robot de la enciclopedia para niños

Venganza catalana para niños

Enciclopedia para niños

La Venganza catalana fue un periodo de la historia en el que los almogávares, un grupo de soldados de la Corona de Aragón (que incluía personas de Aragón, Valencia y Cataluña), respondieron con fuerza a un evento trágico. Este suceso ocurrió después de que su líder, Roger de Flor, y cerca de cien de sus hombres fueran asesinados por los bizantinos.

Después de este lamentable hecho, los almogávares se defendieron con gran determinación de los ataques bizantinos. Recorrieron y obtuvieron recursos de varias zonas de Grecia, especialmente en la región de Tracia. Durante sus acciones, gritaban "Aragón, Aragón", "Sant Jordi" y "Desperta Ferro" (¡Despierta Hierro!), que eran sus lemas de batalla. Con el tiempo, lograron establecer dos territorios importantes: los ducados de Atenas y Neopatria.

Aún hoy, en algunos países de los Balcanes, se recuerda a los almogávares a través de la figura del Katalan. Se le describe como un guerrero gigante y temible, usado a veces para contar historias a los niños. En la lengua tosca de Albania, la palabra "Katalan" significa "monstruo". Incluso, si un griego desea maldecir a alguien, puede decir: "Así te alcance la venganza de los catalanes".

El recuerdo de la Compañía en la actualidad

La presencia de la Gran Compañía catalana dejó una marca en las historias y leyendas populares de las regiones por donde pasaron, como los Balcanes y Grecia. Gran parte de estas historias, debido al impacto de los almogávares, tienen un tono negativo.

Refranes y expresiones populares

  • En la región de Tracia, existe el refrán: "que la venganza de los catalanes caiga sobre ti".
  • En Bulgaria, las expresiones "Catalán" e "Hijo catalán" se usan para describir a una persona "malvada o cruel". Esta idea negativa incluso influyó en poetas como Ivan M. Vazov. En su poema Piratas (1915), menciona a los catalanes junto a los turcos como figuras que causaron dificultades a la nación búlgara.
  • En Tesalia, la expresión "¡Eres un catalán!" se usaba como un insulto hasta finales del siglo XX.

El recuerdo en Grecia

  • En Atenas, los niños solían cantar una canción que incluía insultos hacia los catalanes.
  • En la región de Parnaso, se recogió el refrán: "huir de los turcos para caer en los catalanes", lo que muestra que eran vistos como un peligro similar.
  • En la isla de Eubea, en la primera mitad del siglo XX, la palabra "catalán" se usaba como insulto en la región de Káristos. También se documentó una forma modificada de la palabra, "Cataloi", usada de forma sarcástica para insultar a alguien.
  • En Hipatia (Patras, que fue capital del Ducado de Neopatria), aún se cuentan muchas historias negativas, leyendas y canciones sobre los catalanes.
    • Cerca del pueblo de Miles, hay un arroyo llamado Catalán.
    • Algunos refranes y dichos son:
      • "Que te vea bajo la espada de un catalán", que expresa un deseo de que alguien sufra un gran problema.
      • "El catalán come carne incluso en Viernes Santo", o "Ayuna como el catalán", que se usan para referirse a alguien que no sigue las costumbres religiosas de ayuno.
    • En las canciones populares también hay ejemplos:
      • En la balada La maldición de la abandonada, la protagonista desea que quien la abandonó "caiga bajo espadas francas y en manos de catalanes".
      • Una canción de cuna cantada en Hipatia hasta hace poco decía:
"Sale el sol para Arta
e ilumina toda Patras.
Señor sol y rey,
dame fuerza y coraje
para ceñirme siete espadas
y luchar contra los francos,
contra los francos y los varegos,
contra los perros catalanes.
Perro catalán,
no ayunas el viernes,
ni ayunas el sábado,
cuando Cristo está en la tumba.
Los hijos de la Romania
son como leones en su corazón,
son como leones, son como halcones,
son como los delfines del mar"
.
Archivo:Entrada de Roger de Flor en Constantinopla (Palacio del Senado de España)
Entrada de Roger de Flor en Constantinopla, de José Moreno Carbonero. 1888. (Palacio del Senado de España).

Por otro lado, en la región de Mani, al sur de Laconia, se conserva un recuerdo más positivo de los almogávares. La palabra "catalán" se usaba a veces como nombre propio. Por ejemplo, en el pueblo de Piondes (Laguia) existió hasta hace poco una familia con el apellido "Catalán".

En la Argólida, una península del Peloponeso, "catalana" era considerado el peor insulto para una mujer, como se ve en la expresión: "Ah catalana, mil problemas me has causado".

En la actual Albania, la palabra "catalán" significa "hombre feo y malvado". Además, en el folclore albanés, "Catalán" ("Katallani") es el nombre de un monstruo de un solo ojo, que se parece al cíclope Polifemo. Este cíclope es descrito como un herrero salvaje que se alimenta de carne humana, no puede agacharse y tiene piernas muy largas. Un joven héroe llamado Dedaliya lo derrota usando su inteligencia. Esta historia, con diferentes versiones, se conoce como Dedalo dhe Katallani (Dédalo y Catalán).

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Venganza catalana para Niños. Enciclopedia Kiddle.