robot de la enciclopedia para niños

Miguel IX Paleólogo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel IX Paleólogo
154 - Michael IX Palaiologos (Mutinensis - color).png
Retrato de Miguel IX (de un códice siglo XV que contiene una copia del Epitomé historion de Juan Zonaras)..

Emperador bizantino
1294-12 de octubre de 1320
Predecesor Andrónico II Paleólogo
Sucesor Andrónico II Paleólogo

Información personal
Nombre en griego Μιχαήλ Δούκας Ἄγγελος Κομνηνός Παλαιολόγος
Nacimiento 17 de abril de 1277
Constantinopla
Fallecimiento 12 de octubre de 1320jul.
Salónica (Imperio bizantino)
Familia
Familia Dinastía Paleólogo
Padres Andrónico II Paleólogo
Ana de Hungría
Cónyuge Rita de Armenia
Hijos
Información profesional
Ocupación Monarca

Miguel IX Paleólogo (en griego: Μιχαήλ Θ΄ Παλαιολόγος; nacido en Constantinopla el 17 de abril de 1277 y fallecido en Tesalónica el 12 de octubre de 1320) fue un coemperador del Imperio bizantino. Gobernó junto a su padre, Andrónico II Paleólogo, desde el año 1295.

A pesar de sus esfuerzos por defender el Imperio contra los turcos y los mercenarios catalanes, no pudo detener el declive del Imperio bizantino. Miguel IX tuvo un papel importante en los eventos de su tiempo. Aunque era valiente, las guerras que libró no tuvieron grandes éxitos.

Miguel IX Paleólogo: Un Coemperador Bizantino

¿Quién fue Miguel IX Paleólogo?

Miguel IX Paleólogo fue un emperador bizantino que compartió el poder con su padre, Andrónico II. Nació en Constantinopla, la capital del Imperio bizantino, que hoy es la ciudad de Estambul en Turquía. Su reinado como coemperador duró más de 25 años.

Durante su vida, el Imperio bizantino enfrentó muchos desafíos. Miguel IX intentó proteger sus tierras de diferentes enemigos. A pesar de su valentía, la situación del Imperio era muy difícil.

Sus Primeros Años y Coronación

Miguel IX Paleólogo fue el hijo mayor del emperador Andrónico II Paleólogo y de la princesa Ana de Hungría. Nació el 17 de abril de 1277. Su nacimiento fue una gran alegría para su padre, especialmente después de la pérdida de su esposa Ana.

Desde muy joven, Miguel fue reconocido como futuro gobernante. En 1281, su abuelo, Miguel VIII Paleólogo, lo nombró basileos (rey) y segundo coemperador. Sin embargo, su coronación oficial no ocurrió hasta el 21 de mayo de 1295. Esta ceremonia se llevó a cabo en la famosa iglesia de Santa Sofía. Con esta coronación, Miguel IX obtuvo el título de basileos autocrátor, lo que le dio un poder casi igual al de su padre.

Un Matrimonio con Fines Políticos

Andrónico II, el padre de Miguel, quería asegurar un buen futuro para su hijo. Por eso, buscó una esposa para Miguel que también pudiera traer beneficios políticos al Imperio. Las negociaciones para su matrimonio comenzaron en 1288, cuando Miguel tenía solo 11 años.

Una de las primeras candidatas fue Catalina de Courtenay. Ella era la emperatriz titular del Imperio latino de Constantinopla. La idea era que, si se casaban, se evitarían ataques de Europa occidental. Estas negociaciones duraron mucho tiempo, pero no tuvieron éxito.

Finalmente, en 1294, se envió una embajada a la corte del Reino armenio de Cilicia. Regresaron con Rita de Armenia, hermana del rey Haitón II. La boda de Rita, quien fue rebautizada como María en Bizancio, y Miguel IX se celebró con gran lujo el 16 de enero de 1295. Tuvieron cuatro hijos: Andrónico III, Manuel, Ana y Teodora.

Las Campañas Militares de Miguel IX

Archivo:Svetoslav1307
El Imperio bizantino en 1307.

Los primeros deberes de Miguel IX como coemperador fueron militares. Tuvo que ir a Asia Menor para enfrentar a los otomanos y proteger los territorios bizantinos.

Enfrentando a los Otomanos

En abril de 1302, Miguel IX partió de Constantinopla con grandes esperanzas. Llevaba mercenarios y tropas bizantinas. Marchó hacia el río Hermos y la fortaleza de Magnesia. Sin embargo, las tropas otomanas evitaban el combate directo. Preferían las emboscadas.

Cuando se supo que los otomanos preparaban un gran ataque, Miguel IX se retiró a Magnesia. El esperado enfrentamiento no ocurrió. Después, el joven emperador se refugió en Pérgamo. La población, asustada, se retiró con las fuerzas imperiales.

Miguel IX permaneció en Asia Menor durante el invierno de 1302-1303. Pero los bizantinos siguieron sin tener éxito. En el verano de 1303, Miguel se enfermó en la fortaleza de Pigas. Su esposa María fue a cuidarlo. En enero de 1304, regresó a Constantinopla. Este fracaso afectó su prestigio.

La Guerra contra los Búlgaros

Poco después de la guerra con los otomanos, estalló un conflicto con los búlgaros. A principios de 1304, el nuevo emperador de Bulgaria, Teodoro Svetoslav, capturó varias fortalezas bizantinas.

Andrónico II decidió enviar a Miguel IX a una campaña contra los búlgaros. Miguel Glabas, un general experimentado, lo acompañó. Para equipar a las tropas, Miguel IX usó sus propios bienes de oro y plata. En agosto de 1304, partió hacia territorio búlgaro.

Los búlgaros eran un enemigo fuerte, pero Miguel IX logró algunos éxitos. Recuperó algunas zonas y dividió la alianza búlgara. Esto le permitió recuperar más ciudades. En Bizancio, estos éxitos fueron muy elogiados.

La Gran Compañía Catalana y sus Desafíos

Archivo:Entrada de Roger de Flor en Constantinopla (Palacio del Senado de España)
Entrada de Roger de Flor en Constantinopla, de José Moreno Carbonero. 1888. (Palacio del Senado de España).

Después de sus campañas contra los búlgaros, Miguel IX se estableció en algunas ciudades europeas del Imperio. Estuvo al mando de las regiones de Tracia y Macedonia, con sede en Adrianópolis y luego en Tesalónica.

Nuevos problemas surgieron con la Gran Compañía Catalana. Este grupo de mercenarios del Reino de Aragón había sido contratado para ayudar al ejército bizantino contra los otomanos. Sin embargo, después de cumplir su misión, comenzaron a atacar territorios bizantinos en Europa.

Miguel intentó detenerlos. En la primavera de 1305, Roger de Flor, el líder de los catalanes, visitó a Miguel IX en Adrianópolis. Allí, Roger de Flor fue atacado y lamentablemente falleció. Sin embargo, este plan no funcionó como se esperaba.

En la batalla de Apros en Tracia, a finales de la primavera de 1305, el ejército de Miguel IX sufrió una gran derrota. Los alanos, que eran parte de su ejército, abandonaron a los bizantinos, causando confusión. Miguel IX intentó animar a sus soldados, pero no pudo cambiar el resultado de la batalla.

La debilidad del ejército bizantino se hizo evidente de nuevo entre 1311 y 1313. Los otomanos saquearon Tracia. En 1311, el ejército de Miguel IX, formado principalmente por campesinos, fue derrotado por el general Halil. La tienda del emperador y sus tesoros cayeron en manos otomanas.

Últimos Años y Legado

No hay mucha información sobre los últimos años de Miguel IX. Se sabe que en 1319, él y su esposa María fueron a Tesalónica. Un historiador de la época, Nicéforo Grégoras, cuenta que alguien predijo que Miguel moriría allí, pero el emperador no le dio importancia.

En Tesalónica, Miguel IX reformó completamente la iglesia de San Demetrio, el santo patrón de la ciudad. Estaba enfermo y triste por las tragedias familiares, ya que había perdido a dos de sus cuatro hijos en poco tiempo. Falleció el 12 de octubre de 1320.

Durante sus más de 25 años como coemperador, Miguel IX emitió muchos documentos importantes. Esto demuestra que tenía amplios poderes, algo inusual para los coemperadores bizantinos de otras épocas.

Miguel IX Paleólogo se casó con Rita de Armenia (quien fue rebautizada como María). Ella era hija del rey León II de Armenia. Se casaron el 16 de enero de 1294. Tuvieron cuatro hijos:

  • Andrónico III Paleólogo: Se convirtió en emperador después de quitarle el trono a su abuelo en 1328.
  • Manuel Paleólogo: Fue un déspota (un título de nobleza). Falleció por soldados de su hermano mayor, quienes lo confundieron con un rival.
  • Ana Paleóloga: Se casó con Tomás I Comneno Ducas y luego con Nicolás Orsini.
  • Teodora Paleóloga: Se casó con Teodoro Svetoslav de Bulgaria y luego con Miguel Asen III de Bulgaria.

Ancestros

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael IX Palaiologos Facts for Kids

kids search engine
Miguel IX Paleólogo para Niños. Enciclopedia Kiddle.