Jimmy Bain para niños
Datos para niños Jimmy Bain |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de diciembre de 1947 Newtonmore, Escocia, ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 2016 océano Atlántico |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés británico | |
Familia | ||
Padre | Alistair Bain | |
Cónyuge | Lady Sophia Crichton-Stuart (1979-1988) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico Compositor |
|
Años activo | 1970-2016 | |
Género | Heavy metal Hard rock |
|
Instrumento | Bajo | |
Discográfica | Varios | |
Artistas relacionados | Rainbow Dio Phil Lynott Wild Horses |
|
Miembro de |
|
|
Jimmy Bain (nacido el 19 de diciembre de 1947 en Newtonmore, Escocia, y fallecido el 24 de enero de 2016) fue un talentoso músico escocés. Se hizo famoso como bajista en bandas de rock muy conocidas como Rainbow y Dio. También colaboró con otros artistas, como Phil Lynott de Thin Lizzy, ayudando a escribir canciones para sus álbumes. Jimmy Bain falleció a los 68 años debido a una enfermedad pulmonar.
Contenido
La Vida Musical de Jimmy Bain
Sus Primeros Pasos en la Música
Jimmy Bain nació en Newtonmore, Escocia. Desde joven, tocó en varias bandas de aficionados. Luego, se mudó a Vancouver con sus padres.
Su primera experiencia profesional fue con una banda llamada Street Noise. Después de un tiempo, regresó a Londres. Allí, en 1974, se unió a la banda Harlot, tras haber tocado con The Babys.
Su Tiempo con Rainbow
Jimmy Bain se unió a la banda Rainbow para grabar un álbum muy importante llamado Rainbow Rising. También participó en la gira de conciertos que siguió al lanzamiento del disco. Sin embargo, en enero de 1977, dejó la banda.
Después de Rainbow, Jimmy formó su propia banda, Wild Horses. Lo hizo junto a Brian Robertson, quien había sido guitarrista de Thin Lizzy. Juntos, grabaron dos álbumes: Wild Horses y Stand Your Ground. Brian Robertson luego se fue para unirse a otra banda, Motörhead.
Colaboración con Dio
Más tarde, Jimmy Bain se reencontró con su antiguo compañero de Rainbow, Ronnie James Dio. Esta vez, se unieron para el proyecto musical en solitario de Dio. Juntos, grabaron álbumes muy exitosos como Holy Diver (en 1983) y The Last in Line (en 1984).
También lanzaron otros discos reconocidos hasta 1989, cuando la banda hizo una pausa. Jimmy Bain, junto al guitarrista Vivian Campbell, fue parte de un gran proyecto de rock en 1985 llamado Hear n' Aid. En este proyecto, muchos músicos famosos se unieron para recaudar dinero y ayudar a combatir el hambre en África.
En el año 2000, Jimmy Bain regresó a la banda Dio. Grabó los álbumes Magica y Killing the Dragon en 2002.
Otros Proyectos Importantes
A lo largo de su carrera, Jimmy Bain participó en varios proyectos musicales. Su talento como bajista y compositor lo llevó a colaborar con diferentes artistas y bandas.
Discografía Destacada
Aquí te mostramos algunos de los álbumes más importantes en los que Jimmy Bain participó:
Con Rainbow
- Rising (1976)
- On Stage (1977)
- Live in Germany (1994)
Con Phil Lynott
- Solo in Soho (1980)
Con Wild Horses
- Wild Horses (1980)
- Stand Your Ground (1981)
Con Dio
- Holy Diver (1983)
- The Last in Line (1984)
- Sacred Heart (1985)
- Intermission (1986)
- Dream Evil (1987)
- Magica (2000)
- Killing the Dragon (2002)
- Evil or Divine - Live In New York City (2003)
Con Last In Line
- Heavy Crown (2016)
Véase también
En inglés: Jimmy Bain Facts for Kids