robot de la enciclopedia para niños

Rublo soviético para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rublo soviético
Moneda fuera de curso
cоветский рубль en ruso
Rouble-1961-Paper-1-Reverse.jpg
Reverso de un 1 rublo de los años 60
Código ISO SUR
Símbolo Pуб
Ámbito Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Fracción 100 kopeks
Billetes 1, 3, 5, 10, 25, 50, 100, 200, 500 y 1000 rublos
Monedas 1, 2, 3, 5, 10, 15, 20, 50 kopeks y 1, 5, 10 rublos
Emisor Gosbank
Tasa de cambio
fija
1 SUR = 1 RUR
Cronología
Rublo ruso Rublo soviético Rublo ruso

El rublo soviético (en ruso: рубль) fue la moneda oficial de la Unión Soviética desde 1919 hasta 1991. Se dividía en 100 kopeks (en ruso: копейки, singular копейка). Su código internacional, según la norma ISO 4217, era SUR. Después de 1991, el rublo soviético fue reemplazado por nuevas monedas en las diferentes naciones que surgieron.

¿De dónde viene la palabra "rublo"?

La palabra "rublo" tiene su origen en el idioma ruso, del verbo рубить, que significa "cortar de manera fina". Antiguamente, un rublo era un trozo cortado de un lingote de plata llamado grivnia. De ahí viene su nombre.

El rublo en las diferentes lenguas de la Unión Soviética

La moneda soviética tenía nombres distintos en cada una de las lenguas oficiales de la URSS. Los billetes mostraban su valor y nombre en todos estos idiomas. Hoy en día, algunos de esos nombres se mantienen. Por ejemplo, en Tartaristán, al rublo y al kopek se les llama sum y tien. Cuando las repúblicas soviéticas se independizaron, muchas mantuvieron el nombre local del rublo para sus propias monedas.

Aquí puedes ver cómo se llamaba el rublo en los idiomas oficiales de la Unión Soviética:

Idioma Nombre Cómo se pronuncia
Rublo Kopek Rublo Kopek
Ruso рубль копейка rubl’ kopeika
Ucraniano карбованець копійка karbovanets’ kopiyka
Bielorruso рубель капейка rub’el’ kapeika
Uzbeko сўм тийин so'm' tiyin
Kazajo сом тиын som tiyn
Georgiano მანეთი კაპიკი maneti kapiki
Azerí манат гəпик manat qəpik
Lituano rublis kapeika  —  —
Moldavo рублэ копейкэ rublă copeică
Letón rublis kapeika  —  —
Kirguís сом тыйн som tyin
Tayiko сӯм тин sum tin
Armenio ռուբլի կոպեկ roubli kopek
Turcomano манат тенге manat tenge
Estonio rubla kopikas  —  —

Es interesante saber que hoy en día, idiomas como el uzbeko, azerí, moldavo y turcomano usan el alfabeto latino.

¿Cómo cambió el valor del rublo a lo largo del tiempo?

El rublo mantuvo su valor bastante estable desde que apareció hasta 1917. Después de la Revolución rusa de 1917, el gobierno decidió reducir su valor. Desde 1917, el rublo fue perdiendo valor en el mercado internacional.

En 1958, Nikita Jrushchov, un líder importante, fijó un valor oficial para el rublo: 0,00013 dólares estadounidenses por rublo. Este valor se mantuvo hasta finales de los años 80, cuando Mijaíl Gorbachov impulsó cambios económicos. Esto llevó a una nueva reducción del valor del rublo en 1990, que pasó a valer una décima parte de lo que valía antes.

Cuando la Unión Soviética se disolvió en diciembre de 1991, el valor del rublo cayó mucho. Al principio, la mayoría de las nuevas naciones acordaron seguir usando el rublo. Sin embargo, pronto empezaron a crear sus propias monedas. Para finales de 1992, solo Bielorrusia y Rusia usaban rublos. El valor del rublo siguió bajando, llegando a 100 rublos por dólar. En 1993, la caída fue aún mayor, y el rublo valía 1000 rublos por dólar.

Las diferentes versiones del rublo soviético

A lo largo de su historia, el rublo soviético tuvo varias versiones, cada una con sus propias características.

Primer rublo (1919-1922)

El primer rublo fue una emisión inicial basada en la moneda anterior a la Revolución rusa de 1917. Solo se imprimieron billetes a partir de 1919. En este tiempo, otros grupos también emitieron sus propios rublos. Los valores de los billetes iban desde 1 hasta 10 millones de rublos.

Segundo rublo (1922)

En 1922, se hicieron cambios importantes. Un nuevo rublo equivalía a 10.000 de los rublos antiguos. También se introdujeron los chervonets, que eran billetes de mayor valor.

Tercer rublo (1923-1924)

En 1923, hubo otro cambio, donde 100 rublos antiguos equivalían a 1 rublo nuevo. De nuevo, solo se imprimieron billetes.

Cuarto rublo (1924-1947)

En 1924, se creó un "rublo de oro", que valía 50.000 rublos antiguos. Esta reforma conectó el valor del rublo con los chervonets, donde 1 chervonet valía 10 rublos. En 1924, se volvieron a fabricar monedas, y los billetes se usaron para valores más pequeños.

Quinto rublo (1947-1961)

Después de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno soviético hizo una reforma para reducir la cantidad de dinero en circulación. Esto solo afectó a los billetes, cuyo valor se redujo a una décima parte.

Sexto rublo (1961-1991)

En 1961, se repitió una reforma similar a la de 1947. Los billetes de esta época tenían diseños del artista Victor Tsigal, que mostraban escenas de la vida diaria y logros industriales. Este rublo tenía un valor fijo en oro, pero la gente no podía comprar oro con él. El rublo mantuvo su valor fijo frente a la libra esterlina hasta que la Unión Soviética se disolvió en 1991. Entonces, el nuevo rublo ruso se convirtió en la moneda de la Federación Rusa.

Serie 1961
Imagen Valor
Anverso Reverso
Rouble-1961-Paper-1-Obverse.jpg Rouble-1961-Paper-1-Reverse.jpg 1 rublo
Soviet Union-1961-Bill-3-Obverse.jpg Soviet Union-1961-Bill-3-Reverse.jpg 3 rublos
Soviet Union-1961-Bill-5-Obverse.jpg Soviet Union-1961-Bill-5-Reverse.jpg 5 rublos
SUR 10 1961 obverse.jpg SUR 10 1961 reverse.jpg 10 rublos
Soviet Union-1961-Bill-25-Obverse.jpg Soviet Union-1961-Bill-25-Reverse.jpg 25 rublos
SUR 50 1961 obverse.jpg SUR 50 1961 reverse.jpg 50 rublos
SUR 100 1961 obverse.jpg SUR 100 1961 reverse.jpg 100 rublos
Serie 1991-2
Imagen Valor
Anverso Reverso
SUR 1 1991 F.jpg SUR 1 1991 B.jpg 1 rublo
SUR 3 1991 F.jpg SUR 3 1991 B.jpg 3 rublos
SUR 5 1991 F.jpg SUR 5 1991 B.jpg 5 rublos
SUR 10 1991 F.jpg SUR 10 1991 B.jpg 10 rublos
SUR 50 1991 F.jpg SUR 50 1991 B.jpg 50 rublos
SUR 100 1991 F.jpg SUR 100 1991 B.jpg 100 rublos
SUR 200 1991 F.jpg SUR 200 1991 B.jpg 200 rublos
SUR 500 1991 F.jpg SUR 500 1991 B.jpg 500 rublos
SUR 1000 1991 F.jpg SUR 1000 1991 B.jpg 1000 rublos

¿Cómo eran las monedas del rublo soviético?

Aquí te mostramos las diferentes monedas que se usaron con el rublo soviético.

Esta serie de monedas solo se usó en la República Socialista Soviética de Rusia.

Series de 1924 a 1931
Denominación Emisión Metal Imagen
10 Kopeks 1924-1931 Plata
10Kop1923.PNG
15 Kopeks 1924-1931 Plata
15Kop1923.PNG
20 Kopeks 1924-1931 Plata
20Kop1922.PNG
50 Kopeks 1924-1927 Plata
50Kop1921.PNG
1 Rublo 1924 Plata 1Rub1921.PNG


Las primeras monedas de la Unión Soviética, de la serie de 1924, incluían valores de 1, 2, 3 y 5 kópeks hechas de bronce. Las monedas de 10, 15 y 20 kópeks eran de plata (0,500), y las de 50 kópeks y 1 rublo eran de plata (0,900).

Series de 1924 a 1931
Denominación Emisión Metal Imagen
½ Kopek 1925-1928 Cobre
Soviet Union-1925-Coin-0.005.jpg
1 Kopek 1924-1925 Bronce
1Kopek1924.PNG
2 Kopeks 1924-1925 Bronce
2Kopek1924.PNG
3 Kopeks 1924-1925 Bronce
3Kopek1924.PNG
5 Kopeks 1924-1925 Bronce
5Kopek1924.PNG
10 Kopeks 1924-1931 Plata
10Kopek1925.PNG
15 Kopeks 1924-1931 Plata
15Kopek1925.PNG
20 Kopeks 1924-1931 Plata
20Kopek1924.PNG
50 Kopeks 1924-1927 Plata
50Kopek1924.PNG
1 Rublo 1924 Plata 1Rublo1924.PNG


En la segunda serie de monedas de la URSS, se acuñaron monedas de 1, 2, 5, 10, 15 y 20 kópeks. En esta emisión, ya no se usaron metales preciosos. Las monedas de 50 kópeks y un rublo dejaron de circular a partir de 1931. Esta serie se usó hasta 1935.


Series de 1926 a 1935
Denominación Emisión Metal Imagen
1 Kopek 1926-1935 Bronce de Aluminio
1Kopek1933.PNG
2 Kopeks 1926-1935 Bronce de Aluminio
2Kopek1933.PNG
3 Kopeks 1926-1935 Bronce de Aluminio
3Kopek1934.PNG
5 Kopeks 1926-1935 Bronce de Aluminio
5Kopek1931.PNG
10 Kopeks 1931-1934 Cupro-Níquel-Zinc
10Kopek1931.PNG
15 Kopeks 1931-1934 Cupro-Níquel-Zinc
15Kopek1933.PNG
20 Kopeks 1931-1934 Cupro-Níquel-Zinc 20Kopek1932.PNG


En la segunda serie de monedas de la URSS, se acuñaron monedas de 1, 2, 5, 10, 15 y 20 kópeks. Se cambiaron los diseños del anverso de las monedas de 10, 15 y 20 kópeks, y el reverso de todas las monedas.

Series de 1935 a 1960
Denominación Emisión Metal Anverso Reverso Imagen
1 Kopek 1935-1960 Bronce de Aluminio Escudo de armas
CCCP
1 КОПЕЙКА
Espigas de trigo
año de acuñación
1Kopek1940.PNG
2 Kopeks 1935-1960 Bronce de Aluminio Escudo de armas
CCCP
2 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
2Kopek1938.png
3 Kopeks 1935-1960 Bronce de Aluminio Escudo de armas
CCCP
3 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
3Kopek1956.PNG
5 Kopeks 1935-1960 Bronce de Aluminio Escudo de armas
CCCP
5 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
5Kopek1943.PNG
10 Kopeks 1935-1960 Cupro-Níquel-Zinc Escudo de armas
CCCP
10 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
10Kopek1942.PNG
15 Kopeks 1935-1960 Cupro-Níquel-Zinc Escudo de armas
CCCP
15 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
15Kopek1945.PNG
20 Kopeks 1935-1960 Cupro-Níquel-Zinc Escudo de armas
CCCP
20 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
20Kopek1942.PNG


Esta serie incluía valores de 1, 2, 5, 10, 15, 20, 50 kópeks y 1 rublo. Se cambiaron los diseños del reverso y anverso de todas las monedas. Se volvieron a poner en circulación monedas de cincuenta kópeks y un rublo, hechas de Cupro-Níquel-Zinc.

Series de 1961 a 1991
Denominación Emisión Metal Anverso Reverso Imagen
1 Kopek 1961-1990 Bronce de Aluminio Escudo de armas
CCCP
1 КОПЕЙКА
Espigas de trigo
año de acuñación
1Kopek1990.PNG
2 Kopeks 1961-1991 Bronce de Aluminio Escudo de armas
CCCP
2 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
2Kopeks1961.PNG
3 Kopeks 1961-1991 Bronce de Aluminio Escudo de armas
CCCP
3 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
3Kopeks1977.PNG
5 Kopeks 1961-1991 Bronce de Aluminio Escudo de armas
CCCP
5 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
5Kopeks1989.PNG
10 Kopeks 1961-1991 Cupro-Níquel-Zinc Escudo de armas
CCCP
10 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
10Kopeks1985.PNG
15 Kopeks 1961-1991 Cupro-Níquel-Zinc Escudo de armas
CCCP
15 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
15Kopeks1991.PNG
20 Kopeks 1961-1991 Cupro-Níquel-Zinc Escudo de armas
CCCP
20 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
20Kopeks1967.PNG
50 Kopeks 1961-1991 Cupro-Níquel-Zinc Escudo de armas
CCCP
50 КОПЕЕК
Espigas de trigo
año de acuñación
50Kopeks1982.PNG
1 Rublo 1961-1991 Cupro-Níquel-Zinc Escudo de armas
СОЮЗ СОВЕТСКИХ
СОЦИАЛИСТИЧЕСКИХ РЕСПУБЛИК
1 РУБЛЬ
Espigas de trigo
año de acuñación
1Rublo1989.jpg


Esta serie de monedas se emitió justo antes de que la Unión Soviética se disolviera.

Series de 1991
Denominación Emisión Metal Diámetro
(mm)
Peso
(g)
Anverso Reverso Imagen
Anillo Centro
10 Kopeks 1991 Cu+Ni+Zn Torre Spasskaya y Palacio del Senado del Kremlin
ГОСУДАРСТВЕННЫЙ БАНК
CCCP
10 КОПЕЕК
Espiga de trigo
Rama de roble
año de acuñación
SUN-10k2.jpg
50 Kopeks 1991 Cu+Ni 18,00 2,30 Torre Spasskaya y Palacio del Senado del Kremlin
ГОСУДАРСТВЕННЫЙ БАНК
CCCP
50 КОПЕЕК
Espiga de trigo
Rama de roble
año de acuñación
SUN-50k2.jpg
1 Rublo 1991 Cu+Ni Torre Spasskaya y Palacio del Senado del Kremlin
ГОСУДАРСТВЕННЫЙ БАНК
CCCP
1 РУБЛЬ
Espiga de trigo
Rama de roble
año de acuñación
SUN-1r2.jpg
5 Rublos 1991 Cu+Ni Torre Spasskaya y Palacio del Senado del Kremlin
ГОСУДАРСТВЕННЫЙ БАНК
CCCP
5 РУБЛЕЙ
Espiga de trigo
Rama de roble
año de acuñación
SUN-5r.jpg
10 Rublos 1991 Cu+Ni Cu+Al+Ni 25,00 5,90 Torre Spasskaya y Palacio del Senado del Kremlin
ГОСУДАРСТВЕННЫЙ БАНК
CCCP
10 РУБЛЕЙ
Espiga de trigo
Rama de roble
año de acuñación
SUN-10r.jpg


.

¿Qué papel tenía el rublo en la economía soviética?

La economía de la Unión Soviética era muy diferente a las economías de mercado que conocemos hoy. Era una economía centralizada y planificada por el Estado. Esto significa que el gobierno decidía los precios de todos los productos y servicios. También controlaba cómo se usaban los recursos y no había un mercado libre.

Por esta razón, el rublo no funcionaba como el dinero en otros países. La distribución de productos básicos se controlaba de otras maneras. Por ejemplo, a veces se usaba el racionamiento (dar una cantidad limitada a cada persona) o el Estado asignaba directamente los productos. El trueque (intercambiar cosas sin dinero) también ocurría entre personas, aunque no siempre con aprobación del gobierno. Así, usar dinero no siempre era necesario. Los servicios también tenían precios fijados por el Estado y eran proporcionados directamente por él.

Como el Estado controlaba todo, los ciudadanos soviéticos solo podían usar el rublo para comprar algunos productos específicos. Era como usar "cupones de descuento" en otros países.

Además, el gobierno soviético controlaba la cantidad de rublos en circulación y su valor. Para evitar que el rublo perdiera valor, estaba prohibido cambiar rublos soviéticos por monedas de otros países. También estaba prohibido sacar rublos de la URSS. Si venían visitantes extranjeros, podían comprar cosas en tiendas especiales pagando con sus propias monedas o cambiando una pequeña cantidad por rublos para usar de forma limitada. Para el comercio internacional, el rublo se usaba solo para llevar cuentas, no como dinero físico. Estas reglas se aplicaban incluso a países que tenían acuerdos económicos con la URSS.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ruble Facts for Kids

kids search engine
Rublo soviético para Niños. Enciclopedia Kiddle.