robot de la enciclopedia para niños

Paquita la del Barrio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio.jpg
Paquita durante una presentación en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Francisca Viveros Barradas
Apodo la Reina del Pueblo
la Guerrillera del Bolero
Nacimiento 2 de abril de 1947
Alto Lucero, Veracruz, México
Fallecimiento 17 de febrero de 2025
Xalapa-Enríquez, Veracruz, México
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Mexicana
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Miguel Gerardo (matr. 1963; div. 1975)
Alfonso Martínez (matr. 1975; viu. 2001)
Hijos 5, una hija adoptiva
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1970-2023
Seudónimo Paquita la del Barrio
Género ranchera
Instrumento Voz
Tipo de voz Contralto
Discográfica Discos Musart
Balboa Records
Obras notables Rata de dos patas
Partido político Logo Partido Movimiento Ciudadano (México).svg Movimiento Ciudadano (2021)
Sitio web www.paquitaladelbarrio.com.mx
Distinciones
  • Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística (2021)

Francisca Viveros Barradas (nacida en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947 y fallecida en Xalapa, Veracruz, el 17 de febrero de 2025), fue una famosa cantante mexicana. Se hizo conocida con el nombre artístico de Paquita la del Barrio. Su música se enfocó en el género de la ranchera y otros estilos tradicionales de la música regional mexicana.

La vida y carrera de Paquita la del Barrio

¿Cómo fueron los primeros años de Paquita?

Francisca Viveros Barradas nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947. Desde pequeña, mostró un gran talento para el canto. Sus maestros la invitaban a cantar en los festivales de la escuela. Solo estudió hasta la primaria.

¿Cómo empezó su camino en la música?

A los 15 años, Paquita comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo. Allí conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez. Tuvieron dos hijos: Iván Miguel, nacido en 1968, y Javier, nacido en 1969. Su primer matrimonio no fue feliz.

Decidió dejar su vida en el pueblo para seguir su sueño de ser cantante. Se mudó a la Ciudad de México y dejó a sus hijos al cuidado de su madre.

El dueto "Las Golondrinas" y su segunda familia

En 1979, Paquita llegó a la Ciudad de México junto a su hermana Viola. Juntas formaron un dueto llamado "Las Golondrinas". Sus primeras presentaciones fueron en un lugar llamado La Fogata Norteña.

Allí conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez. Con él tuvo dos hijos gemelos en 1977, quienes fallecieron poco después de nacer. En 1979, Paquita y Alfonso adoptaron a una niña llamada Martha Elena.

¿Por qué se hizo tan famosa Paquita la del Barrio?

Paquita la del Barrio se hizo muy conocida por sus canciones. En ellas, expresaba ideas fuertes contra las actitudes injustas hacia las mujeres. Esto la hizo muy popular, especialmente entre el público femenino.

En 2021, Paquita participó en la política. Se postuló para ser diputada local en el estado de Veracruz, representando al partido Movimiento Ciudadano.

El 1 de abril de 2023, Paquita dio su último concierto. Fue en el Palenque de Texcoco. Su salud ya estaba delicada en ese momento.

El fallecimiento de Paquita

Paquita la del Barrio falleció de forma inesperada el 17 de febrero de 2025. Murió mientras dormía en su casa en Xalapa, Veracruz. La causa de su muerte fue un infarto agudo al miocardio. Tenía 77 años. Su mánager y su nieta confirmaron la triste noticia.

Discografía: Los álbumes de Paquita

Archivo:Paquita la del barrio en Actopan,Ver
Paquita en Actopan Veracruz 1994.

Paquita la del Barrio lanzó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Año Título álbum
1992 Desquítate conmigo
1995 Dicen que tú
1999 Al cuarto vaso
2000 Piérdeme el respeto
2001 Taco placero
2002 Verdad que duele
2004 Qué mamá tan chaparrita
2005 Qué Chulos Campos
2006 20 éxitos
2007 No chifle usted
2008 Lo nuevo de Paquita la del Barrio
2010 Resultó vegetariano
2011 40 Años Vivo Contenta
2013 Romeo y Su Nieta
2014 Bohemia 1
2015 No hay mujeres feas
2019 Sí Tan Solo Pudiera
2020 Mi México Querido

Paquita en el cine y la televisión

Paquita la del Barrio también participó en algunas películas y programas de televisión.

Películas

  • Modelo antiguo (1992)
  • Cansada de besar sapos (2006; interpretándose a sí misma)

Programas de televisión

  • María Mercedes (1992; interpretándose a sí misma)
  • Mujer, casos de la vida real (1993; en el capítulo «Caminos cruzados»)
  • Velo de novia (2003-2004; como Antonia «Mamá Grande»)
  • La familia P. Luche (2007; interpretándose a sí misma)
  • Estrella2 (2014; interpretándose a sí misma)
  • Amor de barrio (2015; participación especial)
  • Rica, Famosa, Latina (2015; interpretándose a sí misma)

Galería de imágenes

kids search engine
Paquita la del Barrio para Niños. Enciclopedia Kiddle.