robot de la enciclopedia para niños

Alberto Demicheli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Demicheli
Alberto Demicheli.jpg

Coat of arms of Uruguay.svg
Presidente de Uruguay
de facto
12 de junio de 1976-1 de septiembre de 1976
Vicepresidente Hamlet Reyes
Predecesor Juan María Bordaberry (de facto)
Sucesor Aparicio Méndez (de facto)

Coat of arms of Uruguay.svg
Vicepresidente de Uruguay
de facto
27 de junio de 1973-12 de junio de 1976
Presidente Juan María Bordaberry
Predecesor Jorge Sapelli (constitucional)
Sucesor Hamlet Reyes (de facto)

Presidente del Consejo de Estado
4 de enero de 1974-12 de junio de 1976
Predecesor Martín Echegoyen
Sucesor Hamlet Reyes

Escudo-penarol-2015.svg
Presidente Club Atlético Peñarol
1933-1934
Predecesor Juan Scasso
Sucesor Pedro Viapina

Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Alberto Demicheli Lizaso
Nacimiento 7 de agosto de 1896
Rocha (Uruguay)
Fallecimiento 12 de octubre de 1980
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Pedro Gerónimo Demicheli Mussio
(1873-1938) y
Balbina Lizaso Ballarena
(1873-1949).
Cónyuge Sofía Álvarez Vignoli
Hijos María Adelina (1930)
Julio Alberto (1938-1975)
Educación
Educado en Escuela Militar
Escuela Militar de Aviación
Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Piloto, político, abogado, historiador y periodista
Partido político Partido Colorado

Pedro Alberto Demicheli Lizaso (nacido en Rocha, el 7 de agosto de 1896, y fallecido en Montevideo, el 12 de octubre de 1980) fue una persona muy destacada en Uruguay. Fue piloto militar, abogado, historiador y periodista. También llegó a ser presidente de Uruguay por un corto tiempo, desde el 12 de junio hasta el 1 de septiembre de 1976, durante un período en el que el país fue gobernado por un grupo especial, no elegido por votación popular.

¿Quién fue Alberto Demicheli?

Sus primeros años y estudios

Alberto Demicheli nació en la ciudad de Rocha. Sus padres fueron Pedro Gerónimo Demicheli Mussio y Balbina Lizaso Ballarena.

Después de terminar sus estudios en la Escuela Militar del Ejército Nacional, Demicheli se convirtió en Alférez (un rango militar). Luego, en 1917 y 1918, fue parte del primer grupo de estudiantes de pilotaje en la Escuela Militar de Aviación.

El 19 de junio de 1918, Demicheli completó su curso y obtuvo la licencia de Piloto Aviador Militar número 7. Esto lo convirtió en uno de los pioneros de la aviación en Uruguay. Más tarde, se retiró del Ejército con el rango de Capitán.

Su vida familiar y profesional

Después de su carrera militar, Alberto Demicheli se mudó a Montevideo para estudiar derecho. Allí conoció a Sofía Álvarez Vignoli, quien también estudiaba para ser abogada. Se casaron y tuvieron dos hijos: Julio Alberto y María Adelina.

Los libros de derecho que escribió Demicheli fueron muy importantes. Se usaron como textos de estudio y consulta en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República durante muchos años.

Además de su trabajo como abogado y escritor, Demicheli también fue un líder importante en el fútbol. Fue presidente del Club Atlético Peñarol entre 1933 y 1934.

Su carrera política

Alberto Demicheli se unió al Partido Colorado, uno de los partidos políticos más antiguos de Uruguay. Fue elegido para representar a su región como diputado y luego como senador.

Más tarde, fue nombrado Ministro del Interior durante el gobierno del presidente Gabriel Terra. En 1933, cuando el presidente Terra disolvió el Parlamento, Demicheli formó parte de una Junta de Gobierno. Esta Junta estaba compuesta por nueve miembros que aconsejaban al Poder Ejecutivo.

En las elecciones de 1958, Demicheli se presentó como candidato a senador por un grupo político llamado Unión Demócrata Reformista. Aunque no fue elegido en esa ocasión, siguió siendo una figura importante en la política.

El período de gobierno especial

El 27 de junio de 1973, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, el presidente Juan María Bordaberry realizó un cambio importante en el gobierno. El Parlamento fue disuelto y en su lugar se creó un Consejo de Estado.

Al principio, Martín Echegoyen fue el presidente de este Consejo. Pero cuando él falleció en 1974, Alberto Demicheli tomó su lugar.

En junio de 1976, hubo desacuerdos entre el presidente Bordaberry y los militares. Esto llevó a que Bordaberry fuera removido de su cargo. El 12 de junio, Alberto Demicheli fue nombrado para ocupar la presidencia.

Una de sus primeras acciones fue emitir dos decretos importantes, llamados Actos Institucionales 1 y 2. El Acto Institucional Nº 1 suspendió las elecciones generales que estaban planeadas. El Acto Institucional Nº 2 creó un nuevo organismo llamado Consejo de la Nación. Este Consejo tenía el poder de elegir al Presidente de la República y a otros miembros importantes del gobierno.

En cuanto a la economía, Demicheli continuó con un plan de desarrollo que se había iniciado en 1972. Este plan buscaba cambiar la forma en que funcionaba la economía del país, buscando más libertad en el comercio y la producción.

Sin embargo, Demicheli se negó a firmar algunas decisiones que habrían impedido a muchas personas participar en la vida pública. Por esta razón, fue destituido por los militares el 1 de septiembre de 1976. Fue reemplazado por Aparicio Méndez.

Aparicio Méndez, al asumir, dictó nuevas leyes que excluyeron a muchos políticos importantes de la vida pública. Con 80 años al final de su breve mandato, Alberto Demicheli fue el presidente de mayor edad en la historia de Uruguay.

Ministros durante su presidencia

Durante su tiempo como presidente, Alberto Demicheli contó con un equipo de ministros que lo ayudaron a gobernar el país. Cada ministro estaba a cargo de un área específica, como el interior, las relaciones exteriores o la economía.

Ministerio Nombre Período
Interior Hugo Linares Brum 1976
Relaciones Exteriores Juan Carlos Blanco Estradé 1976
Economía y Finanzas Alejandro Végh Villegas 1976
Defensa Nacional Walter Ravenna 1976
Educación y Cultura Daniel Darracq 1976
Industria y Energía Adolfo Cardoso Guani 1976
Salud Pública Mario Arcos Pérez 1976
Agricultura y Pesca Julio Eduardo Aznárez 1976
Trabajo y Seguridad Social José Etcheverry Stirling 1976
Transporte y Obras Públicas Eduardo Crispo Ayala 1976
Vivienda y Promoción Social Ernesto Llovet 1976
OPP Juan José Anichini 1976
Secretaría de Presidencia Álvaro Pacheco Seré 1976
Prosecretaría de Presidencia Aurelio Terra 1976
kids search engine
Alberto Demicheli para Niños. Enciclopedia Kiddle.