Ruperto de Baviera para niños
Datos para niños Ruperto de Baviera |
||
---|---|---|
Príncipe heredero de Baviera | ||
![]() |
||
Ejercicio | ||
5 de noviembre de 1913 - 8 de julio de 1955 | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Ruperto María Leopoldo Fernando | |
Tratamiento | Alteza Real | |
Otros títulos | Jefe de la Casa Real y pretendiente al trono de Baviera (1921-1955) | |
Nacimiento | 18 de mayo de 1869![]() |
|
Fallecimiento | 2 de agosto de 1955![]() |
|
Sepultura | Theatinerkirche (Múnich) | |
Familia | ||
Casa real | Wittelsbach | |
Padre | Luis III, rey de Baviera | |
Madre | María Teresa, archiduquesa de Austria-Este | |
Consorte |
|
|
Hijos |
|
|
Ruperto de Wittelsbach (nacido como Ruperto María Leopoldo Fernando; Múnich, 18 de mayo de 1869 - Starnberg, 2 de agosto de 1955) fue el hijo mayor de los últimos reyes de Baviera, Luis III y María Teresa. Por ello, fue el último príncipe heredero de Baviera. Entre 1921 y 1955, fue el jefe de la Casa Real y reclamante al trono de Baviera.
Contenido
Ruperto de Baviera: Príncipe y Mariscal
Los Primeros Años de Ruperto
Ruperto nació en Múnich en 1869. Fue el mayor de trece hijos de Luis III y la archiduquesa María Teresa de Austria-Este. Su madre era sobrina del duque Francisco V de Módena.
Entre sus antepasados se encontraban reyes de Francia e Inglaterra. Esto lo colocaba en una línea de sucesión histórica.
Su Educación y Familia
Desde los siete años, Ruperto fue educado por el barón Rolf Kreusser. Pasó mucho tiempo en el Castillo Leutstetten y en la villa familiar cerca de Lindau. Allí desarrolló un gran interés por los deportes.
Su educación fue tradicional, pero fue el primer miembro de la Casa Real de Baviera en asistir a una escuela pública. Estudió en el Maximilian-Gymnasium de Múnich durante cuatro años. Además de sus estudios y formación en equitación y baile, aprendió el oficio de carpintería.
Antes de la Gran Guerra
El abuelo de Ruperto, Leopoldo de Baviera, se convirtió en el gobernante de Baviera en 1886. Esto ocurrió porque el rey Luis II de Baviera y su sucesor Otón I fueron declarados incapaces de gobernar. La posición de Ruperto cambió, acercándose a la línea directa de sucesión al trono.
Su Carrera Militar y Viajes
Después de la escuela, Ruperto se unió al Regimiento Real de Guardaespaldas de Infantería de Baviera. Interrumpió su carrera militar para estudiar en las universidades de Múnich y Berlín entre 1889 y 1891.
Ascendió al rango de coronel y luego fue comandante del Segundo Regimiento de Infantería. A pesar de sus deberes, viajó mucho por Oriente Medio, India, Japón y China. Primero viajó con su ayudante y luego con su primera esposa.
El 10 de julio de 1900, a los 31 años, Ruperto se casó con su parienta, la duquesa María Gabriela de Baviera. En 1906, fue nombrado comandante del Primer Cuerpo de Ejército de Baviera. Fue ascendido a general en 1913.
Tuvo cinco hijos con su primera esposa, quien falleció en 1912 a los 34 años.
¿Cómo se Convirtió en Príncipe Heredero?
En 1912, Leopoldo de Baviera fue sucedido como Príncipe Regente por su hijo Luis. El 5 de noviembre de 1913, Luis se convirtió en rey por decisión del Senado de Baviera. Esta decisión hizo de Ruperto el príncipe heredero del reino.
Ruperto en la Primera Guerra Mundial
Ruperto comandó el Sexto ejército alemán al inicio de la Primera Guerra Mundial en Lorena. Mientras parte del ejército alemán seguía el plan Schlieffen, el príncipe heredero dirigió a sus tropas en la Batalla de Lorena.
Su nombramiento se debió a su posición real, pero su preparación fue clave para su éxito. Demostró ser un comandante muy capaz. El ejército de Ruperto resistió el ataque francés en agosto de 1914 y luego lanzó una contraofensiva. No logró romper las líneas francesas. Más tarde, comandó el 6.º ejército en el norte de Francia y permaneció en el frente occidental hasta el final de la guerra.
Ruperto fue ascendido a mariscal de campo en 1916. Asumió el mando del Grupo de Ejércitos Ruperto de Baviera el 28 de agosto de ese año. Este grupo incluía varios ejércitos. Algunos lo consideran uno de los mejores comandantes reales del Ejército Imperial alemán en la Primera Guerra Mundial.
A finales de 1917, Ruperto se dio cuenta de que la guerra no se podía ganar. Vio que los aliados tenían una ventaja creciente. También se opuso a la política de "tierra arrasada" durante los retiros. Su posición real le impedía renunciar, aunque lo amenazó. Finalmente, renunció a su mando el 11 de noviembre de 1918, el día del Armisticio.
Se comprometió con la joven princesa Antonieta de Luxemburgo en 1918. Sin embargo, la rendición de Alemania retrasó su matrimonio y el compromiso se canceló.
Después de la Guerra: La Pérdida del Trono
Ruperto perdió la oportunidad de gobernar Baviera cuando esta se convirtió en una república. Esto sucedió durante las revoluciones que siguieron a la guerra. Algunos monárquicos incluso se referían a Ruperto, a partir de 1921, como "rey de Baviera".
Como Ruperto se oponía al régimen de la Alemania Nazi, fue forzado a exiliarse en Italia en 1939.
El Exilio y la Familia
En octubre de 1944, cuando Alemania ocupó Hungría, Ruperto logró escapar. Sin embargo, su esposa y sus hijos fueron capturados. Primero fueron llevados a un campo de detención en Oranienburg, Brandeburgo. En abril de 1945, fueron trasladados a otro campo, de donde fueron liberados por el ejército estadounidense.
Después de la guerra, Ruperto deseaba que la monarquía se restaurara en Baviera. Entre el 60% y el 70% de la población de posguerra apoyaba esta idea. Esto se debía al buen recuerdo del gobierno de los Wittelsbach y a su oposición al nazismo. En septiembre de 1954, 70 diputados bávaros se declararon a favor de la monarquía. Sin embargo, las autoridades estadounidenses de ocupación impidieron que esto sucediera.
La princesa Antonieta nunca se recuperó completamente de su cautiverio y falleció pocos años después.
Su Vida Familiar: Matrimonios e Hijos
Primer Matrimonio
El 10 de julio de 1900, Ruperto se casó con la duquesa María Gabriela de Baviera. Ella era hija de Carlos Teodoro, duque de Baviera, y sobrina de la Emperatriz "Sissi". Tuvieron cinco hijos:
- El príncipe Leopoldo de Baviera (1901-1914), falleció por una enfermedad.
- La princesa Ermengarda de Baviera (1902-1903), falleció por una enfermedad.
- El duque Alberto de Baviera (1905-1996).
- Una hija que nació sin vida (1906).
- El príncipe Rodolfo de Baviera (1909-1912), falleció por una enfermedad.
Segundo Matrimonio
El 7 de abril de 1921, Ruperto se casó con la princesa Antonieta de Luxemburgo. Ella era hermana de las grandes duquesas Carlota y María Adelaida. Tuvieron seis hijos:
- El príncipe Enrique Francisco Guillermo de Baviera (1922-1958). Se casó con Ana María de Lustrac (1927-1999) y no tuvo hijos.
- La princesa Ermengarda María Josefa de Baviera (1923-2010).
- La princesa Edita María Gabriela Ana de Baviera (1924-2013).
- La princesa Hilda Hildegarda María Gabriela de Baviera (1926-2002).
- La princesa Gabriela Aldegunda María Teresa Antonia de Baviera (1927-2019).
- La princesa Sofía María Teresa de Baviera (1935- ).
Reconocimientos y Honores
Ruperto recibió muchas condecoraciones y honores a lo largo de su vida, tanto de Alemania como de otros países. Algunos de los más importantes incluyen:
- Honores alemanes
Reino de Baviera:
- Caballero de San Huberto
- Gran Prior del Alto Palatinado de la Orden Real y Militar de San Jorge, 1889
- Gran Cruz de la Orden Militar de Max Joseph, 23 de agosto de 1914
- Gran Cruz de la Orden al Mérito Militar, con Espadas
Anhalt:
- Gran Cruz de Alberto el Oso, con Espadas
- Cruz de Federico
Gran Ducado de Baden:
- Caballero de la Orden de la Fidelidad, 1887
- Caballero de la Orden de Bertoldo I, 1887
- Gran Cruz de la Orden al Mérito Militar de Carlos Federico
Ducado de Brunswick:
- Gran Cruz de Enrique el León
- Cruz al Mérito en la Guerra, 2.ª Clase
Ducados Ernestinos:
- Gran Cruz de la Orden de la Casa Ernestina de Sajonia, con Espadas
- Cruz por Mérito en la Guerra (Meiningen)
Ciudades Libres Hanseáticas: Cruces Hanseáticas
Gran Ducado de Hesse:
- Gran Cruz de la Orden de Luis, 22 de marzo de 1893
- Condecoración General de Honor
Prusia:
- Caballero del Águila Negra, 22 de junio de 1890
- Cruz de Hierro (1914), 1.ª y 2.ª Clases
- Pour le Mérite (militar), 22 de agosto de 1915; con Hojas de Roble, 20 de diciembre de 1916
Hohenzollern: Cruz de Honor de la Principesca Orden de Hohenzollern, 1.ª Clase
Lippe-Detmold:
- Cruz de Honor en la Guerra por Hazañas Heroicas
- Cruz de Mérito en Guerra
- Orden de la Cruz de Honor, 1.ª Clase con Espadas
Mecklemburgo:
- Gran Cruz de la Corona Wéndica, con Corona en Yema
- Cruz al Mérito Militar, 1.ª Clase
Ducado de Oldemburgo: Gran Cruz de la Orden de Pedro Federico Luis, con Corona Dorada
Reino de Sajonia:
- Caballero de la Corona de Ruda
- Caballero de la Orden Militar de San Enrique, agosto de 1914; Comandante de 2.ª Clase, junio de 1915; Comandante de 1.ª Clase, enero de 1917; Gran Cruz, mayo de 1918
Reino de Wurtemberg:
- Gran Cruz de la Corona de Wurtemberg
- Gran Cruz de la Orden al Mérito Militar
- Honores extranjeros
Imperio austrohúngaro:
- Gran Cruz de San Esteban, 1893
- Caballero del Toisón de Oro, 1900
- Cruz al Mérito Militar, 1.ª Clase con Decoración de Guerra
- Medalla al Mérito Militar (Signum Laudis)
Bélgica: Gran Cordón de la Orden de Leopoldo, 1897
Familia real italiana:
- Gran Cruz de la Corona de Italia, ca. 1914
- Caballero de la Anunciación, 1948
- Gran Cruz de los Santos Mauricio y Lázaro, 1948
Imperio del Japón: Gran Cordón de la Orden del Crisantemo, 16 de mayo de 1905
Luxemburgo: Caballero del Lerón de Oro de Nassau
Imperio otomano:
- Orden de Osmanieh, 1.ª Clase en Diamantes
- Medalla Turca de Guerra ("Estrella de Galípoli")
- Medalla Dorada Imtiaz con Espadas
Dinastía Qing: Orden del Doble Dragón, Grado I Clase II
Reino de Rumania: Gran Cruz de la Estrella de Rumania
España: Gran Cruz de la Orden de Carlos III, con Collar, 8 de noviembre de 1908
Suecia: Caballero de los Serafines, 18 de septiembre de 1897
Familia Toscana Gran Ducal: Gran Cruz de San José
Familia Real de las Dos Sicilias: Gran Cruz de San Fernando y del Mérito
Reino Unido: Gran Cruz Honoraria de la Real Orden Victoriana
Árbol Genealógico
Antepasados de Ruperto de Baviera | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Sucesión Dinástica
Predecesor: María Teresa de Austria-Este María IV de Inglaterra y III de Escocia |
Pretendiente jacobita al trono de Inglaterra 1919-1955 |
Sucesor: Duque Alberto de Baviera Alberto I de Inglaterra y de Escocia |
Véase también
En inglés: Rupprecht, Crown Prince of Bavaria Facts for Kids