robot de la enciclopedia para niños

Robert FitzRoy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert FitzRoy
Robert Fitzroy.jpg
Retrato de Robert FitzRoy
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1805
Bandera del Reino Unido Suffolk, Inglaterra, Reino Unido
Fallecimiento 30 de abril de 1865
Bandera del Reino Unido Surrey, Inglaterra, Reino Unido
Causa de muerte
Sepultura Londres
Nacionalidad Británico
Familia
Padres Lord Charles FitzRoy y Lady Anne Frances Stewart
Cónyuge Mary Henrietta O'Brien (1836)
Maria Isabella Smyth
Hijos Emily-Unah
Fanny
Katherine
Robert O'Brien
Laura Elizabeth
Información profesional
Ocupación Oficial
Años activo 1819–51
Conocido por Comandante del HMS Beagle y gobernador de Nueva Zelanda (1843–45)
Cargos ocupados Miembro del 14.º Parlamento del Reino Unido por la ciudad de Durham (1841-1843)
Gobernador general de Nueva Zelanda (1843-1845)
Obras notables pronóstico del tiempo
Rama militar Bandera naval de Reino Unido Marina Real británica
Rango militar Vicealmirante
Partido político Partido Conservador
Miembro de
Distinciones

Robert FitzRoy (5 de julio de 1805 – 30 de abril de 1865) fue un importante oficial de la Marina Real Británica. Alcanzó el alto rango de vicealmirante. Es muy conocido por haber sido el capitán del barco HMS Beagle durante el famoso viaje de Charles Darwin alrededor del mundo, que duró de 1831 a 1836.

FitzRoy fue un pionero en las observaciones del tiempo. Hizo que la predicción del clima fuera algo real y útil. También fue un experto navegante e hidrógrafo, que es alguien que estudia y mapea las aguas. Además, fue gobernador de Nueva Zelanda entre 1843 y 1845.

Los primeros años de Robert FitzRoy

Robert FitzRoy nació en Ampton, Suffolk, Inglaterra, el 5 de julio de 1805. Su familia tenía conexiones con la aristocracia británica. Su padre, el general Charles FitzRoy, era nieto del tercer duque de Grafton. Su madre, Anne Frances Stewart, era hija del primer marqués de Londonderry. En febrero de 1818, con solo doce años, Robert ingresó a la Royal Naval Academy en Portsmouth. Al año siguiente, se unió oficialmente a la Marina Real Británica.

El comienzo de su carrera naval

A los catorce años, Robert FitzRoy se embarcó como estudiante voluntario en la fragata HMS Owen Glendower. A mediados de 1820, navegó hacia Sudamérica y regresó a Inglaterra en enero de 1822. En el mismo barco, fue nombrado guardiamarina. Luego, fue trasladado al HMS Hind, donde completó su formación con excelentes resultados. El 7 de septiembre de 1824, fue ascendido a teniente. Había aprobado su examen con la calificación más alta posible, un 100%, algo nunca antes logrado.

Su primer puesto como teniente fue en el HMS Tetis. En agosto de 1828, fue nombrado ayudante del contralmirante Robert Otway. Otway era el comandante en jefe de la Estación Sudamericana a bordo del HMS Ganges. Tres meses después, FitzRoy fue nombrado capitán del HMS Beagle. Este barco estaba realizando estudios hidrográficos en las costas del sur de América del Sur.

El HMS Beagle: Primer viaje de exploración

En 1823, la Marina Británica ordenó preparar dos barcos para explorar las costas del sur de América del Sur. En mayo de 1826, el HMS Adventure y el HMS Beagle estaban listos para esta misión. El HMS Adventure estaba bajo el mando del comandante Phillip Parker King. Él también era el hidrógrafo principal y el comandante de toda la expedición. El HMS Beagle estaba inicialmente al mando del comandante Pringle Stokes.

El 12 de agosto de 1828, el comandante Pringle Stokes falleció. Parker King nombró en su lugar al teniente W.G. Skyring, segundo al mando del HMS Beagle. Sin embargo, en noviembre de 1828, el contraalmirante Robert Otway nombró al teniente Robert FitzRoy como el nuevo capitán oficial del HMS Beagle. FitzRoy tenía entonces veintitrés años.

Bajo el mando de FitzRoy, el HMS Beagle realizó importantes trabajos de mapeo. Exploraron el canal Magdalena y otras zonas al sur del estrecho de Magallanes. Llegaron hasta las islas Diego Ramírez y el cabo de Hornos, y descubrieron el canal Beagle. En febrero de 1830, un grupo de indígenas kawésqar tomó un bote del HMS Beagle. Como respuesta, FitzRoy llevó a tres personas kawésqar a bordo. Más tarde, en mayo, se unió un joven de la tribu yagán. FitzRoy decidió llevarlos a Inglaterra para que aprendieran inglés y otras costumbres. Su idea era traerlos de vuelta después. Les dio los nombres de York Minster (26 años), Boat Memory (20 años), Jemmy Button (14 años, yagán) y Fuegia Basket (una niña de 9 años).

El 6 de agosto de 1830, el HMS Beagle y el HMS Adventure partieron de Río de Janeiro hacia Inglaterra. Llegaron a Plymouth el 14 de octubre de ese año. El HMS Beagle fue puesto en reserva.

El HMS Beagle: Segundo viaje alrededor del mundo

El 27 de junio de 1831, Robert FitzRoy fue nombrado nuevamente capitán del HMS Beagle. Debía preparar el barco para una misión muy larga. Su objetivo era continuar los estudios hidrográficos en Sudamérica, especialmente en la costa de la Patagonia oriental. También debía explorar el canal Beagle y el canal Ballenero. Una parte importante de la misión era llevar de regreso a los jóvenes fueguinos a su hogar. Además, debía determinar rutas hacia las islas Malvinas y las islas Galápagos. Finalmente, el barco debía ir a Tahití y a Port Jackson en Australia para verificar la precisión de los cronómetros. También se le pidió que hiciera una inspección geológica de un atolón de coral en el océano Pacífico y regresar a Inglaterra cruzando el cabo de Buena Esperanza.

FitzRoy cumplió todas estas tareas. El barco zarpó de Plymouth el 27 de diciembre de 1831 y llegó a Río de Janeiro el 4 de abril de 1832. El 22 de agosto de 1832, comenzaron los trabajos de mapeo desde el Río de la Plata hacia el sur. En diciembre, llegaron a Tierra del Fuego. El 23 de enero de 1833, desembarcaron a los tres fueguinos en Wulaia (Boat Memory había fallecido en Inglaterra).

El 9 de junio, el HMS Beagle zarpó de puerto del Hambre hacia Chiloé, llegando a San Carlos de Ancud el 27 de junio de 1834. FitzRoy permaneció en Chile hasta finales de julio de 1835, realizando muchos estudios de su costa. También ayudó en el rescate de la tripulación del HMS Challenger, que había encallado el 19 de mayo de 1835. El 9 de agosto, llegó a El Callao en Perú.

Desde allí, el 7 de septiembre, zarpó hacia las islas Galápagos. Estuvo en las Galápagos del 15 de septiembre al 20 de octubre. Luego, continuó hacia Tahití (15 al 19 de noviembre), Nueva Zelanda (21 al 30 de diciembre), Australia (11 de enero al 13 de marzo de 1836), y las islas Keeling (31 de marzo al 12 de abril) para investigar los arrecifes de coral. El 29 de abril, llegó a puerto Louis en las islas Mauricio. El 9 de mayo, fondeó en bahía Simón en el cabo de Buena Esperanza. Después, visitó la isla Santa Helena, Ascensión, Salvador de Bahía, Pernambuco, Cabo Verde y las Azores. Finalmente, el HMS Beagle regresó a Falmouth el 2 de octubre de 1836, después de casi cinco años de viaje.

En este viaje, FitzRoy tuvo como compañero al joven naturalista Charles Darwin. Durante la expedición, Darwin empezó a desarrollar sus ideas sobre la evolución. Esto hizo del HMS Beagle uno de los barcos más famosos de la historia moderna.

Después del viaje

El 8 de diciembre de 1836, FitzRoy se casó con Mary Henrietta O'Brien. Habían estado comprometidos por mucho tiempo. Tuvieron tres hijas y un hijo. Darwin se sorprendió de este matrimonio, ya que FitzRoy nunca le había hablado de su relación durante el viaje.

En 1837, FitzRoy recibió una medalla de oro de la Royal Geographical Society por su importante trabajo. Para entender su espíritu de investigación, basta con leer sus escritos como capitán del HMS Beagle. En su diario de viaje, durante su primer viaje, escribió:

«Puede haber metal en muchas de las montañas fueguinas, y lamenté mucho que ninguna persona de la dotación fuera experta en mineralogía, o por lo menos familiarizado con la geología. Es una lástima que tan buenas oportunidades de conocer la naturaleza de las rocas y del terreno de estas regiones se hayan casi perdido. No pude evitar pensar a menudo en el talento y la experiencia requerida para tales investigaciones científicas, de las cuales nosotros carecíamos completamente, por lo que íntimamente resolví que si alguna vez tuviera que dejar Inglaterra en una expedición similar, trataría de llevar una persona calificada para examinar la tierra, mientras los oficiales y yo mismo, nos dedicaríamos a la hidrografía»

.

En 1839, FitzRoy publicó tres volúmenes con las narraciones de los viajes de los barcos HMS Adventure y HMS Beagle. Estos libros describen las exploraciones de las costas del sur de Sudamérica y la vuelta al mundo del HMS Beagle entre 1826 y 1836. FitzRoy mencionó que publicó estos trabajos con la autorización del comandante P. Parker King.

En 1841, FitzRoy fue elegido miembro del Parlamento por Durham. En 1842, fue nombrado Conservador del río Mersey.

Gobernador de Nueva Zelanda

El primer gobernador general de Nueva Zelanda, William Hobson, falleció en 1842. La Sociedad de la Iglesia Misionera, que tenía mucha influencia en el país, sugirió a FitzRoy como su sucesor. FitzRoy viajó en el barco Bangalore a Sídney y de allí a Nueva Zelanda. Llegó a Auckland el 23 de diciembre de 1843, acompañado de su esposa, sus tres hijos y su suegro.

Sus instrucciones eran mantener el orden y proteger a los maoríes. También debía satisfacer las demandas de tierras de los colonos que seguían llegando. Sin embargo, se le dieron pocos recursos militares y el dinero del gobierno era muy escaso.

Una de sus primeras tareas fue investigar lo ocurrido en la masacre de Wairau. Este incidente, que fue el primer enfrentamiento armado entre maoríes y colonos británicos, había sucedido el 17 de junio de 1843. En el suceso, murieron cuatro maoríes y veintidós colonos. FitzRoy descubrió que las acciones de los colonos habían sido ilegales. Decidió no tomar medidas contra los maoríes, lo que fue muy criticado por los colonos. Como resultado de su investigación, nombró un superintendente para la zona. También insistió en que la compañía New Zealand pagara un precio justo por las tierras que decían haber comprado. Todo esto lo hizo muy poco popular.

La venta de tierras fue un problema constante. Los colonos querían comprar tierras y algunos maoríes querían venderlas. Pero, según el tratado de Waitangi, el gobierno debía actuar como intermediario, lo cual era muy lento. FitzRoy cambió la regla, permitiendo a los colonos comprar directamente, pagando un impuesto. Sin embargo, el sistema fue más lento de lo esperado. Para cubrir la falta de dinero, FitzRoy subió los impuestos de aduana. Luego, los reemplazó por un impuesto a la propiedad y a los ingresos. Todos estos sistemas fallaron. Antes de que el gobierno se quedara sin dinero, FitzRoy tuvo que emitir papel moneda sin respaldo.

Mientras tanto, los maoríes del norte, cerca de Bay of islands, que fueron los primeros en firmar el Tratado de Waitangi, se sentían cada vez más insatisfechos. Para mostrar su descontento, Hone Heke derribó el asta de la bandera en Kororareka. FitzRoy ordenó que el asta fuera levantada de nuevo. Hone Heke la derribó cuatro veces en total. La cuarta vez, esto llevó al inicio de la primera guerra de Nueva Zelanda, a veces llamada la Guerra de la Bandera.

Pronto fue claro que FitzRoy no tenía los recursos para terminar la guerra rápidamente. Los representantes de la compañía New Zealand en Gran Bretaña informaron al Parlamento que el gobierno de FitzRoy era muy débil. Por eso, poco después, fue llamado de vuelta y reemplazado por George Grey. Grey, que era gobernador de Australia del Sur, recibió el apoyo que a FitzRoy se le había negado.

Últimos años en la Armada

De regreso en Inglaterra, en septiembre de 1848, FitzRoy fue nombrado superintendente del Astillero Real en Woolwich. El 14 de marzo de 1849, se le dio el mando de la fragata HMS Arrogant, su último puesto en el mar. En 1851, se retiró del servicio activo, en parte debido a problemas de salud. Ese mismo año, fue elegido miembro de la Royal Society, una prestigiosa sociedad científica. Este nombramiento lo llenó de alegría y orgullo.

Jefe del departamento de meteorología

En 1854, por recomendación del vicealmirante Francis Beaufort y del presidente de la Royal Society, FitzRoy fue nombrado jefe de un nuevo departamento. Este departamento, parte del Board of Trade, se dedicaría a recoger datos del tiempo en el mar para ayudar a la navegación. Su título era "Estadísticas meteorológicas del Board of Trade". Esta pequeña oficina fue el inicio de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, la Met Office.

En 1861, FitzRoy estableció una red de quince estaciones costeras. Estas estaciones proporcionaban a los barcos en el mar información sobre el estado del tiempo mediante señales visuales.

El debate sobre el origen de las especies

Cuando se publicó el libro El origen de las especies de Charles Darwin, FitzRoy se sintió sorprendido. Siete meses después de la publicación del libro, el 30 de junio de 1860, se llevó a cabo un famoso debate en el museo de la Universidad de Oxford.

Varios científicos y pensadores británicos, como Thomas Henry Huxley, Samuel Wilberforce y Joseph Dalton Hooker, se reunieron para discutir la teoría de Darwin. Durante el debate, FitzRoy expresó su desacuerdo con el libro. Levantó una Biblia y pidió a la audiencia que creyera en Dios.

Legado de Robert FitzRoy

Cuando Robert FitzRoy falleció, había gastado gran parte de su dinero en asuntos públicos. Al saberse esto, su amigo Bartholomew Sulivan, un vicealmirante que había navegado con él, convenció al gobierno británico de que diera a su viuda una ayuda económica. La reina Victoria también permitió que su viuda e hija vivieran en el palacio Hampton Court.

El libro de FitzRoy, Instrucciones para navegar por Sud América, fue muy importante. Llevó al marino chileno Francisco Hudson a pensar en una posible ruta de navegación continua por los canales de la Patagonia chilena.

En honor a sus exploraciones y viajes, muchos lugares llevan su nombre. Entre ellos están el monte Fitz Roy, en la frontera entre Chile y Argentina. También la isla Fitz Roy, el canal Fitz Roy y la bahía Fitz Roy en el sur de Chile. En Australia, el río Fitzroy lleva su nombre. En las islas Malvinas, hay un asentamiento llamado Fitzroy. Además, una conífera de Sudamérica, la Fitzroya cupressoides (conocida como alerce), fue nombrada en su honor. Darwin también nombró una especie de delfín, Delphinus fitzroyi, en su honor, aunque luego se clasificó como Lagenorhynchus obscurus.

El 4 de febrero de 2002, la Oficina Meteorológica del Reino Unido renombró un área de pronósticos marítimos como "Fitz Roy". Esto fue en homenaje a su fundador.

Archivo:Placa Wulaia-2005
Túmulo y placa conmemorativa puesta en Wulaia en 2005.

En 2005, para celebrar el bicentenario de su nacimiento, se colocaron placas conmemorativas en el Museo Antropológico Martín Gusinde de Puerto Williams, la isla Hornos y caleta Wulaia en Chile.

En la Universidad de Plymouth, el edificio Fitzroy, donde se encuentra la escuela de Ciencias de la Tierra, el Mar y el Medio Ambiente, también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert FitzRoy Facts for Kids

kids search engine
Robert FitzRoy para Niños. Enciclopedia Kiddle.