robot de la enciclopedia para niños

Rus (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rus
municipio de España
Bandera de Rus (Jaén).svg
Bandera
Escudo de Rus (Jaén).svg
Escudo

Rus, en Jaén (España).jpg
Vista de Rus
Rus ubicada en España
Rus
Rus
Ubicación de Rus en España
Rus ubicada en Provincia de Jaén (España)
Rus
Rus
Ubicación de Rus en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca La Loma
• Partido judicial Úbeda
Ubicación 38°02′52″N 3°27′42″O / 38.0476731, -3.461804
• Altitud 590 m
Superficie 47,3 km²
Población 3407 hab. (2024)
• Densidad 76,74 hab./km²
Gentilicio ruseño, -ña
Código postal 23430
Alcalde (2023) Juan Antonio Palomares Granada (Cs)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona Virgen de la Asunción
Sitio web www.rus.es

Rus es un pueblo y municipio español. Se encuentra en la parte norte de la comarca de La Loma. Está en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Rus limita con otros pueblos como Canena, Ibros, Baeza, Úbeda y Vilches. Por su territorio pasa el río Guadalimar. También se encuentra el embalse de Giribaile.

Este municipio tiene una población de 3407 habitantes (datos de 2024). Rus incluye el pueblo principal y una zona llamada El Mármol.

Símbolos de Rus

¿Qué representa el escudo de Rus?

El escudo de armas de Rus tiene un símbolo especial. Muestra la Orden de la Banda. Esto es un recuerdo de un caballero llamado Alvar Sánchez de Rus. Él era un importante hidalgo de Baeza y tenía tierras en Rus.

Este caballero luchó en la batalla del Salado en el año 1340. Por su valentía, el rey Alfonso XI lo nombró Caballero de la Orden de la Banda. La bandera del municipio es una versión de este escudo.

Geografía de Rus

¿Dónde se encuentra Rus?

Rus forma parte de la comarca de La Loma. Está a 57 kilómetros de la ciudad de Jaén. El municipio está conectado por la autovía A-32 y la carretera nacional N-322. También tiene carreteras locales que lo unen con Canena y Úbeda.

¿Cómo es el terreno en Rus?

El terreno de Rus es ondulado, con muchas lomas. La altura varía desde los 714 metros en el este hasta los 350 metros en el norte. Esta parte baja está cerca del embalse de Giribaile, donde se recogen las aguas del río Guadalimar. El pueblo de Rus se encuentra a 590 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Linares Norte: Vilches Noreste: Úbeda
Oeste: Canena Rosa de los vientos.svg Este: Úbeda
Suroeste: Ibros Sur: Baeza Sureste: Baeza

Población de Rus

Rus tiene una población de 3407 habitantes (datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población de Rus con el tiempo?

La población de Rus ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Rus entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1887 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 23500 (Mármol)

El municipio tiene una superficie de 47,3 km². Dentro de este territorio se encuentra El Mármol, que es una pequeña localidad con unos 200 a 300 habitantes.

Economía de Rus

¿Cómo son las finanzas del Ayuntamiento de Rus?

La "deuda viva municipal" se refiere al dinero que el Ayuntamiento de Rus debe a bancos y otras entidades financieras. Aquí puedes ver cómo ha cambiado esta deuda a lo largo de los años, en miles de euros:

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Rus entre 2008 y 2022

     Deuda viva del Ayuntamiento de Rus, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Cultura y Patrimonio en Rus

Lugares históricos para visitar

Archivo:Valdecanales01
Oratorio de Valdecanales
  • Torreón árabe: Es lo único que queda de un antiguo castillo del siglo XIII. Está hecho de mampostería (piedras unidas con mortero). Tiene doce metros de perímetro y cuenta con pequeñas aberturas para defensa y desagües.
  • Oratorio rupestre visigótico de Valdecanales: Se encuentra en el cerro de la Alcobilla. Es un lugar único en el sur de España. Fue declarado Monumento Nacional en 1970. Este oratorio está formado por tres cuevas excavadas en roca de arenisca. Su fachada principal tiene arcos de herradura. Lamentablemente, este monumento está en la Lista Roja de Patrimonio en Peligro.
  • Iglesia de N.ª S.ª de la Asunción: Un importante edificio religioso del pueblo.
  • Casa de Triana: Otro edificio de interés cultural.

Gobierno local de Rus

¿Cómo se elige al alcalde de Rus?

Los habitantes de Rus eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos resultados muestran cómo han votado los ciudadanos a lo largo de los años para elegir a los miembros del ayuntamiento:

Elecciones municipales desde 1979
1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PSOE 4 7 6 6 5 6 4 5 7 7 5 5
AP/PP - 4 2 2 4 4 4 4 3 3 2 3
C's - - - - - - - - - - 3 2
MR - - - - - - - - - - - 1
PCE/IU| - 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 0
AERI Y TCR - - - - 0 - - - - - 0 0
UCD/CDS 6 - 2 1 - - - - - - - -
PA/PSA 1 - - - - 0 2 1 0 0 - -
En negrilla el partido más votado.
Fuente: La Información

¿Quiénes han sido los alcaldes de Rus?

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Rus a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Ruiz Cortés Union de Centro Democratico (logo).svg
1983-1987 Juan Antonio Sánchez Díaz Logo PSOE, 1976-2001.svg
1987-1991 Juan Antonio Sánchez Díaz Logo PSOE, 1976-2001.svg
1991-1995 Juan Antonio Sánchez Díaz Logo PSOE, 1976-2001.svg
1995-1999 Juan Antonio Sánchez Díaz Logo PSOE, 1976-2001.svg
1999-2003 Juan Antonio Sánchez Díaz Logo PSOE-A.svg
2003-2007 Josefina Palacios Moreno

2003: Diego López Lorite

2005: Francisco Pulpillo López

Logo PSOE-A.svg

People's Party (Spain) Logo (2007).svg

Logo Partido Andalucista.svg

2007-2011 Manuel Hueso Murillo Logo PSOE-A.svg
2011-2015 Manuel Hueso Murillo Logo PSOE-A.svg
2015-2019 Manuel Hueso Murillo

2015: José Manuel Campos López

2015: Águeda Sánchez López

PSOE logo 2017.png
2019- Manuel Hueso Murillo PSOE logo 2017.png

Fiestas y Tradiciones de Rus

Archivo:Mozos1
Fiesta de los mozos

Las fiestas más importantes de Rus son la Feria de Agosto (del 2 al 5 de agosto), San Blas (3 de febrero) y Santiago Apóstol (25 de julio).

¿Qué es la Fiesta de Mozos?

Entre todas las fiestas, destaca la Fiesta de Mozos. Es una tradición muy especial y única en España. Se celebra el penúltimo domingo de septiembre. Su origen se remonta al siglo XVII. En aquella época, hubo enfermedades graves que afectaron a la zona de Úbeda y Baeza. Una de ellas afectó mucho a los jóvenes del pueblo, llamados "mozos".

Para pedir que la enfermedad terminara, se hizo una procesión especial. Después de eso, la enfermedad disminuyó. Por eso, los mozos que sobrevivieron y el resto del pueblo decidieron celebrar este acontecimiento. Lo hacen con una procesión y tres días de "máscaras". En estos días, la gente se disfraza para mostrar su alegría. Se ha convertido en una especie de carnaval de verano, lleno de imaginación y diversión.

Gastronomía de Rus

Platos típicos de Rus

  • Salados: Puedes probar los guiñapos o andrajos, el carneruelo (un plato con cebolla, tomate, pimiento, huevos fritos y pan tostado), arroz con conejo, la cazuela (una torta de verduras, piñones y ajonjolí), empanadas de viernes, alcachofas con panecillos, migas y hoyo de aceite.
  • Repostería: Para el postre, hay gachas dulces (harina tostada con leche, azúcar y canela), tortas de masa de aceite, roscos de matalahúva, cuajadas, tortas dormidas, alpargates, roscos fritos y pestiños o borrachuelos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rus, Spain Facts for Kids

kids search engine
Rus (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.