robot de la enciclopedia para niños

Peter Buck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Buck
Peter-Buck(R.E.M.).jpg
Peter Buck con R.E.M. en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Peter Ernest Lawrence Buck
Nacimiento 6 de diciembre de 1956
Berkeley, California Flag of the United States.svg
Residencia Athens, Seattle, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles y Portland
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Lengua materna Inglés estadounidense
Familia
Cónyuge Barrie Greene (1987-1994)
Stephanie Dorgan (1995-2007)
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Músico
Compositor
Productor
Años activo 1980-actualidad
Géneros Rock alternativo, college rock, jangle pop
Instrumentos Guitarra, bajo, mandolina, banjo, teclado, dulcémele de los Apalaches, batería
Miembro de
  • R.E.M. (1980-2011)
  • Tuatara (desde 1995)

Peter Ernest Lawrence Buck (nacido el 6 de diciembre de 1956 en Berkeley, California) es un talentoso músico estadounidense. Es muy conocido por ser uno de los fundadores y el guitarrista principal de la famosa banda R.E.M.. Esta banda fue una de las primeras en tocar un estilo de música llamado rock alternativo.

A lo largo de su carrera, que comenzó en 1980 con R.E.M., Peter Buck también ha participado en otros grupos musicales. Algunos de ellos son Hindu Love Gods, The Minus 5, Tuatara, The Baseball Project, Robyn Hitchcock and the Venus 3 y Tired Pony. Además de tocar, Peter Buck es un reconocido productor musical. Ha ayudado a grabar discos de bandas como Uncle Tupelo y The Feelies. También ha tocado como músico invitado para otros artistas, como The Replacements y Eels.

Peter Buck: El Guitarrista de R.E.M.

¿Quién es Peter Buck?

Peter Buck es una figura muy importante en la música rock. Su trabajo con R.E.M. lo convirtió en uno de los guitarristas más influyentes de su generación. Su forma de tocar la guitarra es única y ha inspirado a muchos otros músicos.

Sus Primeros Años y el Inicio de su Carrera

Peter Buck nació en Berkeley, California. Vivió en varias ciudades como Los Ángeles y San Francisco antes de que su familia se mudara a Atlanta, Georgia. Se graduó de la escuela secundaria Crestwood High School en 1975.

Después, Peter asistió a la Universidad Emory, aunque no terminó sus estudios allí. Luego se mudó a Athens, Georgia. En Athens, trabajó en una tienda de discos llamada Wuxtry Records. Fue en esta tienda donde conoció a Michael Stipe, quien se convertiría en el cantante de R.E.M. También conoció a Bertis Downs, el futuro representante de la banda.

El Estilo Musical de Peter Buck

Archivo:R.E.M. (65)
Buck en Nápoles (2008)

El estilo de Peter Buck al tocar la guitarra es muy especial. Es simple, pero al mismo tiempo, muy fácil de reconocer. A menudo usa cuerdas abiertas para crear melodías pegadizas que se quedan en la mente. Su sonido, especialmente cuando R.E.M. era más popular, se asocia mucho con las guitarras Rickenbacker, en particular un modelo negro llamado Jetglo 360.

Aunque usaba mucho las guitarras Rickenbacker, Peter también experimentó con muchos otros instrumentos a medida que la banda evolucionaba. En algunos de los álbumes más recientes de R.E.M., antes de Accelerate (2008), su guitarra era menos prominente. Esto se debió a que la banda empezó a usar más sintetizadores y otros sonidos.

El famoso músico Bono de la banda U2 dijo una vez sobre Peter: "Cuando Peter toca la guitarra, hay una fuerte sensación de 'vete al diablo' que proviene de su lado del escenario. Y sientes que quiere estar en una banda porque le gusta lo que hacen... pero eso es todo. (...) Y me gusta un poco esa energía, eso les da su agresividad".

Proyectos Musicales y Colaboraciones

Peter Buck ha sido muy activo en la música más allá de R.E.M. Por ejemplo, él, Mike Mills, Bill Berry y Warren Zevon grabaron un álbum juntos bajo el nombre de Hindu Love Gods. Esto sucedió mientras R.E.M. y Zevon estaban grabando canciones para el álbum de Zevon, Sentimental Hygiene, en 1987.

Como productor, Peter ha trabajado con varias bandas, incluyendo Uncle Tupelo y The Feelies. También ha tocado la mandolina en canciones de otros artistas, como Concrete Blonde. Ha colaborado en álbumes de The Replacements, Billy Bragg, The Decemberists y Eels.

Junto a Scott McCaughey, quien también tocaba en vivo con R.E.M., Peter forma parte de las bandas The Minus 5 y Tuatara. En 2005, se unió a otros músicos para formar una banda de improvisación llamada Slow Music. En 2006, salió de gira como guitarrista principal de Robyn Hitchcock and the Venus 3. En 2008, se unió a Scott McCaughey y Steve Wynn como bajista de su nueva banda, The Baseball Project.

Peter también ha escrito notas para los folletos de varios álbumes recopilatorios y ediciones especiales. Esto incluye álbumes de R.E.M. como Eponymous y In Time, y también de otros artistas como Love You de The Beach Boys.

En septiembre de 2008, después de un concierto de R.E.M. en Helsinki, Finlandia, su guitarra Rickenbacker fue robada del escenario. Esta guitarra la había usado en vivo y en el estudio desde 1982. Afortunadamente, fue devuelta nueve días después por una persona anónima.

En marzo de 2012, seis meses después de que R.E.M. se separara en septiembre de 2011, Peter anunció que trabajaría en un álbum como solista. Este álbum, llamado Peter Buck, fue lanzado en octubre de 2012.

Su Vida Fuera de la Música

Peter Buck actualmente vive entre Portland y Seattle. Tiene dos hijas gemelas, Zelda y Zoe, nacidas en 1994.

Es conocido por su gran conocimiento sobre música y por tener una enorme colección de discos. En una entrevista en 1999, estimó que su colección era de alrededor de 25.000 discos. A finales de los años 90, calculaba que tenía 10.000 vinilos, 6.000 LP y 4.000 CD.

Un Viaje Inesperado

El 21 de abril de 2001, Peter Buck tuvo un incidente durante un vuelo de avión desde Seattle a Londres. Durante el vuelo, los testigos notaron que Peter se comportaba de manera inusual. Esto llevó a un malentendido con la tripulación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Buck Facts for Kids

kids search engine
Peter Buck para Niños. Enciclopedia Kiddle.