robot de la enciclopedia para niños

Huerta de Maule para niños

Enciclopedia para niños

Huerta de Maule es un pueblo pequeño y encantador que se encuentra en la comuna de San Javier, en la Provincia de Linares, dentro de la Región del Maule en Chile. Aunque hoy tiene menos de 300 habitantes, este lugar fue muy importante en el pasado. Su ubicación era estratégica, al sur del río Maule y cerca del río Loncomilla. Está a unos 12 kilómetros al oeste de San Javier, a 35 kilómetros al sudoeste de Talca y a 47 kilómetros al noroeste de Linares.

Historia de Huerta de Maule

Archivo:Huerta del Maule 4
Arquitectura tradicional y Plaza de Armas

Huerta de Maule fue fundada oficialmente en 1754 con el nombre de San Antonio de la Florida. Sin embargo, ya existía un asentamiento desde la segunda mitad del siglo XVII. Este lugar estaba relacionado con la fundación de un convento franciscano. La tradición cuenta que también se descubrieron vetas de oro en los alrededores.

En esa época, la gente de la región del Maule estaba muy unida a sus haciendas y no quería mudarse a las ciudades. Huerta de Maule y sus alrededores eran lugares con mucha actividad. Los asentamientos y el comercio local eran muy importantes. Además, el pueblo servía como una parada obligatoria en el largo viaje entre Santiago (o Talca) y Concepción. Esto ayudó a que el pueblo se mantuviera vivo y próspero.

Geografía de Huerta de Maule

Huerta de Maule se ubica en las laderas de los cerros de la Cordillera de la Costa. Esta parte de la cordillera está al oeste del río Loncomilla y al sur del río Maule. El pueblo está cerca de San Javier y a pocos kilómetros de la carretera que conecta esta ciudad con Constitución.

¿Dónde se ubica Huerta de Maule?

  • Latitud: -35.6667 (35° 40' 0S)
  • Longitud: -71.9500 (71° 57' 0W)
  • Altitud (metros): 496 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuántas personas viven en Huerta de Maule?

Archivo:Huerta del Maule 3
Fotografía de 2016.

Según el censo poblacional de 1992, la aldea tenía 308 personas. En 2002, la población había disminuido a menos de 270 habitantes. Si consideramos un radio de 7 kilómetros alrededor del pueblo, la población aproximada es de 2700 personas.

¿Cómo es el terreno y el clima en Huerta de Maule?

El suelo de la zona es montañoso, con algunas áreas que muestran erosión natural. El clima es templado y húmedo. La temperatura promedio es de 14.4 °C. La lluvia anual es de unos 680 mm, y la mayor parte cae entre junio y agosto.

¿Qué hay en los alrededores de Huerta de Maule?

Cerca de Huerta de Maule se encuentra el "Parque las Vertientes". Este parque tiene una superficie de 320 hectáreas y es considerado un "Área de Alto Valor Ambiental". Es una reserva de vegetación natural, típica del secano interior. Este parque es muy importante porque protege la cuenca hidrográfica de donde proviene el agua potable del pueblo.

En los alrededores también hay grandes plantaciones de pino insigne y muchas viñas. Algunas de estas viñas son muy antiguas, como las de Ranchillo y el Fundo Santa Rosa. Hacia el este del pueblo, se eleva una cadena de cerros altos. Entre ellos destaca el cerro Gupo, que es el más alto de la región y ofrece una vista panorámica.

Arquitectura y tradiciones de Huerta de Maule

Archivo:Huerta del Maule 5
Arquitectura tradicional del pueblo aún perdura

Si quieres ver cómo era una aldea colonial chilena en la zona central, Huerta de Maule es un ejemplo claro y hermoso. Sus construcciones son de estilo criollo tradicional. Tienen corredores, pórticos con pilares tallados, bases de piedra, portones con clavos, zaguanes, aleros y techos de coligües y tejas. El pueblo tiene un gran valor histórico, arquitectónico y cultural. Su plaza y las cuatro calles que la rodean fueron declaradas Zona Típica en abril de 1997.

Lamentablemente, el terremoto de 2010 causó daños en gran parte del antiguo centro histórico del pueblo.

Fiestas y creencias en Huerta de Maule

En la Región del Maule, una de las festividades religiosas más importantes es la Fiesta de San Francisco. Se celebra cada 4 de octubre en Huerta de Maule y reúne a muchos fieles. Esta fiesta es un buen ejemplo de las fiestas patronales tradicionales de Chile. Muestra la conexión entre el presente y el pasado, cuando el Convento de San Francisco era el centro del lugar.

La Parroquia San Francisco de Huerta de Maule es muy antigua, fundada en 1771. Pertenece a la Diócesis de Linares. La iglesia parroquial es muy valiosa por su arquitectura y se encuentra en el mismo lugar donde estuvo el antiguo convento franciscano.

Otras costumbres de Huerta de Maule

En el Alto de las Cruces, cerca del camino que lleva a Huerta de Maule, había un montón de piedras grandes junto a un cerro. Esta era parte de una tradición local: las personas que iban a enterrar a un familiar dejaban allí una piedra que recogían de la falda del cerro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huerta del Maule Facts for Kids

kids search engine
Huerta de Maule para Niños. Enciclopedia Kiddle.