Cilantro cimarrón para niños
Datos para niños
Cilantro cimarron |
||
---|---|---|
![]() Eryngium foetidum hojas
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Saniculoideae | |
Tribu: | Saniculeae | |
Género: | Eryngium | |
Especie: | E. foetidum L. |
|
El Eryngium foetidum, conocido popularmente como cilantro cimarron, culantro, recao o sachaculantro, es una hierba comestible que crece en zonas tropicales. Pertenece a la familia de las Apiaceae, la misma familia del cilantro común y el perejil.
Esta planta es originaria de América tropical, donde crece de forma natural. Sin embargo, hoy en día se cultiva en muchas partes del mundo con climas cálidos. Se usa mucho en la cocina por su aroma y sabor únicos, que son parecidos al cilantro europeo, pero más intensos. Sus hojas son más firmes que las del cilantro común.
Contenido
¿Cómo es el Cilantro Cimarron?
El cilantro cimarron es una planta que puede crecer entre 0.5 y 6 decímetros de altura, es decir, desde unos 5 centímetros hasta 60 centímetros. Sus hojas tienen forma de lanza o de cuchara, miden entre 3 y 30 centímetros de largo y de 1 a 5 centímetros de ancho. Los bordes de las hojas pueden ser ondulados o tener pequeños dientes.
Las flores de esta planta se agrupan en estructuras llamadas capítulos, que son de color verde amarillento. Estos capítulos miden entre 7 y 11 milímetros de largo. Alrededor de las flores, hay unas hojas especiales llamadas brácteas, que son más largas que los capítulos.
Usos del Cilantro Cimarron
El cilantro cimarron es una planta muy versátil, usada tanto en la cocina como en la medicina tradicional.
En la Cocina: Un Sabor Tropical
En muchos países de América Latina, las hojas de cilantro cimarron se usan frescas, ya sean enteras o picadas. Es un ingrediente clave en la gastronomía de lugares como Brasil, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana, Cuba y Perú.
- En Perú, se le llama "sacha culantro" y es fundamental en la cocina amazónica.
- En Venezuela, se le conoce como "cilantro de monte".
- En Ecuador, especialmente en la región de Esmeraldas, se le llama "chillangua" y es típico de la comida afroecuatoriana.
- En Panamá, se mezcla con perejil, ajo, cebolla y cebollina para hacer el "recao verde", un condimento muy popular en guisos y sopas. También es esencial en el famoso sancocho.
- En México, las hojas frescas se usan para dar sabor al "arroz blanco" y a la crema de habas. Allí, suele crecer de forma silvestre en los patios de las casas.
Actualmente, en Panamá, el cultivo de cilantro cimarron se realiza de forma comercial debido a su alta demanda en la cocina local.
En la Medicina Tradicional
El cilantro cimarron se ha usado en la medicina popular para ayudar con algunos problemas de salud.
- Para el sistema digestivo: Se utiliza para aliviar molestias como la diarrea y para estimular el apetito. Las hojas se preparan en una bebida caliente.
- Para el bienestar general: También se ha usado para aliviar el asma (mezclando la hoja con miel) y para reducir la inflamación y el dolor en las rodillas.
¿Cómo se Reproduce el Cilantro Cimarron?
Esta planta se puede reproducir de varias maneras:
- Por semillas: Las semillas tardan entre 7 y 15 días en germinar.
- Por tallos o hijuelos: También se puede plantar a partir de un tallo o de los pequeños brotes que crecen en sus flores.
Si quieres que la planta siga creciendo después de que dé frutos, es bueno cortar la espiga floral y quitar las hojas viejas o enfermas.
Clasificación Científica del Cilantro Cimarron
El nombre científico Eryngium foetidum fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre "culantro" es una variación de "coriandro", que es el nombre de la especie Coriandrum sativum. La palabra "coriandro" viene del latín coriandrum, y esta a su vez del griego korios, que significa "chinche" (el insecto). Se cree que este nombre se le dio por el olor fuerte de los frutos del cilantro común cuando aún están verdes.
Nombres Comunes del Cilantro Cimarron
Esta planta tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del país:
- Guatemala: culantro o "samat" (en el oeste), "alcapate" (en el este).
- Venezuela: "cilantro de monte", "culantro".
- Honduras: "culantro", "culantro de pata".
- Nicaragua, Panamá, Cuba: "culantro" o "chicoria".
- Cuba: "yerba del sapo".
- República Dominicana: "cilantro ancho" o "sabanero".
- Puerto Rico: "recao".
- México: "cilantro mexicano", "cilantro habanero" o "perejil criollo tabasqueño".
- El Salvador: "alcapate".
- Perú: "sacha culantro" (en la región amazónica).
- España: "orégano de Cartagena", "cilantro habanero", "culantro" (en Málaga).
- Colombia: "culantro cimarrón", "cilantro de tierra", "cilantron" y "cilantro cimarrón".
- Ecuador: "Chillangua", "culantro de pozo".
- Costa Rica: "culantro coyote".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eryngium foetidum Facts for Kids