Azara petiolaris para niños
Datos para niños Azara petiolaris |
||
---|---|---|
![]() A. petiolaris
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Dicotiledónea Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Salicaceae | |
Género: | Azara | |
Especie: | Azara petiolaris (D.Don) I.M.Johnst. |
|
La Azara petiolaris es un árbol muy especial que siempre mantiene sus hojas verdes. Pertenece a la familia de las Salicáceas, que incluye a los sauces. Este árbol es originario de Chile, donde crece desde la Región de Coquimbo hasta la Región del Biobío.
Contenido
¿Cómo es la Azara petiolaris?
Este árbol puede crecer bastante, llegando a medir hasta 10 metros de altura. Sus flores son de color amarillo brillante y miden entre 5 y 6 milímetros. Una característica interesante es que sus flores son hermafroditas, lo que significa que cada flor tiene tanto partes masculinas como femeninas.
Las flores y los frutos
Después de que las flores aparecen, el árbol produce frutos. Estos frutos son como pequeñas bolitas redondas, llamadas bayas, y tienen un color blanco azulado muy particular.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Azara fue elegido para honrar a un científico español llamado José Nicolás de Azara. La segunda parte del nombre, petiolaris, se refiere a los largos pecíolos de sus hojas. Un pecíolo es el pequeño tallo que une la hoja a la rama del árbol.
Nombres comunes de la Azara petiolaris
En Chile, la Azara petiolaris es conocida por varios nombres populares. Algunos de ellos son:
- Lilén
- Corcolén
- Maquicillo
Véase también
En inglés: Azara petiolaris Facts for Kids