robot de la enciclopedia para niños

Islas Cocos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Territorio de las Islas Cocos (Keeling)
Territory of Cocos (Keeling) Islands
Territorio externo de Australia
Flag of the Cocos (Keeling) Islands.svg
Bandera
Clunies-Ross family arms.svg
Escudo

Lema: «Maju Pulu Kita»
(en malayo: «Adelante nuestra isla») mapa_loc = Australia
Himno: Advance Australia Fair
Australia on the globe (Cocos (Keeling) Islands special) (Southeast Asia centered).svg
Coordenadas 12°07′03″S 96°53′42″E / -12.1175, 96.895
Capital West Island
Entidad Territorio externo de Australia
 • País Bandera de Australia Australia
Jefe de Estado
Gobernador
Administrador
Presidente del Shire
Carlos III
David Hurley
Sarah Vandenbroek
Aindil Minkom
Superficie  
 • Total 14 km²
Población (2021)  
 • Total 593 hab.
 • Densidad 42 hab./km²
Huso horario UTC+6:30
Prefijo telefónico 0851 y 0891

Las Islas Cocos o Islas Keeling son un grupo de islas que forman un territorio dependiente de Australia. Se encuentran en el océano Índico, a medio camino entre Sri Lanka y Australia. En 2021, su población era de 593 habitantes.

Este territorio es administrado por un departamento del gobierno australiano. Está formado por dos atolones y 27 islas de coral. Solo dos de estas islas, West Island y Home Island, están habitadas.

El Capitán William Keeling descubrió las islas en 1609. Sin embargo, las islas permanecieron sin habitantes hasta el siglo XIX. Desde 1820 hasta 1978, la familia Clunies-Ross controló las islas. Ellos se dedicaban a producir copra, que se obtiene de los cocos. El Reino Unido tomó control de las islas en 1857. En 1955, el Reino Unido transfirió la administración a Australia. La gente que vive en las islas es una mezcla de europeos (principalmente en West Island) y malayos (en Home Island).

¿De dónde viene el nombre de las Islas Cocos (Keeling)?

El capitán británico William Keeling descubrió estas islas en 1609. Por eso, al principio se les llamó Islas Keeling. Las islas estuvieron deshabitadas por casi 200 años.

En el siglo XIX, John Clunies-Ross fundó una empresa para usar los cocos de la zona. Como había muchísimos cocoteros (árboles de coco), las islas también empezaron a ser conocidas como Islas Cocos. Cuando se decidió que las islas serían parte de Australia, se unieron ambos nombres. Así, el nombre oficial quedó como Islas Cocos (Keeling).

¿Cómo fue la historia de las Islas Cocos?

Las Islas Cocos fueron descubiertas por los europeos en 1609 por el capitán William Keeling. Pero no fue hasta 1826 que el inglés Alexander Hare las pobló.

Primeros asentamientos y exploraciones

En 1749, un capitán sueco llamado Ekeberg dibujó el norte de Keeling, mostrando que ya había cocoteros. También aparece en un mapa de 1789 hecho por el hidrógrafo británico Alexander Dalrymple.

Archivo:Chart of Cocos Keeling Islands
Mapa de las islas de 1840

En 1825, el comerciante escocés John Clunies-Ross visitó las islas. Clavó una bandera británica y planeó regresar para establecerse con su familia. El rico inglés Alexander Hare tenía planes similares. Él llegó primero con un grupo de mujeres malayas, esperando crear su hogar privado.

Clunies-Ross regresó dos años después con su familia. Encontró a Hare ya establecido. Los marineros de Clunies-Ross intentaron tomar posesión del lugar. Con el tiempo, las mujeres que estaban con Hare lo dejaron y encontraron pareja entre los marineros de Clunies-Ross. Hare se desanimó y se fue de la isla. Falleció en 1834. Clunies-Ross entonces invitó a malayos a venir a la isla para trabajar.

A los trabajadores de Clunies-Ross se les pagaba con una moneda especial. Se llamaba rupia de Cocos y solo se podía usar en la tienda de la empresa.

El 1 de abril de 1836, el barco HMS Beagle llegó a las islas. Su misión era estudiar el atolón. A bordo iba el naturalista Charles Darwin. Sus observaciones en las islas le ayudaron a desarrollar su teoría sobre cómo se forman los atolones.

¿Cuándo se unieron las islas al Reino Unido?

La empresa Clunies-Ross se convirtió en la dueña de las islas a principios del siglo XIX. Aunque las islas eran una colonia británica administrada desde Ceilán (actual Sri Lanka) desde 1878, la familia Clunies-Ross mantenía el control. La reina Victoria les dio las islas en 1886. A cambio, el gobierno británico podía usar las tierras para fines públicos. Ese mismo año, las islas pasaron de la jurisdicción de Ceilán a la de las Colonias de los Estrechos. Clunies-Ross trajo trabajadores malayos para cultivar cocoteros y producir copra.

Archivo:Home Island Road (24930324010)
Camino que conduce a la antigua residencia de la Familia Clunies-Ross

En 1901, se instaló una estación de cable telegráfico en Direction Island. Los cables conectaban las islas con otros lugares como Australia y Java. En 1910, se añadió una estación de radio para comunicarse con los barcos. La estación de cable dejó de funcionar en 1966.

En 1903, las islas cambiaron de jurisdicción colonial británica. Pasaron a formar parte de la colonia de Singapur.

Las Islas Cocos en la Primera Guerra Mundial

El 9 de noviembre de 1914, al inicio de la Primera Guerra Mundial, ocurrió una batalla naval cerca de las islas. El crucero alemán SMS Emden fue atacado por el HMAS Sydney de Australia. Esto se conoce como la batalla de las Cocos.

Un grupo de soldados alemanes del Emden desembarcó en Direction Island. Capturaron y dañaron la estación de comunicaciones. Pero la estación logró enviar una señal de auxilio. Un grupo de barcos aliados que pasaba cerca envió al HMAS Sydney a investigar.

El Sydney encontró al Emden y comenzó la batalla. El Emden sufrió muchos daños y encalló en North Keeling Island. El barco australiano persiguió a un barco de apoyo alemán, que se hundió. Luego, el Sydney regresó a North Keeling Island. Como la bandera de combate del Emden seguía ondeando, el Sydney disparó dos veces más. Finalmente, los alemanes bajaron su bandera y se rindieron.

Archivo:WW1 Landing at Direction Island
Soldados alemanes en las Islas Cocos durante la Primera Guerra Mundial

En esta batalla, 134 personas del Emden murieron y 69 resultaron heridas. En el Sydney, hubo cuatro muertos y 16 heridos. Los alemanes que sobrevivieron fueron llevados a bordo del barco australiano. Luego fueron entregados al ejército británico. Otros 50 soldados alemanes que estaban en tierra lograron escapar en un barco. Finalmente llegaron a Constantinopla. La destrucción del Emden fue importante. Significó que los barcos de Australia y Nueva Zelanda podían navegar sin escolta naval.

Las Islas Cocos en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1944, las islas fueron atacadas por Japón. La estación de cable volvió a ser muy importante. Las Islas Cocos eran valiosas para el sistema de inteligencia aliado.

Los aliados pensaron que las islas podían ser usadas como base aérea. Después de que Japón entró en la guerra, las fuerzas japonesas ocuparon las islas cercanas. Para no llamar la atención sobre la estación de cable de Cocos, no se usó el lugar para hidroaviones. Las radios también se mantuvieron en silencio, excepto en emergencias.

Archivo:Royal Air Force Operations in the Far East, 1941-1945. CI1549
Operaciones de la Real Fuerza Aérea Británica durante la Segunda Guerra Mundial

Después de la caída de Singapur en 1942, las islas fueron administradas desde Ceilán (Sri Lanka). West Island y Direction Island quedaron bajo control militar aliado. La guarnición de las islas era un grupo de soldados británicos. Todos los habitantes locales vivían en Home Island. Aunque las islas eran importantes para las comunicaciones, los japoneses no intentaron ocuparlas. Solo enviaban un avión de reconocimiento una vez al mes.

En la noche del 8 al 9 de mayo de 1942, 15 soldados de la guarnición se rebelaron. Intentaron tomar el control de las armas de las islas. La rebelión fue controlada, pero los rebeldes mataron a un soldado e hirieron a un oficial. Siete de los rebeldes fueron condenados a muerte. Cuatro de las condenas fueron cambiadas, pero tres hombres fueron ejecutados. Estos fueron los únicos soldados de la Commonwealth británica ejecutados por rebelión durante la Segunda Guerra Mundial.

El 25 de diciembre de 1942, un submarino japonés bombardeó las islas, pero no causó daños.

Más tarde en la guerra, se construyeron dos pistas de aterrizaje. Tres escuadrones de bombarderos se trasladaron a las islas. Desde allí, realizaban ataques contra objetivos japoneses. También apoyaban la reconquista de Singapur.

Archivo:Elizabeth garden part 1954-04
Visita de la Reina Isabel a las Islas en 1954

En 1946, la administración de las islas volvió a Singapur.

¿Cuándo se unieron las islas a Australia?

En 1955, el Reino Unido transfirió el control de las Islas Cocos a Australia. Los intereses de la empresa Clunies-Ross no se vieron afectados al principio. Pero en septiembre de 1972, un informe criticó la situación de la población. Entonces, John Clunies-Ross entregó sus poderes a la Administración australiana. En 1978, Australia compró las islas a la empresa. La empresa siguió controlando la producción de copra. Además, Australia tiene una base militar en West Island, comprada en 1951.

En 1984, los habitantes votaron en un plebiscito. Decidieron ser ciudadanos australianos y que las islas se unieran completamente a Australia. La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció este resultado. Australia compró las últimas propiedades de Clunies-Ross en las islas en 1993.

En diciembre de 2001, la población de West Island se duplicó. Esto ocurrió por la llegada de inmigrantes. Los operadores turísticos se preocuparon de que esto pudiera afectar el turismo.

En octubre de 2003, Evan Williams fue nombrado administrador de Cocos por el gobierno australiano. En enero de 2006, Neil Lucas lo reemplazó.

En 2011, la Fuerza Aérea Australiana propuso mejorar la defensa aérea de estas islas. Esto es parte de una estrategia para fortalecer su posición en el océano Índico.

¿Cómo se gobiernan las Islas Cocos?

Archivo:Cocos(Keeling)Islands HomeIsland02
Vista de las casas de las Islas Cocos.

El gobierno de las islas se basa en la Ley de las Islas Cocos (Keeling) de 1955 y las leyes de Australia. Las islas son administradas desde Canberra por un departamento del gobierno australiano. Un administrador, nombrado por el gobernador general, se encarga de la gestión. El administrador actual es Barry Haase.

También hay un Consejo en las Islas Cocos con siete miembros. Los miembros son elegidos cada dos años. El presidente del Consejo se elige entre sus miembros cada dos años. El presidente actual es Aindil Minkom.

Participación en la política de Australia

Los habitantes de las Islas Cocos (Keeling) son ciudadanos australianos. También votan en las elecciones federales de Australia. Están representados en la Cámara de Representantes y en el Senado.

Defensa y seguridad

La defensa de las islas es responsabilidad de las Fuerzas de Defensa australianas. No hay bases militares activas ni personal de defensa permanente en las islas. El administrador puede pedir ayuda a las Fuerzas de Defensa si es necesario. Se planea modernizar el aeropuerto de la isla para apoyar a los aviones de patrulla marítima de la Fuerza Aérea Australiana.

La Policía Federal Australiana se encarga de la seguridad y el orden público. Normalmente, hay un sargento y un agente en la isla. También hay dos miembros especiales contratados localmente que tienen poderes policiales.

Sistema judicial

Desde 1992, los servicios judiciales son proporcionados por el departamento del fiscal general de Australia Occidental. Esto se hace mediante un acuerdo con el gobierno australiano. Los servicios judiciales de Australia Occidental ofrecen tribunales para diferentes casos. Los jueces de Australia Occidental visitan las islas cuando es necesario.

¿Cómo es la geografía de las Islas Cocos?

Las Islas Cocos (Keeling) son un grupo de 27 islas en el océano Índico. Están a 2768 km al noroeste de Perth, Australia. Su punto más alto está a solo 9 m s. n. m..

De las 27 islas, solo dos están habitadas: la isla Home y la isla West. La capital del territorio es West Island. Sin embargo, el pueblo más grande es Bantam, en la Isla Home.

Lista de Islas

N.º Nombre en malayo Nombre en inglés Nombre en español Área
(km²)
1 Pulau Luar Horsburgh Island Isla Horsburgh 1.04
2 Pulau Tikus Direction Island Isla Direction 0.34
3 Pulau Pasir Workhouse Island Isla Workhouse <0.01
4 Pulau Beras Prison Island Isla Prison 0.02
5 Pulau Gangsa Woeplace Islets Islotes de Woeplace <0.01
6 Pulau Selma Home Island Isla Home 0.95
7 Pulau Ampang Kechil Scaevola Islet Islote Scaevola <0.01
8 Pulau Ampang Canui Island Isla Cauni 0.06
9 Pulau Wa-idas Ampang Minor Ampang Menor 0.02
10 Pulau Blekok Goldwater Island Isla Goldwater 0.03
11 Pulau Kembang Thorn Island Isla Thron 0.04
12 Pulau Cheplok Gooseberry Island Isla Gooseberry <0.01
13 Pulau Pandan Misery Island Isla Misery 0.24
14 Pulau Siput Goat Island Isla Goat 0.10
15 Pulau Jambatan Middle Mission Isle Isla Middle Mission <0.01
16 Pulau Labu South Goat Island Isla Goat del Sur 0.04
17 Pulau Atas South Island Isla South 3.63
18 Pulau Kelapa Satu North Goat Island Isla Goat del Norte 0.02
19 Pulau Blan East Cay Cayo Este 0.03
20 Pulau Blan Madar Burial Island Isla Burial 0.03
21 Pulau María West Cay Cayo Oeste 0.01
22 Pulau Kambling Keelingham Horn Island Isla Keelingham Horn <0.01
23 Pulau Panjang West Island Isla West 6.23
24 Pulau Wak Bangka Turtle Island Isla Turtle 0.22
Archivo:Lagoon Beach (25152057091)
Playa del Oeste de la isla Home

Clima de las Islas Cocos

Las Islas Cocos tienen dos estaciones principales:

  • La estación del viento: de abril/mayo a septiembre/octubre.
  • La estación de calma: de noviembre a abril.

Las islas tienen más lluvia en julio. De enero a agosto, a veces hay sistemas de baja presión, especialmente entre febrero y abril.

Fauna y flora de las Islas Cocos

Animales de las islas

La vida animal terrestre en las Islas Cocos es limitada. Esto se debe a su pequeño tamaño, la falta de diferentes hábitats y su aislamiento. Sin embargo, la vida marina es mucho más variada.

Hay pocas especies de aves terrestres que viven en las islas. Entre ellas están una subespecie única de rascón filipino, el gallo de Java y la pintada común. También se encuentran la gallineta pechiblanca, la garceta de arrecife y la garza nocturna caledónica.

Archivo:Buff-banded Rail LEI Jan08
El rascón filipino es un ave que se encuentra en Filipinas, Wallacea y Oceanía.

Las aves marinas que se reproducen en las islas incluyen el piquero patirrojo, la fragata común y el ariel. También están la tiñosa común y el charrán blanco. Otras aves marinas que crían allí son la pardela del Pacífico y el alcatraz enmascarado.

Antes de que los humanos llegaran en el siglo XIX, las aves marinas se reproducían en ambos atolones. Pero con la llegada de personas y roedores al atolón sur, las colonias de aves marinas se limitan ahora al atolón de North Keeling. Los isleños solían cazar aves marinas, pero esta práctica se detuvo en gran parte cuando se creó el parque nacional Pulu Keeling en 1995.

No hay mamíferos terrestres nativos. Se introdujeron dos tipos de roedores: el ratón casero y la rata negra. Estos se encuentran en el atolón sur, pero no en North Keeling Island. También se introdujeron conejos, pero ya no existen.

Entre los mamíferos marinos que se han visto cerca de las islas están:

Los reptiles terrestres incluyen tres tipos de geckos y una serpiente ciega. Es posible que hayan llegado a las islas sin querer, transportados por humanos.

Entre los reptiles marinos se encuentran:

Se han registrado más de 500 especies de peces alrededor de las islas.

¿Por qué son importantes las Islas Cocos?

Archivo:Cocos keelingISS002-E-9900
Vista de las Cocos del Sur.

Las Islas Cocos tienen una ubicación estratégica importante. Están cerca de las principales rutas marítimas del océano Índico y el mar de la China Meridional. El ejército de los Estados Unidos ha considerado construir bases aéreas en las Islas Cocos. Estas bases podrían apoyar la vigilancia en el Mar de la China Meridional. El ministro de defensa australiano Stephen Smith ha dicho que el gobierno australiano ve a Cocos como una posible ubicación estratégica a largo plazo.

¿Cómo es la economía de las Islas Cocos?

Los cocos son el cultivo principal de las islas. También hay pequeñas huertas y algunos pescadores que ayudan a la alimentación. Sin embargo, no es suficiente y necesitan traer alimentos de Australia. Por esta razón, cerca del 60% de la población no tiene un empleo fijo.

La venta de sellos postales para coleccionistas es una fuente importante de ingresos. Las islas también reciben turismo, pero en poca cantidad. Además, el dominio de internet .cc se alquila para obtener más fondos.

¿Cómo son las comunicaciones y el transporte en las islas?

Archivo:Cocos (Keeling) Islands Airport - RWY33
Vista del Aeropuerto en West Island.

Las islas están conectadas al sistema de telecomunicaciones de Australia. Hay teléfonos públicos en West Island y Home Island. También hay una red móvil. Una estación de radio local, 6CKI, es operada por voluntarios.

El Aeropuerto Internacional de las Islas Cocos, en West Island, tiene una pista pavimentada. Hay vuelos regulares a Perth, en Australia Occidental. También hay un muelle en la laguna interior. Las islas tienen una red de caminos de 22 km, de los cuales 12 km no están pavimentados.

Internet en las Islas Cocos

.cc es el código de dominio de internet para las Islas Cocos (Keeling). Es administrado por una empresa que lo promociona para registros internacionales. La República Turca del Norte de Chipre también usa este dominio.

En 2010, había 58.130 sitios web alojados en las Islas Cocos.

¿Cómo es la población de las Islas Cocos?

En julio de 2010, se estimaba que las islas tenían 596 habitantes. Según datos de 2001, la isla Home estaba habitada principalmente por malayos. West Island estaba poblada por australianos. El 80% de la población practica el Islam, específicamente el sunismo. El 20% restante practica otras religiones.

Educación en las islas

Archivo:Pulu Cocos Museum (24566217224)
Museo de la Isla de Cocos

Hay dos escuelas en las islas, una en la isla Home y otra en la isla West. La enseñanza es en inglés. Se anima a los estudiantes a hablar el dialecto local, el malayo de las Islas Cocos.

¿Qué medios de comunicación hay en las Islas Cocos?

Las Islas Cocos (Keeling) tienen acceso a servicios de comunicación modernos. Cuatro canales de televisión de Australia Occidental se transmiten vía satélite. Estos son ABC, SBS, WIN y GWN. Una estación de radio local, 6CKI – Voz de las Islas Cocos (Keeling), es manejada por voluntarios de la comunidad. Ofrece contenido local.

Televisión

Canales australianos

Las Islas Cocos reciben cuatro canales de Australia Occidental vía satélite:

  • ABC1
  • SBS One
  • WIN Televisión (afiliada de Nine Network Perth)
  • GWN7 (afiliada de Seven Network Perth)

Las Islas Cocos solo reciben estos cuatro canales porque la televisión digital aún no está disponible.

Canales malayos

Desde 2013, las Islas Cocos también reciben cuatro canales malayos vía satélite:

  • TV3
  • ntv7
  • 8TV
  • TV9

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cocos (Keeling) Islands Facts for Kids

kids search engine
Islas Cocos para Niños. Enciclopedia Kiddle.