Esteban Bocskai para niños
Datos para niños Esteban Bocskai |
||
---|---|---|
![]() Esteban Bocskai
|
||
Reinado | ||
(1605 - 1606) | ||
Predecesor | Moisés Székely | |
Sucesor | Segismundo Rákóczi | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1557 Kolozsvár, Reino de Hungría |
|
Fallecimiento | 29 de diciembre de 1606 Kassa, Reino de Hungría |
|
Sepultura | Gyulafehérvár | |
Familia | ||
Dinastía | Bocskai | |
Padre | Jorge Bocskai | |
Madre | Cristina Sulyok | |
Consorte | Kata Hagymássy (1583) | |
Esteban Bocskai (nacido el 1 de enero de 1557 y fallecido el 29 de diciembre de 1606) fue un importante líder húngaro de Transilvania. Se convirtió en Príncipe de Transilvania entre los años 1605 y 1606. Su nombre se escribe de diferentes maneras según el idioma, como Bocskai István en húngaro o Bocskai Stephan en alemán.
Contenido
¿Quién fue Esteban Bocskai?
Esteban Bocskai nació en Kolozsvár en 1557. Pertenecía a una familia antigua y conocida. Su padre fue Jorge Bocskai y su madre, Cristina Sulyok. Desde joven, Esteban Bocskai se relacionó con personas influyentes en Transilvania.
Sus primeros pasos en la política
En 1571, su hermana Isabel Bocskai se casó con Cristóbal Báthory. Cristóbal era el capitán de la ciudad de Várad y hermano del Príncipe de Transilvania, Esteban I Báthory. Esto ayudó a Esteban Bocskai a acercarse a los círculos de poder.
Cuando Esteban Báthory fue elegido Rey de Polonia en 1576, dejó a su hermano Cristóbal como regente en Transilvania. Esto significó que Esteban Bocskai estuvo aún más cerca del poder. Después de que Cristóbal y su hermana Isabel fallecieran, Esteban Bocskai cuidó de su sobrino, Segismundo Báthory. Segismundo fue elegido regente de Transilvania en 1581, cuando solo tenía 9 años.
Más tarde, en 1586, Segismundo se convirtió en el líder principal de Transilvania. Esteban Bocskai fue su consejero más importante. Le aconsejó formar una alianza con el Emperador Romano Germánico para protegerse del Imperio otomano. Bocskai viajó a menudo a Praga y Viena para cumplir importantes misiones diplomáticas.
¿Por qué se opuso al poder imperial?
Con el tiempo, Esteban Bocskai tuvo problemas con el último Príncipe de la Casa de Báthory, quien incluso le quitó sus propiedades. Por eso, en 1599, Bocskai buscó la protección de la Corte Imperial.
Sin embargo, el poder imperial intentó cambiar la forma de gobierno y la libertad religiosa de los protestantes en la Hungría Real. Esto hizo que Esteban Bocskai se opusiera a la autoridad imperial. Su oposición creció especialmente después de los actos de los generales imperiales Giorgio Basta y Giacomo Belgiojoso entre 1602 y 1604.
Esteban Bocskai: Príncipe de Transilvania
En 1605, Esteban Bocskai se unió a los otomanos para evitar que Transilvania fuera anexada a la Hungría Real. Esto dio inicio a la Guerra de Independencia de Esteban Bocskai. Como agradecimiento por su ayuda en expulsar al general Basta de Transilvania, la asamblea húngara lo nombró Príncipe de Transilvania. El sultán Ahmed I le regaló una hermosa corona hecha en Persia. Aunque Bocskai no quiso ser rey, supo manejar muy bien su alianza con los turcos.
Entre 1604 y 1606, lideró un levantamiento contra los Habsburgo en la Hungría Real. Esta parte de Hungría y Croacia estaba bajo el control de los Habsburgo.
El Tratado de Viena y la Paz de Zsitvatorok
Para mantener el control de las provincias húngaras, el archiduque Matías (quien luego sería emperador) tomó el control de los asuntos de Estado. Él negoció con Esteban Bocskai, y llegaron a un acuerdo llamado el Tratado de Viena. Este tratado se firmó el 23 de junio de 1606.
Gracias a este tratado, se aseguraron los derechos, las libertades religiosas y los privilegios de los húngaros, tanto en la Hungría Real como en Transilvania. Esteban Bocskai fue reconocido como Príncipe de Transilvania. También se acordó que los transilvanos tendrían el derecho de elegir a sus futuros príncipes.
Además, la Fortaleza de Tokaj y algunas regiones fueron entregadas a Esteban Bocskai. Se acordó que estas volverían a Austria si él fallecía sin hijos, lo cual ocurrió. Al mismo tiempo, se firmó la Paz de Zsitvatorok con los otomanos, quienes aceptaron el Tratado de Viena.
Esteban Bocskai solo pudo disfrutar de su victoria diplomática por unos pocos meses. Falleció en Kassa el 29 de diciembre de 1606.
Véase también
En inglés: Stephen Bocskai Facts for Kids
- Lista de los Príncipes de Transilvania
- Transilvania
- Corona del Príncipe de Transilvania