robot de la enciclopedia para niños

Robert Adam para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Adam
Robert-adam.jpg
Retrato de Robert Adam atribuido a George Willison (c. 1770-1775)
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1728
Kirkcaldy (Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 3 de marzo de 1792
Londres (Reino de Gran Bretaña)
Sepultura Abadía de Westminster
Nacionalidad Británica
Familia
Padres William Adam
Mary Robertson
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Arquitecto, arqueólogo, político y diseñador de mobiliario
Área Arquitectura y diseño interior
Años activo 1743-1792
Cargos ocupados Miembro del 13.º Parlamento de Gran Bretaña
Movimientos Palladianismo, neoclasicismo y Adam style
Obras notables
Miembro de
  • Society of Antiquaries of London
  • Sociedad Real de Edimburgo
  • Royal Society (desde 1761)
Distinciones

Robert Adam (nacido el 3 de julio de 1728 y fallecido el 3 de marzo de 1792) fue un famoso arquitecto británico. También fue un talentoso diseñador de interiores y de muebles.

Robert era hijo de William Adam, quien fue el arquitecto más importante de Escocia en su tiempo. Robert aprendió mucho de su padre. Después de la muerte de su padre, Robert y su hermano mayor, John, continuaron con el negocio familiar.

En 1754, Robert viajó a Europa y pasó casi cinco años estudiando arquitectura. Aprendió de maestros como Charles-Louis Clérisseau y Giovanni Battista Piranesi. Cuando regresó a Gran Bretaña, se estableció en Londres con su hermano menor, James.

Allí, Robert desarrolló un estilo único llamado el «estilo Adam». Se basó en sus estudios de la arquitectura antigua y se hizo muy popular. Fue uno de los arquitectos más exitosos de su país. Entre 1761 y 1769, Robert Adam fue el "Arquitecto de Obras del Rey".

Robert Adam fue una figura clave en el renacimiento del estilo clásico en Inglaterra y Escocia a partir de 1760. Su trabajo influyó en la arquitectura de Europa y América del Norte. Aunque Sir William Chambers era otro arquitecto importante, Robert Adam recibió más encargos privados y tuvo una mayor influencia. Su hermano James también fue un arquitecto reconocido, pero Robert fue el más famoso.

Además de su trabajo como arquitecto, Robert Adam fue miembro del parlamento por Kinross-shire entre 1768 y 1774. También fue miembro de varias sociedades importantes, como la Royal Society de ciencias naturales.

Biografía

Sus Primeros Años y Aprendizaje

Archivo:High School, Blackfriars 1578
Royal High School (1578-1777) sobre el solar del monasterio de Blackfriars, Edimburgo.

Robert Adam nació el 3 de julio de 1728 en Kirkcaldy, Escocia. Fue el segundo hijo de William Adam, un arquitecto y cantero muy conocido en Escocia. La familia se mudó a Edimburgo ese mismo año.

Desde los seis años, en 1734, Robert asistió a la Royal High School en Edimburgo. Allí aprendió latín y leyó obras de autores antiguos. A los quince años, en 1743, ingresó en la Universidad de Edimburgo. Estudió lengua griega, lógica, metafísica y filosofía natural. También tomó clases de matemáticas y anatomía.

Sus estudios se vieron interrumpidos en 1745 debido a un conflicto en Escocia. A finales de ese año, Robert enfermó gravemente y no parece que regresara a la universidad.

Después de recuperarse en 1746, Robert se unió a su hermano mayor John para trabajar con su padre. Ayudó en proyectos como la construcción del castillo de Inveraray y las ampliaciones de Hopetoun House. Su padre también tenía muchos trabajos para el Consejo de Artillería, fortificando las Tierras Altas después del conflicto.

Al principio, Robert quería ser artista. Sus primeros dibujos muestran un interés en el estilo pintoresco, con construcciones góticas. Su padre, William Adam, falleció en junio de 1748.

Su Práctica Arquitectónica en Edimburgo

Archivo:Hopetoun03
Entrada frontal de la Hopetoun House, diseñada por William Adam y modificada por sus hijos, los hermanos Adam

Cuando William Adam murió, su hijo John heredó el negocio familiar. John se asoció de inmediato con Robert, y más tarde se les unió su hermano James. Su primer gran encargo fue decorar los apartamentos de Hopetoun House. Luego, trabajaron en su primera obra nueva, Dumfries House.

Para el Consejo de Artillería, los hermanos Adam fueron los principales contratistas en Fort George. Esta era una gran fortaleza moderna cerca de Inverness. Las visitas a este proyecto, que comenzaron en 1750, ocuparon a los hermanos cada verano durante diez años. Esto les dio una sólida experiencia práctica en la construcción.

En el invierno de 1749-1750, Robert viajó a Londres con su amigo, el poeta John Home. Aprovechó para estudiar arquitectura, visitando edificios importantes como Wilton House. Su cuaderno de bocetos de ese viaje muestra que seguía interesado en la arquitectura gótica.

Entre sus amigos en Edimburgo estaban filósofos como Adam Ferguson y David Hume, y el artista Paul Sandby.

Su Viaje de Estudios por Europa (Grand Tour)

Archivo:Peristyle of Diocletian's Palace in Split, Robert Adam, 1764 (cropped)
Peristilo del palacio de Diocleciano en Spalatro, Croacia (R. Adam, 1764)

El 3 de octubre de 1754, Robert Adam partió de Edimburgo para su "Grand Tour". Este era un viaje educativo que hacían los jóvenes adinerados por Europa. Se detuvo en Londres para visitar lugares como la Mansion House y la catedral de San Pablo.

Luego, se embarcó en Dover y llegó a Calais el 28 de octubre de 1754. Se unió a Charles Hope-Weir en Bruselas y juntos viajaron a Roma. En Bruselas, visitaron iglesias y palacios. Luego, viajaron a Tournai y Lille, donde vieron la Ciudadela diseñada por Sébastien Le Prestre de Vauban. El 12 de noviembre de 1754, Adam y Hope estaban en París.

Adam y Hope viajaron juntos a Italia, pero se separaron en Roma por desacuerdos. Robert se quedó en Roma hasta 1757. Allí estudió la arquitectura clásica y mejoró sus habilidades de dibujo. Sus maestros fueron el arquitecto francés Charles-Louis Clérisseau y el artista italiano Giovanni Battista Piranesi.

En Roma, conoció el trabajo de Johann Joachim Winckelmann, un pionero en el estudio de la arqueología clásica. En su viaje de regreso, Adam y Clérisseau estudiaron las ruinas del Palacio de Diocleciano en Spalato (hoy Split, en Croacia). Estos estudios se publicaron en 1764 en un libro llamado Ruins of the Palace of the Emperor Diocletian at Spalatro in Dalmatia.

Su Práctica Arquitectónica en Londres

Robert Adam regresó a Gran Bretaña en 1758 y se estableció en Londres con su hermano James. Se dedicaron a diseñar proyectos completos para la decoración y el mobiliario de casas. En ese momento, el estilo palladianismo era popular. Robert diseñó varias casas de campo con ese gusto.

Sin embargo, Robert desarrolló un estilo nuevo y más flexible. Este estilo combinaba elementos de la arquitectura clásica romana con influencias griegas, bizantinas y barrocas. El éxito de los hermanos Adam también se debió a que diseñaban todo, hasta el más mínimo detalle. Esto aseguraba que sus diseños tuvieran un sentido de unidad.

Archivo:Mistley towers 700
Mistley Towers, Essex

Su Vida Pública y Fallecimiento

Archivo:Pulteney Bridge, Bath 2
Una de las obras maestras de Adam: el puente Pulteney, en Bath.

Adam fue elegido miembro de la Royal Society of Arts en 1758 y de la Sociedad de Anticuarios en 1761. Ese mismo año, fue nombrado arquitecto de las Obras del Rey, junto a Sir William Chambers. En 1768, su hermano James lo reemplazó, ya que Robert dedicó más tiempo a su cargo como miembro del Parlamento por Kinross.

Robert Adam falleció a los 64 años en su casa de Londres, el 3 de marzo de 1792, debido a un problema de salud. Fue enterrado en la Abadía de Westminster. Dejó casi 9.000 dibujos, la mayoría de los cuales fueron comprados por el arquitecto John Soane y se encuentran hoy en el Museo Soane de Londres.

Su obituario, publicado en The Gentleman's Magazine, destacó su gran talento. Mencionó que Robert Adam "produjo un cambio total en la arquitectura de este país" y que su genio no se limitó a los edificios, sino que se extendió a muchas otras áreas del diseño.

Estilo Arquitectónico

Robert Adam no estaba de acuerdo con el estilo palladiano que se usaba en Inglaterra, considerándolo "pesado". Sin embargo, siguió la tradición de inspirarse directamente en la antigüedad clásica durante sus años en Europa. Al usar motivos clásicos, Adam creó un nuevo estilo de decoración arquitectónica.

El concepto de "movimiento" de los hermanos Adam fue principalmente idea de Robert. Este "movimiento" se basaba en fuertes contrastes y diversidad de formas, buscando una estética pintoresca. El libro Works (1773) de los hermanos Adam citó a Kedleston Hall, diseñado por Robert en 1761, como un gran ejemplo de este "movimiento" en la arquitectura.

Adam también aplicó el concepto de "movimiento" a sus interiores, jugando con el contraste de tamaño de las habitaciones y los esquemas decorativos. Su estilo de decoración, a veces llamado "rococó clásico", se inspiró en la decoración romana.

Influencia

Archivo:Bookcase, Robert Adam (1728-1792), 1776 -IMG 1604
Aparador diseñado por Adam en 1776

El trabajo de Robert Adam tuvo una gran influencia en la arquitectura occidental. En América del Norte, el estilo federal se inspiró mucho en el neoclasicismo de Adam. En Europa, Adam influyó en Charles Cameron, un arquitecto escocés que diseñó palacios rusos para Catalina la Grande.

Sin embargo, al momento de su muerte, el neoclasicismo de Adam estaba siendo reemplazado en Gran Bretaña por un estilo más estricto, el renacimiento del griego clásico. Los hermanos Adam emplearon a varios dibujantes que luego se hicieron arquitectos, como George Richardson y el italiano Joseph Bonomi el Viejo.

Obras Escritas

Durante su vida, Robert y James Adam publicaron dos volúmenes de sus diseños, llamados Works in Architecture of Robert and James Adam (en 1773-1778 y 1779). Un tercer volumen se publicó después de su muerte, en 1822.

Obras y Proyectos Notables

Archivo:Osterley Park 800
Parque Osterley, Londres.
Archivo:Robert and James Adam. Details for Derby House in Grosvenor Square. Published 1777
Detalles de Derby House en Grosvenor Square, un ejemplo de los diseños realizados por los hermanos Adam.

Robert Adam diseñó una gran variedad de edificios y proyectos. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Edificios Públicos

  • Fort George, Escocia (1748-1769): Los edificios dentro del fuerte fueron diseñados por su padre, y sus hermanos supervisaron la finalización.
  • Royal Exchange (Edimburgo), Edimburgo (1753-1754): Con su hermano John Adam.
  • El muro pantalla del edificio del Antiguo Almirantazgo, Whitehall, Londres (1760).
  • Puente Pulteney, Bath (1770): Una de sus obras más famosas.
  • Register House, Edimburgo (1774-1789).
  • Old College, University of Edimburgo (1788 en adelante): Completado más tarde con cambios.

Iglesias

  • Iglesia de Cumnock, Ayrshire (1753-1754): Demolida.
  • St. Mary Magdalene, Croome Park, interior (1761-1763).
  • St Mary's, Mistley (1776): Solo sobreviven las torres.

Mausoleos

  • Mausoleo William Adam, Greyfriars Kirkyard (1753-1755).
  • Mausoleo de David Hume, Old Calton Cemetery (1777-1778).

Casas Urbanas

  • Lansdowne House, Berkeley Square, Londres (1762-1767): Parcialmente demolida, algunas partes están en museos.
  • The Adelphi desarrollo, Londres (1768-1775): Mayormente demolida.
  • Chandos House, Londres (1770-1771).
  • Home House, Londres (1777-antes de 1784).
  • Charlotte Square (lado norte), Edimburgo (1791–94).

Grandes Casas de Campo

Edificios de Jardín y Follies

  • Establos, Inveraray Castle (1758-1760): Obra conjunta con su hermano John.
  • Conservatorio Croome Park (1760).
  • Puente, Audley End House, Essex (c.1763-1764).
  • Brizlee Tower, Alnwick (1777-1781): Una torre gótica.
  • Puente Montagu, palacio de Dalkeith, Lothian (1792).

Casas de Campo con Obras Menores

  • Hopetoun House, West Lothian (interiores) (1750-1754): La casa fue diseñada por su padre.
  • Croome Park, tres interiores (1760-1765): Algunas partes están en museos.
  • Castillo de Alnwick, Northumberland (interiores) (1766): Destruido más tarde.
  • Headfort House, County Meath, Irlanda (1775): Trabajos internos, incluyendo escaleras.

Epónimos

El asteroide (6461) Adam fue nombrado en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Adam Facts for Kids

  • estilo Adam
kids search engine
Robert Adam para Niños. Enciclopedia Kiddle.