robot de la enciclopedia para niños

Adam Ferguson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adam Ferguson
ProfAdamFerguson.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de junio de 1723jul.
Logierait (Reino Unido)
Fallecimiento 22 de febrero de 1816
Saint Andrews (Reino Unido)
Sepultura Catedral de St. Andrews
Nacionalidad Británica
Religión Presbiterianismo
Familia
Padres Adam Ferguson
Mary Gordon
Cónyuge Catherine Burnett (desde 1766)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo, bibliotecario, historiador, militar, ensayista, economista, escritor, clérigo, sociólogo, profesor universitario y capellán
Área Sociología, ética y filosofía política
Empleador
  • Universidad de Edimburgo
  • Advocates Library
Movimiento Ilustración escocesa y Scottish Common Sense Realism
Rango militar Capellán castrense
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Sociedad Real de Edimburgo
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Real de Edimburgo

Adam Ferguson (nacido el 20 de junio de 1723 en Logierait, Escocia, y fallecido el 22 de febrero de 1816 en St. Andrews) fue un pensador, historiador y estudioso de la sociedad. Es conocido por ser una figura importante de la Ilustración escocesa. A muchos lo consideran el fundador de la sociología moderna, que es el estudio de cómo funcionan las sociedades.

La vida temprana de Adam Ferguson

Adam Ferguson comenzó sus estudios en la escuela de su pueblo, Logierait. Luego, asistió a la escuela de gramática en Perth. Más tarde, continuó su educación en dos universidades importantes de Escocia: la Universidad de Edimburgo y la Universidad de St. Andrews.

Ferguson como capellán militar

En 1745, Ferguson fue nombrado capellán adjunto de un regimiento escocés llamado la Guardia Negra. Un capellán es una persona que ofrece apoyo espiritual, en este caso, a los soldados. Fue elegido para este puesto porque conocía bien la lengua gaélica.

Se dice que participó en la batalla de Fontenoy en 1745. Aunque no era su deber luchar, se mantuvo firme junto a los soldados. En 1746, fue ascendido a capellán principal. Continuó con el regimiento hasta 1754. Después de eso, decidió dejar su carrera como clérigo para dedicarse a escribir.

Transición a la vida académica

Después de vivir un tiempo en Leipzig, Alemania, Adam Ferguson regresó a Edimburgo. En 1757, tomó el lugar de David Hume como encargado de la Biblioteca de Abogados. Sin embargo, pronto dejó este puesto para trabajar como tutor de los hijos del conde de Bute.

En 1759, Ferguson se convirtió en profesor de Filosofía Natural en la Universidad de Edimburgo. En 1764, cambió a la cátedra de filosofía mental y filosofía moral. Esto significa que enseñaba sobre cómo funciona la mente humana y sobre lo que es correcto o incorrecto.

Contribuciones importantes de Ferguson

Antes de dejar su puesto de profesor en 1785, Adam Ferguson ya había escrito sus obras más importantes. Estas obras incluyen:

  • The Morality of Stage Plays Seriously Considered (1757): Un ensayo sobre la moralidad de las obras de teatro.
  • Essay on the History of Civil Society (1767): Este libro es muy importante porque analiza cómo las sociedades se desarrollan y cambian.
  • Institutes of Moral Philosophy (1769): Un libro sobre los principios de la filosofía moral.
  • Remarks (1776): En este escrito, Ferguson propuso ideas para la paz entre los británicos y los colonos americanos durante la Revolución Americana.

En 1778, Ferguson viajó a Filadelfia como parte de una comisión británica. Su misión era negociar con los líderes de la Revolución Americana.

Ideas sobre la sociedad y el trabajo

Adam Ferguson fue uno de los primeros pensadores en analizar la división del trabajo. Esto se refiere a cómo las tareas se dividen entre diferentes personas en una sociedad. Él notó que la especialización en el trabajo, donde cada persona se enfoca en una tarea específica, era una característica importante de cómo las acciones humanas tienen consecuencias inesperadas.

Sus ideas sobre este tema fueron estudiadas por otros grandes pensadores como Schiller, Hegel y Karl Marx.

Últimos años

Adam Ferguson pasó sus últimos años de vida retirado en St. Andrews. El famoso escritor Sir Walter Scott escribió el texto de su lápida.

Obras destacadas

  • An essay on the history of civil society (Ensayo sobre la historia de la sociedad civil)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adam Ferguson Facts for Kids

kids search engine
Adam Ferguson para Niños. Enciclopedia Kiddle.