servicio de tren Tren Chillán-Estación Central, que tiene una parada en la Estación San Javier.
La moderna carretera llamada "Ruta de los Conquistadores" se desprende de la Ruta 5 en la comuna. Esta carretera conecta San Javier con Tomé y Concepción, haciendo los viajes mucho más rápidos.
San Javier también es el punto de partida de la carretera hacia Constitución, una ciudad costera en la provincia de Talca.
Hacia el este, hay una ruta que lleva a la represa hidroeléctrica de Colbún y a las Termas de Panimávida. Hacia el sur de la ciudad, un camino pavimentado conecta con Villa Alegre.
San Javier tiene un aeródromo municipal, ubicado cerca de la Ruta 5, al sureste de la ciudad.
Medios de Comunicación en San Javier
Radioemisoras
En San Javier se pueden escuchar varias estaciones de radio FM:
- 92.7 MHz - Javiera FM
- 95.7 MHz - Ancoa (Linares)
- 104.5 MHz - Corazón FM
- 105.5 MHz - Digital FM
- 107.9 MHz - Nueva Vida
Véase también
En inglés: San Javier, Chile Facts for Kids