Cascada para niños
Una cascada es un lugar en un río o arroyo donde el agua cae desde una altura. Esto ocurre cuando el lecho del río tiene un desnivel muy grande. Las cascadas también se conocen como caídas de agua, saltos de agua o cataratas. Son consideradas uno de los paisajes más bonitos de la naturaleza. Algunas cascadas se usan para producir energía hidroeléctrica.
En español, usamos diferentes palabras para describir estos lugares, como caída, salto, cascada o catarata. No hay una regla estricta para usarlas. Generalmente, llamamos cascada a una caída de agua desde cierta altura. Usamos el término catarata cuando la caída es muy grande o lleva mucho caudal de agua. A veces, es difícil saber cuándo usar una palabra u otra. Por ejemplo, se dice "cataratas del Niágara" en plural, pero "Salto Ángel" en singular.
Las cascadas cambian con el tiempo, aunque estos cambios son muy lentos. Pueden tener diferentes formas. Su forma depende de la cantidad de agua, la altura de la caída y el tipo de roca por donde corre el agua.


Entre las cascadas más famosas del mundo están las cataratas del Iguazú. Estas tienen 275 cascadas y se encuentran entre Argentina y Brasil. También están las cataratas del Niágara, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. El Salto Ángel en Venezuela es la caída de agua más alta del mundo, con 979 metros de altura.
A veces, se habla de cascada de hielo. Esto ocurre cuando el agua se congela y forma caídas pronunciadas. Sucede cuando hay poca agua y se va helando poco a poco.
Contenido
¿Cómo se forman las cascadas?

Las cascadas se forman de varias maneras. A menudo, aparecen cuando un río es joven. En esa etapa, el río es estrecho y profundo. La mayoría de las veces, se forman porque las rocas del lecho del río tienen diferentes durezas.
Cuando un río desgasta su lecho y encuentra una roca muy dura, el desgaste se hace más lento. Pero río abajo, donde las rocas son más blandas, el desgaste es más rápido. Esto crea un desnivel o una caída vertical en el río. El agua, al caer, gana velocidad y arranca material del le lecho. Los remolinos y las piedras que lleva el agua aumentan la erosión.
El agua que cae desde una cascada no alcanza una velocidad extrema. Esto se debe a la resistencia del aire y a que el agua se divide en muchos chorros. La base de la cascada se erosiona si está hecha de rocas blandas. Cuando las rocas blandas se desintegran, las rocas de arriba se caen. Así, las cascadas pueden retroceder y moverse hacia el origen del río. Esto pasó con las cataratas del Niágara entre 1842 y 1927.
En las cascadas verticales, la fuerza del agua que cae desgasta la parte inferior de la pared de roca. Esto puede crear grandes cuevas. Los bloques de roca que se caen se rompen en pedazos más pequeños. Estos pedazos también erosionan la base de la cascada, formando una piscina profunda. Una cascada puede retroceder hasta un metro y medio por año.
En rocas como la caliza, que se disuelven fácilmente, el agua puede crear cuevas subterráneas. A veces, estas cuevas se hunden y el río y sus cascadas vuelven a ser visibles. En otros casos, el agua de las cascadas contiene mucho carbonato de calcio disuelto. Esto puede formar depósitos de travertino (una roca). Estos depósitos pueden cubrir las paredes y el punto de caída, incluso aumentando la altura de la cascada.
.

Algunos ríos fluyen sobre grandes desniveles creados por fallas geológicas. Las cascadas también pueden aparecer cerca de los glaciares. Esto ocurre cuando un río sigue fluyendo por un valle después de que el glaciar se ha derretido. Los grandes saltos en el valle de Yosemite son un ejemplo de esto.
¿Cómo se clasifican las cascadas?
Existen sistemas para clasificar las cascadas. Uno de los más conocidos es el International Waterfall Classification System. Este sistema agrupa las cascadas en diez categorías. Se basan en la cantidad promedio de agua que tienen, considerando su caudal y altura. Las cascadas de clase 10 son las más grandes, como las cataratas del Niágara.
Algunas cascadas famosas y su clase son:
- Clase 9: cataratas Victoria y cataratas Kaieteur.
- Clase 8: cataratas del Rin y Gullfoss.
- Clase 7: Salto Ángel y Dettifoss.
- Clase 6: salto Yosemite, Yellowstone Lower Falls.
- Clase 5: cataratas Sutherland.
Tipos de cascadas


Hay muchos tipos de cascadas, según su forma, la pendiente, el fondo, el caudal y si son estacionales. A menudo, una cascada puede pertenecer a varios tipos. Los tipos principales son:
- Cascada: El agua baja por una serie de escalones de roca.
- Catarata: Una cascada muy grande y potente.
- Bloque o clásica: El agua cae por una corriente o río relativamente ancho.
- Repisa: El agua cae casi verticalmente desde un acantilado plano.
- Salto o tobogán: Mucha agua es forzada a pasar por un lugar estrecho y vertical.
- Cortina: Similar al bloque, el agua cae desde una repisa, pero es más alta que ancha.
- Abanico: El agua se extiende horizontalmente mientras baja, tocando la roca.
- Cola de caballo: El agua que cae mantiene contacto con la roca.
- En talud o pedregosa: El agua fluye entre rocas sueltas por una pendiente.
- Zambullida o en picado: El agua cae verticalmente sin tocar la superficie de la roca.
- Cuenco: El agua cae de forma concentrada y luego se extiende en una piscina ancha.
- Segmentada: Se forman cuando el agua se divide en varios flujos distintos al caer.
- Escalonada o por niveles: El agua cae por una serie de pasos o cascadas diferentes.
- Multipaso: Varias cascadas seguidas, cada una con su propia piscina.
- Cinta: El agua cae en una franja estrecha, mucho más alta que ancha.
- Velo: El agua cae sobre las rocas creando una capa fina, como un velo.
- Congelada: Cualquier cascada que tiene partes de hielo.
Ejemplos de grandes cascadas en el mundo


Aquí tienes algunas de las cascadas más importantes del mundo:
- Salto Ángel: Es la cascada más alta del mundo, con 979 metros. Se encuentra en el parque nacional Canaima, en Venezuela.
- Cataratas Bambarakanda: Con 263 metros, es la cascada más alta de Sri Lanka.
- Cascada de Basaseachi: Con 246 metros de caída libre, es la cascada permanente más alta de México. Está en el parque nacional Cascada de Bassaseachic.
- Salto Bridalveil: Mide 189 metros y está en el valle de Yosemite.
- Cascada de Marmore: En Italia, es la cascada artificial más alta del mundo.
- Surtidor Cautley: Con 175 metros, es la cascada más alta de Inglaterra.
- Cascadas Colonial Creek: Con 788 metros, es la segunda cascada más alta de Norteamérica. Se encuentran en el parque nacional Cascadas del Norte, Washington, Estados Unidos.
- Cataratas Detian - Ban Gioc: Es la cuarta cascada internacional más grande del mundo, en la frontera entre China y Vietnam.
- Dettifoss: En Islandia, es la catarata más grande de Europa por volumen de agua. Tiene 100 metros de ancho y una caída de 44 metros.
- Eas a' Chual Aluinn: Con 200 metros, es la cascada más alta de Escocia y del Reino Unido.
- Catarata Gocta: Con 771 metros, es una de las más altas del mundo, en Perú.
- Salto de Guadalupe: Cerca de Gómez Plata en Antioquia, es una de las cascadas más impresionantes de Colombia.
- Cataratas Hannoki: Con 500 metros, es la cascada más alta de Asia, en Japón.
- High Force: En el río Tees, es una de las cascadas más altas de Inglaterra.
- Cascada Huangguoshu: En China, es la catarata más grande de Asia Oriental.
- Cataratas del Iguazú: Ubicadas en Argentina y Brasil, forman uno de los fenómenos naturales más importantes del mundo.
- Cataratas James Bruce: Con 840 metros, es la cascada más alta de Norteamérica, en Canadá.
- Cataratas Jog: La cascada más alta de la India.
- Cataratas Jurong: En Singapur, es una cascada artificial.
- Cataratas Kaieteur: Con 226 metros, en el río Potaro en Guyana.
- Cataratas Krimmler: Con 380 metros, la segunda cascada más alta de Austria.
- Salto del Laja: Un grupo de cuatro cascadas en Chile, de entre 20 y 140 metros.
- Cataratas Multnomah: Con 186 metros de altura y 30 metros de ancho.
- Cataratas del Niágara: Las más caudalosas de Norteamérica.
- Cascadas de Ouzoud: Con 110 metros, las más altas de Marruecos.
- Cataratas Pissing Mare: Con 350 metros, la más alta en el este de Norteamérica.
- Pistyll Rhaeadr: De 73 metros, es una cascada de Gales.
- Ramnefjellsfossen: Con 808 metros, la tercera más alta del mundo, en Noruega.
- Cataratas del Rín: La más ancha de Europa, en Suiza.
- Cataratas ShirAbad: En Irán.
- Cascadas Shoshone: Conocidas como las "Niágara del Oeste", en Idaho, Estados Unidos.
- Cataratas St.Clair: Con 265 metros, la cascada más ancha de Sri Lanka.
- Cataratas Silver: En Silverton, Oregon, Estados Unidos.
- Catarata Takakkaw: Con 384 metros, en el Yoho National Park en Canadá.
- Salto del Tequendama: Con 132 metros, una cascada sobre el río Bogotá, en Colombia.
- Ventanas de Tisquizoque: En el municipio colombiano de Floríán.
- Salto del Tugela: Con 947 metros, el segundo más alto del mundo, en Sudáfrica.
- Cataratas Victoria: La catarata más grande del mundo, en el río Zambeze, en la frontera de Zimbabue y Zambia.
- Cataratas Virginia: En el río South Nahanni, Canadá, es la 14.ª más alta del mundo.
- Cataratas Waihilau: Con 792 metros, en Hawái, Estados Unidos.
- Cataratas Yosemite: Con 739 metros, la cuarta cascada más alta de Norteamérica, en el parque nacional de Yosemite, Estados Unidos.
- Cataratas Yumbilla: Con 896 metros, la quinta cascada más alta del mundo, en Perú.

Cascadas de interior
Algunas cascadas se construyen dentro de edificios como decoración. La más grande está en el vestíbulo del Centro Internacional de Detroit.
Véase también
En inglés: Waterfall Facts for Kids
- Lista de cataratas por caudal
- Lista de cascadas por altura