Castillo de Kimbolton para niños
Datos para niños Castillo de Kimbolton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
Ubicación | Kimbolton | |
Coordenadas | 52°17′44″N 0°23′14″O / 52.2956, -0.38716 | |
Información general | ||
Construcción | siglo XII | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cambridgeshire.
|
||
https://www.kimbolton.cambs.sch.uk/castle | ||
El Castillo de Kimbolton es un edificio histórico ubicado en la localidad de Kimbolton, en el condado de Cambridgeshire, Inglaterra. Este castillo es famoso por haber sido el último hogar de Catalina de Aragón, quien fue esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra. Actualmente, el castillo alberga una escuela llamada Kimbolton School, que lo adquirió en el año 1950.
Contenido
Historia del Castillo de Kimbolton
El Castillo de Kimbolton tiene una historia muy larga, que se remonta a varios siglos atrás. Ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, desde sus primeras construcciones hasta el edificio que vemos hoy.
Orígenes del Castillo: Época Normanda
Durante la época normanda, se construyó un castillo de madera en Kimbolton, aunque no estaba en el mismo lugar que el actual. Más tarde, el rey Juan I de Inglaterra permitió a Geoffrey Fitzpiers, conde de Essex, establecer un mercado y una feria en Kimbolton. En ese momento, se edificó un nuevo mercado y un castillo diferente. Aunque no quedan restos de esa construcción, se sabe que estaba en el mismo sitio que el castillo actual. Era como una casa de campo fortificada.
El Castillo en la Época Tudor
El castillo tuvo varios dueños a lo largo de los años. En la década de 1520, la familia Wingfield se convirtió en su propietaria. El castillo medieval fue reconstruido con el estilo arquitectónico Tudor. Algunas partes de esa construcción aún se conservan hoy en día.
En abril de 1534, Catalina de Aragón fue enviada al castillo. Ella se había negado a que su matrimonio con el rey fuera anulado. El clima de la zona afectó su salud, y ella falleció en el castillo en enero de 1536. Su cuerpo fue llevado en una procesión hasta la abadía de Peterborough, que hoy es la Catedral de Peterborough.
Los Condes y Duques de Mánchester en Kimbolton
En 1615, Sir Henry Montagu compró el castillo. Él se convirtió más tarde en el conde de Mánchester. Sus descendientes fueron los dueños del castillo durante 335 años, hasta que lo vendieron en 1950.
Charles Edward Montagu, quien fue el cuarto conde y el primer duque de Mánchester, realizó muchas obras de reconstrucción entre 1690 y 1720. Los arquitectos Sir John Vanbrugh y su ayudante, Nicholas Hawksmoor, rediseñaron las fachadas del castillo. Le dieron un estilo clásico, pero mantuvieron las almenas (las partes dentadas en la parte superior de los muros) para recordar su historia como castillo.
El pintor veneciano Giovanni Antonio Pellegrini decoró algunas de las habitaciones en 1708. Entre ellas estaban la escalera principal y la capilla. También se encargaron muebles muy elaborados, inspirados en el estilo del rey Luis XIV, a artesanos que trabajaban en Londres.
Otro de los duques, Robert Adam, hizo planes para construir varios edificios en el jardín y una nueva puerta para el castillo. Sin embargo, solo se construyó la puerta alrededor de 1764. También se añadieron establos, y en el siglo XIX se plantaron sequoias gigantes en una de las avenidas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue utilizado por el Royal Army Medical Corps, que es una parte del ejército. En 1950, la Kimbolton School compró la mansión. Los muebles que estaban en el castillo se vendieron, y algunos de ellos ahora forman parte de colecciones nacionales importantes.
Véase también
En inglés: Kimbolton Castle Facts for Kids