robot de la enciclopedia para niños

Pila bautismal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:The holy water stoup in Wadowice Poland where the Pope J.Paul.II received the baptism
Pila bautismal en Wadowice, donde S.S. Juan Pablo II fue bautizado.

Una pila bautismal es un recipiente especial que contiene el agua usada para el bautismo, un rito importante en algunas religiones. También se le conoce como fuente bautismal. Estas pilas son esenciales para celebrar este sacramento.

¿Qué es una Pila Bautismal?

La pila bautismal es una estructura con forma de cuenco o tina. Su propósito principal es contener el agua que se utiliza durante la ceremonia del bautismo. Este ritual simboliza la purificación y la entrada a una comunidad de fe.

La Historia de las Pilas Bautismales

Las pilas bautismales tienen una historia muy larga. Se han encontrado ejemplos antiguos en lugares como las catacumbas. Después de que el emperador Constantino I el Grande permitiera la libertad de culto, se empezaron a construir edificios especiales llamados baptisterios para realizar los bautismos.

Primeras Pilas: Grandes y Hundidas

Las primeras pilas bautismales eran muy grandes. A menudo eran rectangulares y estaban hundidas en el suelo. Solo se veían los bordes por encima de la tierra. Un ejemplo de esto se puede ver en las catacumbas de San Ponciano. En esos tiempos, el bautismo se hacía sumergiendo a la persona completamente en el agua.

Evolución: Pilas Elevadas y Más Pequeñas

Con el tiempo, las pilas bautismales cambiaron. Aunque algunas siguieron siendo grandes y hundidas (con formas rectangulares, poligonales o cilíndricas), otras comenzaron a elevarse sobre el suelo. Estas pilas elevadas solían ser de piedra, pero también las hubo de bronce. Se apoyaban sobre una base o soporte.

Hacia finales del siglo XIV, la forma de bautizar cambió. En lugar de sumergir a la persona por completo, se empezó a rociar agua sobre su cabeza. Por eso, las pilas se hicieron más pequeñas a partir del siglo XV. En este siglo, también se les añadió una especie de tapa o cubierta, a veces con forma de pequeña torre.

¿Cómo se Diseñan las Pilas Bautismales?

El diseño de las pilas bautismales ha variado mucho a lo largo de la historia. Su apariencia a menudo refleja el estilo artístico de la época en que fueron creadas.

Adornos y Detalles

Las pilas que no estaban hundidas en el suelo se decoraban por fuera. Tenían relieves que mostraban el estilo artístico del momento. A veces, incluían figuras o símbolos relacionados con el bautismo.

El Interior de la Pila

El interior de las pilas solía ser liso. En las pilas más pequeñas, a menudo estaba dividido por una pared delgada. Uno de los compartimentos servía para guardar el agua limpia. El otro se usaba para recoger el agua que caía de la cabeza de la persona bautizada.

Ejemplos de Pilas Bautismales Antiguas

Existen muchas pilas bautismales antiguas que se han conservado hasta hoy. Algunas de las más notables de los primeros siglos de la Edad Media incluyen:

  • La pila cilíndrica de Grottaferrata (cerca de Roma), que se cree que es del siglo V.
  • La pila de Baños de Cerrato (Palencia, España), que podría ser del siglo VII y mide 1,10 metros de diámetro.
  • La pila de San Isidoro de León (España), que es rectangular y tiene relieves sencillos de figuras o escenas de la Biblia. Se atribuye al siglo X.
  • La pila de Beuda (Gerona, España), que data del siglo XI.
  • La pila de San Pedro de Villanueva (Asturias, España), que es del año 1107.
  • La pila de San Vicente de Ávila (España), que es del siglo XII.
Archivo:Sjogestakyrkan babtismal font1
Pila bautismal del siglo XVII.
Archivo:05 Pila bautismal periodo hispano
Pila bautismal, siglo XVI, San Juan Achiutla, Oaxaca, México.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baptismal font Facts for Kids

  • Benditera
  • Pila de agua bendita
kids search engine
Pila bautismal para Niños. Enciclopedia Kiddle.