robot de la enciclopedia para niños

Rebollo (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rebollo
municipio de Segovia
Rebollo - Ermita de Nuestra Señora de las Nieves.jpg
Rebollo ubicada en España
Rebollo
Rebollo
Ubicación de Rebollo en España
Rebollo ubicada en Provincia de Segovia
Rebollo
Rebollo
Ubicación de Rebollo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Sepúlveda
• Mancomunidad Comunidad de villa y tierra de Pedraza
Ubicación 41°11′34″N 3°51′28″O / 41.192777777778, -3.8577777777778
• Altitud 988 m
Superficie 13,97 km²
Población 74 hab. (2024)
• Densidad 6,23 hab./km²
Gentilicio rebollano, -a
Código postal 40184
Alcalde (2023) Manuel Rodríguez Gómez (IRMV)
Sitio web rebollo.es

Rebollo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, Rebollo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Rebollo

Rebollo se extiende sobre una superficie de unos 14 kilómetros cuadrados. Está rodeado por otros pueblos como Puebla de Pedraza, Cantalejo, San Pedro de Gaíllos, La Matilla, Arahuetes, Valleruela de Pedraza y Arevalillo de Cega.

Archivo:MTN25-0430c4-2008-Cabezuela
Fragmento de un mapa que muestra parte de Rebollo.

Historia de Rebollo

¿De dónde viene el nombre de Rebollo?

El nombre de Rebollo tiene una historia interesante. Antiguamente, en el siglo XIII, este lugar se conocía como "Oter de Rebollo". La palabra "Rebollo" hace referencia a un tipo de árbol llamado Quercus pyrenaica, que es una especie de roble. Todavía hoy se puede encontrar un pequeño bosque de estos árboles cerca de las laderas de la sierra segoviana.

Antiguos poblados

En el territorio de Rebollo existieron otros poblados que hoy están deshabitados. Algunos de ellos eran San Polo, Los Tejados, Valdelacasa y Valle Encinas.

Pertenencia histórica

Rebollo forma parte de la Comunidad de villa y tierra de Pedraza, una antigua forma de organización territorial que agrupaba varios pueblos bajo una misma administración.

Población de Rebollo

Rebollo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Rebollo ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Rebollo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Rebollo

La principal actividad económica en Rebollo es la agricultura. Al igual que en muchos pueblos de la provincia de Segovia, se cultivan muchos cereales.

El famoso garbanzo de Rebollo

Un producto muy especial de Rebollo es el garbanzo. Este legumbre era muy conocido en la zona desde el siglo XIX por su buena calidad. Aunque hoy en día se cultiva menos debido a que hay menos gente joven en el pueblo, sigue siendo un producto importante para el consumo local.

Administración de Rebollo

Rebollo, como todos los municipios, tiene un Alcalde que es la máxima autoridad. El alcalde es elegido por los habitantes del pueblo para gestionar y mejorar la vida en el municipio. Actualmente, el alcalde de Rebollo es Manuel Rodríguez Gómez.

Patrimonio de Rebollo

Rebollo cuenta con edificios históricos y religiosos que son parte de su patrimonio cultural.

La Iglesia del pueblo

En el centro de Rebollo se encuentra una iglesia construida con sillarejo (piedras pequeñas y sin forma) y cantería (piedras labradas). Es un edificio sencillo con una sola nave (la parte principal de la iglesia) y una torre de dos cuerpos.

Dentro de la iglesia, puedes ver:

  • Un retablo mayor de estilo barroco, que es una estructura grande y decorada detrás del altar.
  • Una pila bautismal de piedra labrada que data del siglo XII.
  • Algunas piezas de plata antiguas, como unas crismeras (recipientes para aceites sagrados) del siglo XVII.
  • En la parte exterior, en la cornisa, hay un antiguo reloj de sol.

La Ermita de Nuestra Señora de las Nieves

Archivo:Rebollo - Ermita de Nuestra Señora de las Nieves
Ermita de Nuestra Señora de las Nieves.

Esta ermita se encuentra en una loma (una pequeña colina) a las afueras de Rebollo, cerca de donde antes estaba el poblado de Valle Encinas. Originalmente, era un edificio con tres naves cortas y sus ábsides (partes semicirculares al final de la nave), aunque hoy solo quedan dos.

La ermita es un buen ejemplo de arquitectura románica, un estilo de construcción antiguo. Se pueden ver capiteles (la parte superior de las columnas) decorados con figuras de animales y plantas. Aunque estaba en ruinas en el siglo XIX, fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1982, lo que ayudó a conservarla.

Fiestas de Rebollo

En Rebollo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rebollo Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia
kids search engine
Rebollo (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.