robot de la enciclopedia para niños

Carlos Julio Pereyra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Julio Pereyra
Carlos Julio Pereyra, político uruguayo.jpg

Escudo del Partido Nacional (Uruguay).svg
Presidente del Directorio del Partido Nacional
29 de septiembre de 2008-17 de agosto de 2009
Predecesor Jorge Larrañaga
Sucesor Luis Alberto Lacalle

Coat of arms of Uruguay.svg
Senador de la República
15 de febrero de 1985-15 de febrero de 2005

15 de febrero de 1967-27 de junio de 1973

Coat of arms of Uruguay.svg
Representante Nacional
por Rocha
15 de febrero de 1963-15 de febrero de 1967

ROCHA ROCHA.gif
Consejero Departamental de Rocha
15 de febrero de 1959-15 de febrero de 1963

ROCHA ROCHA.gif
Edil de Rocha
15 de febrero de 1951-15 de febrero de 1959

Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1922
Rocha, Uruguay
Fallecimiento 9 de febrero de 2020

Montevideo, Uruguay
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Cónyuge Rosa de los Santos
Información profesional
Ocupación Maestro, profesor, político
Partido político Partido Nacional Flag of the National Party (Uruguay).svg

Carlos Julio Pereyra Pereyra (nacido en Rocha, Uruguay, el 15 de noviembre de 1922 y fallecido en Montevideo, Uruguay, el 9 de febrero de 2020) fue una persona muy importante en la historia de Uruguay. Fue maestro, profesor, escritor y un destacado político del Partido Nacional. Llegó a ser presidente de la directiva de su partido y también representó a los ciudadanos como diputado y senador.

La vida de Carlos Julio Pereyra

Carlos Julio Pereyra fue maestro y profesor de Historia y Educación Cívica. Desde joven, mostró interés por la política y se unió al Nacionalismo Independiente.

Sus primeros pasos en la política

Su carrera política comenzó en 1951, cuando fue elegido edil en el departamento de Rocha. Un edil es como un concejal que ayuda a tomar decisiones importantes para su ciudad o departamento.

En las elecciones de 1958, el Partido Nacional ganó y Carlos Julio Pereyra fue elegido para el Consejo Departamental de Rocha. Este consejo era un grupo de personas que dirigían el gobierno local de Rocha entre 1959 y 1963.

Creación del Movimiento Nacional de Rocha

En marzo de 1964, Carlos Julio Pereyra ayudó a fundar el Movimiento Nacional de Rocha (MNR). Este movimiento fue liderado por Javier Barrios Amorín. Poco después, Barrios Amorín falleció, y Pereyra, que ya era diputado desde 1963, se convirtió en el líder principal del MNR. Un diputado es un representante de los ciudadanos en el parlamento.

En 1966, fue elegido senador. Un senador también es un representante en el parlamento, pero a nivel nacional.

Un momento difícil para la política

En 1971, el MNR se unió con otro grupo político llamado "Por la Patria". Carlos Julio Pereyra fue candidato a la vicepresidencia junto a Wilson Ferreira Aldunate para las elecciones de ese año. Aunque su fórmula presidencial fue la más votada por la gente, el presidente electo fue Juan María Bordaberry debido a un sistema de votación especial.

Después de un cambio en el gobierno en 1973, Carlos Julio Pereyra siguió trabajando por su partido en secreto. Entre 1976 y 1983, formó parte de un grupo de tres líderes que dirigieron el Partido Nacional de forma oculta.

En 1978, durante un período complicado, hubo un incidente. A Carlos Julio Pereyra y a otros políticos les enviaron vino que estaba envenenado. Afortunadamente, Pereyra no lo bebió.

El regreso a la democracia

Cuando Uruguay volvió a tener un gobierno elegido por el pueblo, Carlos Julio Pereyra fue elegido senador nuevamente en 1984. En 1986, no estuvo de acuerdo con una ley importante llamada "Ley de Caducidad". Esto causó una separación entre su grupo, el MNR, y el grupo "Por la Patria".

Carlos Julio Pereyra se presentó como candidato a la presidencia en 1989 y en 1994. En ambas ocasiones, fue reelegido como senador. Mantuvo su puesto de senador sin interrupciones desde el regreso a la democracia hasta el año 2005, cuando decidió retirarse de la política activa.

Últimos años y legado

Carlos Julio Pereyra siguió siendo parte de la directiva del Partido Nacional. A finales de septiembre de 2008, fue nombrado Presidente de la directiva del partido, un cargo que ocupó hasta mediados de 2009.

Falleció en Montevideo el 9 de febrero de 2020, a los 97 años. Su velatorio se realizó en el Palacio Legislativo y fue enterrado en el cementerio de su ciudad natal, Rocha.

Sus libros

Carlos Julio Pereyra también fue escritor. Aquí tienes algunos de sus libros:

  • 1986, En defensa de la nación.
  • 1989, La encrucijada nacional.
  • 1983, Javier Barrios Amorin: pensamiento y acción en la democracia.
  • 2006, Soy testigo.
  • 2013, Wilson. Las cartas del exilio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Julio Pereyra Facts for Kids

kids search engine
Carlos Julio Pereyra para Niños. Enciclopedia Kiddle.