robot de la enciclopedia para niños

Cascada de Basaseachi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cascada de Baseasachi
Cascada Basaseachi.jpg
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Área protegida Parque Nacional Cascada de Basaseachi (1981)
Río Arroyos Durazno y Basaseachi
Coordenadas 28°10′27″N 108°12′46″O / 28.174166666667, -108.212777778
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of Chihuahua.svg Chihuahua
Subdivisión Municipio de Ocampo
Cuerpo de agua
Tipo Permanente, de bloque
Altitud 1943 metros
Altura total 246 m
Localidad próxima Basaseachi (3 km)
Mapa de localización
Cascada de Baseasachi ubicada en México
Cascada de Baseasachi
Cascada de Baseasachi
Geolocalización en México

La cascada de Basaseachi es un impresionante salto de agua que se encuentra en el estado de Chihuahua, México. Con una altura de 246 metros, es la cascada permanente más alta de México. Imagina una caída de agua tan alta como un edificio de más de 80 pisos.

La Impresionante Cascada de Basaseachi

¿Dónde se encuentra la Cascada de Basaseachi?

Esta cascada se localiza en lo alto de la Sierra Madre Occidental. Está en el municipio de Ocampo, a solo 3 kilómetros del pueblo de Basaseachi. Si viajas desde la ciudad de Chihuahua, la cascada está a unos 265 kilómetros al oeste. Puedes llegar a ella por la Carretera Federal 16.

El área alrededor de la cascada es tan especial que fue declarada Parque Nacional Cascada de Basaseachi. Esto ocurrió el 2 de febrero de 1981. El parque protege una gran extensión de tierra, ¡unas 5800 hectáreas!

¿Cómo se forma esta gran cascada?

La cascada principal se forma por la unión de dos arroyos: el arroyo Durazno y el arroyo Basaseachi. Estos arroyos se juntan en la parte alta de la montaña y luego el agua cae por una barranca. Después de la cascada, el agua forma el río Candameña. Este río, junto con la barranca por la que pasa, es uno de los que alimentan el río Mayo.

La naturaleza que rodea Basaseachi

El lugar donde se encuentra la cascada es famoso por su increíble belleza natural. Aquí puedes ver formaciones rocosas únicas y grandes bosques llenos de pinos. Es un lugar perfecto para explorar y disfrutar de la naturaleza.

La Cascada de Piedra Volada: ¿Sabías que es intermitente?

Dentro del mismo Parque Nacional Cascada de Basaseachi, hay otra caída de agua llamada cascada de Piedra Volada. Esta cascada también está en la barranca de Candameña. La diferencia es que Piedra Volada solo tiene agua durante la temporada de lluvias. En cambio, la Cascada de Basaseachi siempre tiene agua, por eso se le llama "permanente".

Un poco de historia de la región

El nombre "Basaseachi" viene del idioma rarámuri y puede significar "lugar de coyotes" o "cascada". Aunque la cascada es muy antigua, no aparece en documentos de la época colonial. Esto sugiere que la zona no estaba muy poblada en ese tiempo.

La Cascada de Piedra Volada también es conocida desde hace mucho tiempo. La gente local, especialmente de los pueblos cercanos como Piedra Bolada y Huajumar, la ha visitado por generaciones. Hay muchas historias y leyendas sobre esta cascada. Esto se debe a que su arroyo solo lleva agua en ciertos días de lluvia.

¿Qué animales viven en el Parque Nacional Basaseachi?

El Parque Nacional Cascada de Basaseachi es hogar de muchos animales. Los expertos han estudiado y encontrado varias especies de reptiles, aves y mamíferos.

Algunos de los mamíferos más comunes que puedes encontrar son:

  • El venado cola blanca (Odocoileus virginianus)
  • El jabalí (Tayassu tajacu)
  • El puma (Felis concolor)
  • El mapache (Procyon lotor)
  • El zorrillo listado (Mephitis macroura)
  • Ardillas grises y rojas (Sciurus nayaritensis y S. albertibarbieri)
  • La liebre de cola negra (Lepus alleni)

Reptiles que puedes encontrar

Entre los reptiles que habitan la zona están:

  • El camaleón (Phrynosoma sp.)
  • La lagartija de collar (Sceloporus jarrovi)
  • La cascabel rallada (Crotalus lepidus)
  • Otras víboras de cascabel (Crotalus molossus)

Aves que habitan la zona

El parque también es un paraíso para las aves, como:

  • El pájaro azul (Cyanocitta stalleri)
  • El pájaro carpintero (Melanerpes formicivorus)
  • El pipilo (Pipilo fuscus)
  • La aguililla (Halcón cola roja)
  • La huilota (Zenaidura macroura)
  • El chupamirto (Cynanthus sp.)
  • El aura (Cathartes aura)
  • La codorniz pinta (Cyrtonyx montezumae)
Archivo:Cascada de Basaseachi
Cascada de Basaseachi en verano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Basaseachic Falls Facts for Kids

kids search engine
Cascada de Basaseachi para Niños. Enciclopedia Kiddle.