robot de la enciclopedia para niños

Plan Schlieffen para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Schlieffen PlanOrig es
Mapa del Plan Schlieffen y las contraofensivas francesas previstas en el Plan XVII.

El Plan Schlieffen fue una estrategia militar muy importante creada a principios del siglo XX por Alfred Graf von Schlieffen. Él era el jefe del Estado Mayor del ejército alemán en ese momento. El plan buscaba una forma rápida de invadir y vencer a Francia, que era un gran rival de Alemania en el oeste.

La idea principal era que, si Alemania se enfrentaba a Francia, le convendría concentrar la mayor parte de sus fuerzas en el oeste. Esto significaba que, en el este, en Prusia Oriental, el ejército alemán se retiraría un poco hacia el río Vístula. Así, podrían tener un ejército muy fuerte para atacar a Francia. Alemania podría movilizar a 1.500.000 soldados para el ataque en el oeste, mientras que 500.000 se quedarían en el este para defenderse de un posible ataque de los rusos, que tenían un ejército de 2.700.000 hombres. Los franceses y británicos, por su parte, podrían reunir cerca de 3.901.000 soldados en las primeras semanas para defenderse.

La parte más grande del ejército alemán planeaba cruzar Bélgica. Desde allí, atacarían desde el norte con mucha fuerza en el lado derecho de su ejército. El objetivo era rodear al ejército francés y derrotar por completo a las tropas aliadas. Una vez logrado esto, los soldados alemanes se dirigirían rápidamente hacia la frontera con Rusia, ya que se esperaba que la movilización de Rusia fuera más lenta.

¿Cómo se desarrolló el Plan Schlieffen?

Los desafíos de Schlieffen al crear su estrategia

Schlieffen se dio cuenta de que su plan tenía algunos retos. El ejército alemán necesitaba extenderse mucho hacia el norte con un ala derecha muy poderosa. Sin embargo, no podía debilitar el centro ni el lado izquierdo, porque se esperaba que el ataque principal de Francia viniera por ahí. Para lograr esto, le faltaban divisiones y soldados. El ejército regular (el que existe en tiempos de paz) no era suficiente para cubrir un frente tan largo.

La solución innovadora de Schlieffen: los reservistas

Schlieffen encontró una solución muy innovadora: usar a los reservistas. En esa época, los reservistas eran vistos como soldados menos experimentados, aptos solo para tareas de ocupación o en la retaguardia, no para el combate directo. Pero Schlieffen decidió incluirlos en el frente de batalla. Gracias a esto, pudo mantener un ala derecha muy fuerte y, al mismo tiempo, tener el centro y el lado izquierdo lo suficientemente robustos para detener cualquier ataque francés.

¿Por qué el plan original no se llevó a cabo?

El plan de Schlieffen, que él mismo dijo que se basaba en la táctica de Aníbal en la batalla de Cannas, nunca se aplicó tal como él lo diseñó. Schlieffen falleció en 1913. Su sucesor como jefe del Estado Mayor, Helmuth Johannes Ludwig von Moltke (conocido como Moltke el Joven), modificó el plan.

La principal modificación de Moltke fue que no quiso usar todas las fuerzas alemanas para atacar a Francia. Decidió reservar una parte de los ejércitos para defenderse de la ofensiva rusa. Este cambio ha sido muy debatido por los historiadores militares y muchos lo consideran el mayor error de Moltke.

La invasión de Francia, cuando finalmente se llevó a cabo, no tuvo éxito como se esperaba. En la batalla del Marne (1914), los franceses ofrecieron más resistencia de lo previsto. Esto salvó a París y obligó a los alemanes a establecerse en el río Aisne. Allí comenzó una guerra de trincheras muy difícil, que se convirtió en la característica principal de los combates en el Frente Occidental.

Además, la invasión de Bélgica hizo que el Imperio británico le declarara la guerra a Alemania. Gran Bretaña había garantizado la independencia de Bélgica desde 1830. El propio káiser Guillermo II le pidió a Moltke que detuviera o cambiara el plan en el último momento para no tener otro gran enemigo en el conflicto. Pero Moltke respondió que, una vez que el plan había comenzado, no se podía cambiar.

¿Qué consecuencias tuvo el Plan Schlieffen?

El frente oriental: un resultado inesperado

Curiosamente, Alemania logró sus mayores éxitos durante la guerra en el frente ruso. Allí, el ejército alemán venció al ejército del zar en la batalla de Tannenberg. Esto contribuyó de manera importante al triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, lo cual fue exactamente lo contrario de lo que Schlieffen había planeado.

El frente occidental: la guerra de trincheras

En el frente occidental, el fracaso del plan llevó a cuatro años de guerra de trincheras entre los Aliados (principalmente Francia y Reino Unido) y Alemania. Fue una guerra de desgaste, donde ambos bandos intentaban agotar al otro, y terminó cerca del final de la guerra con la Segunda Batalla del Marne.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Schlieffen Plan Facts for Kids

kids search engine
Plan Schlieffen para Niños. Enciclopedia Kiddle.