robot de la enciclopedia para niños

Roger de Flor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roger de Flor
RogerdeFlor.jpg
Roger de Flor en un grabado del siglo XIX

Escut SVG Roger de Flor.svg
Líder de las compañías de almogávares
Megaduque
1303-1305
Sucesor Berenguer de Entenza

Información personal
Nombre de nacimiento Rutger von Blum
Nacimiento 1267
Brindisi, Reino de Sicilia
Fallecimiento 30 de abril de 1305
Adrianópolis, Imperio Bizantino
Causa de muerte Homicidio
Familia
Cónyuge Maria de Bulgària
Información profesional
Ocupación Condottiero, militar y almogávar
Años activo desde 1282
Lealtad Aragon arms.svg Corona de Aragón
Device of the Palaiologos Dynasty.svg Imperio Bizantino
Rango militar Megaduque
Conflictos • Guerra de Sicilia (1282)
• Defensa de Bizancio frente a los otomanos
Término 1303-1305
Miembro de Gran Compañía catalana

Roger de Flor (nacido en Brindisi alrededor de 1267 y fallecido en Adrianópolis en 1305) fue un caballero templario y un líder mercenario (un soldado que lucha por dinero) de origen italiano. Sirvió a la Corona de Aragón y fue uno de los capitanes de la Gran Compañía Catalana. También se le conoció como Roger von Blume o Rutger Blume.

La vida de Roger de Flor

Roger de Flor fue una figura importante en la historia medieval. Su vida estuvo llena de viajes y batallas, desde su juventud hasta su trágico final.

¿Cómo fue la infancia de Roger de Flor?

Roger nació en Brindisi. Su padre era un oficial que trabajaba con aves de caza para el emperador Federico II Hohenstaufen. Su madre era una ciudadana de Brindisi. Cuando su familia perdió su fortuna, su madre lo confió a un caballero de la Orden del Temple. Allí, Roger se convirtió en un Hermano sargento y estuvo al mando de un barco llamado Halcón.

¿Qué hizo Roger de Flor en las Cruzadas?

Roger participó en la última cruzada (expediciones militares religiosas) a Tierra Santa. Se destacó por su valentía en la defensa de San Juan de Acre en 1291. Sin embargo, después de esto, los templarios lo acusaron de haberse quedado con tesoros de la orden durante la confusión de la evacuación de la ciudad. Por esta razón, fue expulsado de la orden.

Aprovechando su experiencia en la guerra, Roger se convirtió en un mercenario. Entró al servicio del rey Federico II de Sicilia, quien era hijo de Pedro III el Grande de Aragón.

¿Quiénes eran los almogávares y qué papel jugó Roger de Flor?

El rey Federico puso a Roger de Flor al mando de los almogávares. Los almogávares eran soldados mercenarios que habían sido usados por la Corona de Aragón para conquistar Valencia y Mallorca. Más tarde, ayudaron a asegurar los territorios de la Corona en Sicilia contra las reclamaciones de la Casa de Anjou.

Roger de Flor participó en la defensa de Mesina en 1302. Allí demostró ser un verdadero líder.

La Gran Compañía Catalana y Bizancio

Después de la Paz de Caltabellota en 1302, un acuerdo entre Carlos II de Anjou y Federico de Sicilia, Roger de Flor ofreció sus servicios al emperador bizantino Andrónico II Paleólogo. El emperador necesitaba ayuda contra el peligro de los otomanos.

Roger de Flor lideró una expedición de 4.000 almogávares, 1500 soldados de caballería y 39 barcos, enviada por Federico. Esta expedición se conoció como la Gran Compañía Catalana. Roger desfiló con sus almogávares, quienes lo respetaban mucho, ante el emperador bizantino en Constantinopla.

Al mando de los almogávares, Roger derrotó a los genoveses en Constantinopla, lo cual el emperador agradeció. Luego, se dirigió a Anatolia y conquistó ciudades como Filadelfia, Magnesia y Éfeso. Logró hacer retroceder a los turcos hasta Cilicia y las montañas del Tauro en 1304. Siempre luchó en batallas donde sus fuerzas eran menores en número.

En la primavera de 1304, los almogávares también se enfrentaron y vencieron a invasores escitas (un pueblo del norte del mar Negro) conocidos como alanos.

Reconocimientos y títulos

Como recompensa por sus servicios al Imperio Bizantino, Andrónico le dio a Roger el título de megaduque (que era como un comandante de la flota). También le concedió la mano de María, su sobrina e hija del zar de Bulgaria.

Roger de Flor y 8.000 almogávares lograron una gran victoria contra un ejército turco de 30.000 soldados. Después de esta victoria, los turcos dudaron en atacar el Imperio Bizantino por varios años. Roger fue nombrado césar del Imperio. Se le entregaron como feudo (territorio concedido a cambio de lealtad) los territorios bizantinos en Asia Menor, excepto las ciudades.

En esta batalla, Berenguer de Entenza se destacó, ya que había apoyado a Roger con 1000 almogávares. A petición de Roger, a Berenguer también se le concedió el título de megaduque.

El final de Roger de Flor

A pesar de sus éxitos, la situación de los almogávares en el Imperio Bizantino no era fácil. Por un lado, se dice que cometieron algunos excesos con la población griega local. Por otro lado, la ambición de Roger de Flor parecía crecer, y quería convertirse en el gobernante de los territorios que había conquistado.

Su creciente ambición e influencia hicieron que el emperador Miguel IX, hijo de Andrónico II, se volviera hostil hacia él. Así, Miguel IX ordenó que Roger de Flor fuera asesinado en Adrianópolis durante un banquete. Esto ocurrió el 5 de abril de 1305. Más de cien líderes almogávares también fueron asesinados ese día. Después, las tropas bizantinas atacaron a los almogávares restantes.

Archivo:Entrada de Roger de Flor en Constantinopla (Palacio del Senado de España)
Entrada de Roger de Flor en Constantinopla, de José Moreno Carbonero. 1888. (Palacio del Senado de España).

Sin embargo, los bizantinos no lograron acabar con todos los almogávares. Los que sobrevivieron, bajo el mando de Berenguer de Entenza, contraatacaron. Recorrieron y causaron daños en Tracia y Macedonia. Estos eventos se conocen como la Venganza catalana. Finalmente, se creó un ducado (el Ducado de Atenas y el Ducado de Neopatria) que, aunque estaba en Grecia, dependía nominalmente de la Corona de Aragón.

La historia de Roger de Flor se hizo muy conocida gracias a la Crónica de Muntaner, un libro de la época. También inspiró la famosa obra Tirante el Blanco, escrita por Joanot Martorell. Hoy en día, una de las unidades de la BRIPAC (Brigada Paracaidista) del Ejército Español lleva su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roger de Flor Facts for Kids

kids search engine
Roger de Flor para Niños. Enciclopedia Kiddle.